LAS ORGANIZACIONES ECOLOGISTAS DEMANDAN UN COMPROMISO CON EL MEDIO AMBIENTE COMO SALIDA DE LA CRISIS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2012
 

 

Las cinco grandes ONG solicitan, en el Día Mundial del Medio Ambiente, una reunión con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, antes de la cumbre de Río + 20 que se celebrará este mes de junio
Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF celebran el 5 de junio el 40 aniversario del Día Mundial del Medio Ambiente, con 40 demandas ambientales

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la ONU el 15 de diciembre de 1972 y desde entonces se viene celebrando de manera oficial el 5 de junio. Este año, las cinco grandes organizaciones ecologistas estatales celebran el 40 aniversario demandando un compromiso por parte del Gobierno con el medio ambiente que permita salir de la crisis.

Los cinco grupos plantean 40 demandas ambientales que consideran imprescindibles para salir de la crisis en la que nos hallamos inmersos. Las medidas que se proponen abarcan diversos capítulos:

•• Cambio climático y energía: reducir de forma ambiciosa las emisiones causantes del cambio climático; incorporar objetivos ambiciosos en la Ley de eficiencia energética y energías renovables; detener el comercio especulativo de créditos; cerrar las centrales nucleares; apostar por una Ley de cambio climático.

•• Transporte y movilidad: detener la construcción de nuevas infraestructuras hasta la correcta evaluación de la demanda real; aprobar una Ley de movilidad sostenible; apostar por el ferrocarril como medio de transporte de pasajeros y mercancías.

•• Calidad del aire: reducir a cero antes de 2015 el porcentaje de población que respira aire contaminado.

•• Residuos: aumentar los porcentajes y calidad de la reutilización y el reciclado de residuos; fomentar los Sistemas de depósito y retorno de envases; prohibir la distribución gratuita de bolsas de un solo uso antes de 2013.

•• Biodiversidad: Garantizar la adecuada gestión de Red Natura 2000; cumplir el Plan Estratégico de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad y elaborar los planes sectoriales.

•• Medio Marino: No modificar la Ley de costas; reformar la Política Pesquera Común para que garantice el futuro de la pesca; completar la Red Natura 2000 marina.

•• Agua: fijar el precio real del agua para que refleje los costes de extracción, transporte y purificación; abandonar definitivamente la construcción de nuevos grandes embalses y trasvases entre cuencas; declarar sobreexplotados todos los acuíferos en esta situación y revisar todos los pozos para finales del 2015.

•• Medio rural: Apostar por el mundo rural defendiendo una nueva PAC basada en la biodiversidad, el comercio local, la producción extensiva y los pequeños agricultores/as; prohibir el cultivo de transgénicos; fomentar la agricultura ecológica y local.

•• Fiscalidad ambiental: aprobar una Ley de fiscalidad ambiental que rebaje los impuestos indirectos a los productos realmente "más verdes", grave con cargas adicionales las actividades dañinas para el entorno e incentive a las empresas con actividades sostenibles.
Estas propuestas no solo permitirían a la sociedad velar por el medio ambiente y los escasos recursos naturales con los que cuenta, si no comenzar a seguir unas directrices que faciliten la creación de empleo y su viabilidad de cara al futuro.

Las cinco ONG ecologistas insisten en la necesidad de tratar el medio ambiente y a las personas como los recursos más valiosos de los que disponemos, y apostar por ellos para salir de la crisis económica, ecológica y social que estamos viviendo.

+ Más

Organizaciones ecologistas y sociales solicitan al Consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente andaluz que paralice el plan parcial de Valdevaqueros

En esta página Reportaje - junio 13, 2012 - VERDEMAR-Ecologistas en Acción Campo de Gibraltar, Cigüeña Negra, Plataforma Salvemos Valdevaqueros, Indignados Tarifa, Asociación Territorios Vivos, SEO/BirdLife y Greenpeace piden a la Junta de Andalucía que sea coherente con sus promesas en la futura política urbanística y medioambiental

A raíz de la enorme polémica suscitada por la aprobación en el pleno del Ayuntamiento de Tarifa de una nueva macrourbanización junto a la playa de Valdevaqueros, una de las playas vírgenes mejor conservadas del sur de Europa, los grupos han preguntado al consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, si este proyecto representa la “nueva” política urbanística y de conservación del litoral de la Junta de Andalucía.

Los grupos ecologistas y sociales denuncian que en las directrices presentadas por el nuevo gobierno de la Junta de Andalucía, precisamente, se subraya que “dada la situación actual, hemos de dimensionar el urbanismo a las necesidades reales para garantizar el derecho constitucional a una vivienda digna para todos los ciudadanos, desclasificar las bolsas de suelo urbanizable hipertrofiadas por la burbuja inmobiliaria para acabar así de una vez con los activos tóxicos, y garantizar la conservación de la totalidad del litoral que queda sin construir, preservando sus valiosos recursos naturales, en lo que Andalucía es líder indiscutible a nivel europeo”.

VERDEMAR-Ecologistas en Acción Campo de Gibraltar, Cigüeña Negra, Plataforma Salvemos Valdevaqueros, Indignados Tarifa, Asociación Territorios Vivos, SEO/BirdLife y Greenpeace han solicitado al Consejero, mediante un escrito, la paralización del Plan Parcial Valdevaqueros y que su promesa de adaptar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Tarifa a la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía (LOUA) y al Plan de Ordenación del Territorio de Andalucía (POTA) se lleve a cabo con máxima diligencia.

Igualmente, las organizaciones ecologistas y sociales esperan que las declaraciones del Presidente Griñán, asegurando que la Junta de Andalucía tiene decidido "concretar unas exigencias medioambientales que todo el mundo demanda", establezcan un punto de inflexión en las políticas urbanísticas del litoral andaluz.

La macrourbanización aprobada por el Ayuntamiento de Tarifa, afectaría a una zona de altísimo valor ecológico del Parque Natural del Estrecho, declarado por la UE Lugar de Interés Comunitario (LIC) y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) dentro de la red Natura 2000, además de estar próxima al Parque Natural de Los Alcornocales, Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo, aprobada por la UNESCO. Además, este proyecto nunca se sometió a un estudio de impacto ambiental, como establece la Ley 7/2007 de 9 de julio de Gestión Integrada de la Calidad Ambiental, a pesar de afectar a espacios protegidos tanto por la legislación andaluza, nacional como comunitaria.

 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.