"VAMOS A PROTEGER CADA CENTÍMETRO CUADRADO DE LOS PARQUES NACIONALES NATURALES": FRANK PEARL

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2012
 

 

De acuerdo con el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el país estaba en mora de hacer una evaluación y seguimiento al estado de los Parques Nacionales, lo que permitió su detrimento.
Bogotá, Julio 13 de 2012. Al ser cuestionado por el estado actual de las denuncias hechas sobre el Parque Tayrona, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl, aseguró que "una vez esas investigaciones se detectan, la información pasa a manos de las autoridades judiciales, y eso entra a procesos administrativos, para restitución de predios que en su mayoría van acompañados de procesos judiciales".

El alto funcionario sostuvo que "esta es la primera vez en 50 años que el Ministerio revela y detecta en conjunto con la Superintendencia estas irregularidades Estas denuncias nunca se habían hecho, por eso estamos revelando un monstruo, y un monstruo que está latente en otros parques". Y agregó que "vamos a seguir con la lupa puesta y vamos hacer más denuncias. Entonces, que se tengan los particulares que le han robado tierras a la nación a través de Parques Nacionales, porque van acabar sin ellas y van a acabar en la cárcel.

El Ministro Pearl dijo además que "hay procesos de restitución que están en manos de la Nación y hay procesos que están en manos de la justicia. Toda esta información ya se le entregó a la Fiscalía. Es decir están en manos de las autoridades judiciales".

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible suscribió un convenio con la Superintendencia de Notariado y Registro, para realizar una investigación sobre los títulos de propiedad de los Parques Nacionales Naturales y encontrar irregularidades. Los resultados de estos informes se trasladarán a los organismos de control del Estado, como la Procuraduría, la Contraloría General de la Nación y la Fiscalía General de la Nación para que tomen las acciones correspondientes.

"Porque si aquí hay algo claro es que nosotros vamos a proteger cada centímetro cuadrado de los Parques Naturales y lo vamos a recuperar de aquellos particulares que haciendo maniobras fraudulentas se lo robaron a todos los colombianos", enfatizó el Ministro.

El Ministro recordó que la Fiscalía creó hace algunos meses la Unidad de Derechos Ambientales, que es la encargada de llevar adelante estos procesos.

"Colombia cuenta hoy con una Política para proteger su Biodiversidad": Frank Pearl

Bogotá, 26 de julio de 2012 (MADS). Con la presencia de la Embajadora saliente de Holanda, Marion S. Kappeyne van de Coppello, el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl y la Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste lanzaron hoy la Política para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos PNGIBSE en el Jardín Botánico de Bogotá.

La PNGIBSE garantizará la conservación y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de ésta, que permita contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población colombiana.

Su objetivo es promover la gestión integral para la conservación de la biodiversidad y sus servicios ecosistémicos, de manera que se mantenga y mejoren los sistemas socio-ecológicos, a escalas nacional, regional y local.

Los ejes temáticos de la política son: la conservación y el cuidado de la naturaleza; la gobernanza y creación de valor público; el desarrollo económico, competitividad y calidad de vida; la gestión del conocimiento, tecnología e información; la gestión de riesgo y suministro de servicios ecosistémicos, y la corresponsabilidad y compromisos globales.

El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Frank Pearl sostuvo que "para cuidar los recursos naturales, hay que conocerlos, entenderlos, y solo así podremos saber qué hacer con ellos y cuál es la mejor manera de garantizar una gestión integral para la conservación de la biodiversidad y de sus servicios ecosistémicos".

Explicó que "la gestión integral de los servicios ecosistémicos se concibe como el proceso por el cual se planifican, ejecutan y monitorean las acciones para la conservación de los recursos naturales y todos los beneficios que los colombianos recibimos de ellos, en un escenario social y territorial definido y en diferentes estados de conservación, con el fin de maximizar el bienestar humano, a través del mantenimiento de los sistemas socio-ecológicos a escalas nacional, regional, local y transfronteriza".

Brigitte Baptiste, Directora del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt, afirmó que "en Colombia requerimos de una visión consecuente donde haya un conocimiento relevante, democráticamente construido y efectivamente aplicado, el que genere una ética de la vitalidad, un gobierno, una cultura de la biodiversidad, la característica esencial y maravillosa de nuestro territorio".

Finalmente el Ministro Pearl sostuvo que "la conservación de la biodiversidad es un proceso que debe involucrar a todos los sectores productivos, extractivos y consumidores del país, de ahí que desde la perspectiva sectorial ambiental, el principal reto y objeto de esta política pública es optimizar la gestión de manera que se reduzca la presión sobre la biodiversidad nacional en sus diferentes niveles".

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.