BÉLGICA, BAJO LA SOMBRA NUCLEAR

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2012
 

 

Las autoridades belgas cerraron temporalmente el reactor nuclear de Doel 3, ante la sospecha de que uno de sus componentes pudiera estar dañado. “Hemos encontrado anomalías, la agencia está evaluando si éstas irregularidades pueden causar grietas”, comentó Karina De Beule, portavoz de la Agencia Federal para el Control Nuclear (ACFN). (1)
La estación de Doel, una de las dos centrales nucleares en Bélgica, se encuentra a la orilla del río Escalda, cerca de la aldea de Doel, en la provincia de Flandes Oriental. Ocupa una superficie de 80 hectáreas y en ella laboran 800 personas.

De acuerdo a la escala Internacional de Eventos Nucleares Radiológicos (INES), que determina la gravedad de los incidentes y accidentes nucleares en niveles que van del 0 al 7 (2), -Chernóbil y Fukushima alcanzaron la máxima escala-, al momento de detectar la falla en el reactor de Doel, se catalogó con nivel 1.

El evento desencadenaría una nueva controversia sobre el uso de la energía nuclear en Europa, donde las autoridades están tratando de garantizar la seguridad de las operaciones en los reactores de envejecimiento y, al mismo tiempo, garantizar un suministro confiable de electricidad.

El desastre ocurrido en Japón ha aumentado la preocupación de la población sobre los peligros de la energía nuclear, lo cual ha provocado que varios países europeos reconsideren sus disposiciones respecto a este tipo de energía. Alemania se ha pronunciado por cerrar todas sus plantas atómicas para el año 2022, mientras que Bélgica recientemente ha proyectado renunciar a la energía nuclear para el año 2025. La noticia del reactor nuclear de Doel 3 ocurre mientras el órgano ejecutivo de la Unión Europea trabaja en un informe final sobre la seguridad de las centrales nucleares europeas y los resultados se darán a conocer a finales de año.

Por otro lado, el gigante energético francés GDF Suez S.A., que opera las centrales nucleares belgas a través de su unidad Electrabel, confirmó el cierre de Doel 3. “El reactor ha permanecido detenido desde junio pasado para realizar un control regular, el mantenimiento del mismo y permitir inspecciones adicionales. El paro no ha tenido impacto en la salud de los trabajadores, los residentes cercanos o el medio ambiente”, aseguró un portavoz de GDF Suez S.A; cuya producción representa una sexta parte de la energía nuclear que provee de electricidad a Bélgica.

En nuestro país, algunas instancias políticas se han pronunciado también por un alto a la energía nuclear. (3) En la realidad, la indecisión política se encuentra muy alejada respecto a aquéllos países que ya están tomando cartas en el asunto y tienen metas claras sobre cuándo dar fin a esta manera de obtener energía. Algunos puristas piensan que la alternativa energética para el país puede ser la energía nuclear, pero experiencias como la de Chernóbil y Fukushima -que tuvieron argumentos sólidos para enfrentar los detalles técnicos en el manejo de la energía nuclear-, dejan de manifiesto que los alcances humanos son muy limitados para un empleo adecuado y seguro de este tipo de energía.

+ Más

Prirazlomnaya: la plataforma que amenaza al Ártico Ruso

La gran plataforma “Prirazlomnaya”, que opera el gigante ruso de la energía Gazprom, es sumamente riesgosa y podría provocar un derrame petrolero de grandes proporciones en la región ártica de la federación rusa, concluyeron científicos rusos junto Greenpeace y WWF-Rusia.

Los expertos, junto con ambas organizaciones internacionales, presentaron hoy las conclusiones de un estudio en el que realizaron una nueva evaluación y un posible escenario de vertido de hidrocarburos en la región ártica, en el que se demostró, con simuladores computarizados, que el área de una posible contaminación cubre más de 140,000 kilometros cuadrados de mar abierto (el tamaño de Irlanda), así como 3,000 kilómetros de línea costera.

Las áreas de riesgo también incluyen tres suelos protegidos localizados a 50-60 kilómetros de la plataforma petrolera Prirazlomnaya: la reserva natural Nenetsky, así como dos áreas preservadas de vida salvaje, Vaigach y Nenetsky. Estas reservas son hogar de morsas y de incontables especies de aves.

En su plan de contingencia, que está vencido desde el mes pasado, la petrolera rusa Gazprom no incluye ningún fondo para rescatar a los animales es su responsabilidad con el derrame petrolero.

Esta es una evidencia más de que las petroleras están haciendo hasta lo imposible para llegar al Ártico y perforarlo en búsqueda de petróleo. Tú puedes ser ayudarnos a evitarlo.

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.