MINISTRA BENITEZ PRESIDIÓ FORO DE MINISTROS DEL MEDIO AMBIENTE EN CUMBRE RÍO +20

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2012
 

 

En esta instancia se resaltó el acuerdo para establecer objetivos de desarrollo sustentable a nivel global y el reconocimiento de políticas de economía verde como una medida válida para alcanzar estos objetivos.

(22 de junio de 2012) La Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, presidió el foro de Ministros del Medio Ambiente en la Cumbre Internacional Río +20, actividad en la que participaron ministros de más de 90 naciones y en la que se buscó acordar líneas de acción para materializar los acuerdos de Rio +20 en cada país.

La ministra Benitez destacó el acuerdo alcanzado y declaró que la reafirmación de los principios de Rio 92 es una señal política importante para nuestros compromisos como país de desarrollo sustentable. A su vez indicó que la cooperación multilateral sigue siendo la mejor herramienta para enfrentar los graves problemas de la actualidad como la falta de alimento, pobreza, el cambio climático, la degradación de nuestros ecosistemas, entre otros.

A su vez, destacó la importancia de avanzar en los tres pilares del desarrollo sustentable de forma simultánea, contemplando que nuestra principal urgencia es erradicar la pobreza. En la misma línea, invito a los países a compartir experiencias de políticas públicas que permitan conciliar el progreso económico, con la inclusión social y la protección del medio ambiente.

Finalmente celebró la importancia de la ampliación del principio 10 de la cumbre de Rio 92, que propone acceso a la información, participación y justicia ambiental, incluyendo ahora los tres pilares de desarrollo sustentable, y siguiendo el modelo del convenio de Aarhus establecido en la Unión Europea propuso concretar esta tarea en Latino América y en el Caribe.

Buscando oportunidades de eco etiquetado y compras públicas

Además la ministra Benítez participó en el diálogo de Ministros de Medio Ambiente sobre eco etiquetado. En la actividad la jefa de cartera destacó los avances de Chile en esta materia y en particular la etiquetas del consejo de producción limpia "Estrella azul", las etiquetas de eficiencia energética en artículos eléctricos, vehículos livianos, las de manejo forestal sustentable y de productos orgánicos, entre otras.

El eco etiquetado es una herramienta poderosa para informar a la ciudadanía de forma clara y transparente los beneficios ambientales de los productos que se ofrecen en el mercado. También presenta oportunidades para potenciar nuestras exportaciones y agregar valor a estos productos.

"Esta herramienta está en línea con el objetivo del ministerio del medio ambiente de entregar acceso a información ambiental a todos los ciudadanos", dijo la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

Pese a los avances se identifican problemas de coordinación en estos sistemas y de validación de criterios ambientales. Resulta beneficioso el apoyo multilateral para enfrentar estos desafíos, por lo que Chile plantea la necesidad de cooperación regional entre países latinoamericanos para compartir experiencias exitosas y lecciones.

+ Más

Autoridades se reúnen en Cine Hoyts, en lanzamiento de serie animada sobre cambio climático

El evento contó con la presencia de María Ignacia Benítez Pereira, Ministra del Medio Ambiente; Herman Chadwick, Presidente del Consejo Nacional de Televisión; profesionales de entidades públicas como el Ministerio de Educación y Conaf, junto a los niños y profesores de la Escuela Japón de Estación Central y del Liceo El Llano de Maipú.

(Santiago, 27 de junio de 2012) El cambio climático está aquí y debemos enfrentarlo. ¿Cómo nos afecta ese cambio? ¿Cómo se produjo? ¿Cuáles son sus causas? ¿Qué nos pasará en la vida diaria? Y lo más importante ¿Qué podemos hacer para estar preparados? Estas y otras preguntas, busca plantear y contestar "La Plaza Imaginaria", serie que se lanzó esta mañana en Cine Hoyts San Agustín.

"La Plaza Imaginaria" es una producción audiovisual que busca ser un gran aporte a la educación ambiental de nuestro país, contando las entretenidas historias de un grupo de amigos (Mila, Clara, Tomás y Salvador) que conviven con una estatua, Don Casimiro, quien les enseña sobre el cambio climático, sus efectos y qué podemos hacer para adaptarnos a este fenómeno.

La serie consta de cinco capítulos y es una producción conjunta del Ministerio del Medio Ambiente y Novasur, la Televisión Educativa del Consejo Nacional de Televisión.

La serie La Plaza Imaginaria será exhibida por televisión abierta y por cable en un conjunto de canales asociados a Novasur, y en Santiago por Canal 43 de VTR. Asimismo, el DVD será distribuido a los colegios y escuelas pertenecientes al Sistema Nacional de Certificación Ambiental que lidera el Ministerio del Medio Ambiente.

El evento contó con la presencia y exposición de Herman Chadwick, Presidente del Consejo Nacional de Televisión, y la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez.

La Secretaria de Estado dijo que "como Ministerio del Medio Ambiente estamos consientes de la importancia que tiene cada uno de los ciudadanos en la tarea de cuidar el planeta, porque todos nosotros formamos parte de la solución al problema de la contaminación y por lo mismo la educación es clave para generar cambios conductuales que nos permitan ser cada vez más sustentables como sociedad".

La Ministra Benítez agregó que "dentro del Ministerio del Medio Ambiente estamos trabajando fuertemente para que la educación sobre el reciclaje, el uso responsable de la energía, el cuidado de las áreas verdes y la biodiversidad sean enfocados -en gran medida- a los niños, ya que son ellos quienes estarán a cargo de cuidar el planeta el día de mañana".

En la ocasión se exhibió el capítulo inicial de La Plaza Imaginaria, junto a la presencia de sus personajes, dando paso a la entrega del DVD de manos de la Ministra del Medio Ambiente, a los directores de la Escuela Japón de Estación Central y del Liceo El Llano de Maipú.

 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.