PAÍSES DE LA CAN DISEÑAN PLAN PARA FORTALECER EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA AMAZONÍA

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2012
 

 

Lima, 8 de agosto de 2012.- Autoridades nacionales de los países de la Comunidad Andina y ejecutores de proyectos amazónicos diseñarán un plan de fortalecimiento de las capacidades en planificación y ordenamiento territorial de la Amazonía, durante un taller subregional iniciado ayer en Lima, en la sede de la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), y que se prolongará hasta hoy.

El taller se realiza en el marco del Programa Regional de Biodiversidad en la Amazonía de los Países Miembros de la CAN -Programa BioCAN, iniciativa regional de los Países Miembros de la Comunidad Andina y la Secretaría General de la CAN, financiada por el Gobierno de Finlandia.

Durante el taller se realizará un intercambio de experiencias basado en los diferentes proyectos, que conlleve a la construcción colectiva de una propuesta de plan de fortalecimiento de capacidades sobre ordenamiento territorial.

Así mismo, se brindará orientaciones a los ejecutores de los proyectos relacionados con planificación territorial y ordenamiento territorial que faciliten y contribuyan a la sistematización y previsión de lineamientos subregionales en este tema.

Entre las organizaciones ejecutoras de los proyectos que participan en el taller se encuentran la Mancomunidad de Municipios del Norte Paceño Tropical de Bolivia, el Instituto de Investigaciones de la Amazonía peruana (IIAP), el Consorcio para el Desarrollo Sostenible de la Ecorregión Andina (CONDESAN) y el Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI.

Los resultados del taller contribuirán al intercambio de experiencias a nivel subregional y al desarrollo de lineamientos técnicos y metodológicos para el ordenamiento territorial de la Amazonía Andina.

+ Más

Colombia: miembro de la Junta Directiva del Fondo Verde Climático

Bogotá, 22 de agosto de 2012 (MADS). Colombia, en cabeza de Adriana Soto Carreño, Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible y con una larga trayectoria en temas de cambio climático, fue seleccionada como uno de los 24 miembros de la junta directiva del Fondo Verde Climático (GCF por sus siglas en inglés), de la cual hacen parte destacados expertos internacionales y los principales países donantes.

Este Fondo fue establecido a finales del 2011 por los países miembros de la Convención de Cambio Climático como el mecanismo financiero más importante a nivel global para apoyar directamente a los países en desarrollo en proyectos de cambio climático. Se estima que este fondo manejará cerca de 100 mil millones de dólares anuales de aquí al 2020, momento en el cual esta cifra se incrementará.

Este reconocimiento es de vital importancia para Colombia, ya que es, según las Naciones Unidas, el 3er país más vulnerable frente a los impactos del cambio climático.

"La pérdida de vidas humanas así como los costos asociados a daños en infraestructura, vivienda y agricultura son cada vez más altos. Colombia no puede seguir asumiendo con recursos propios estos impactos cuando solamente aportamos el 0.3% de los gases efecto invernadero que generan este problema" afirmó la Viceministra Soto antes de embarcarse a Ginebra, Suiza donde se realizará la primera reunión de la Junta Directiva del GCF.

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.