AUTORIDADES HACEN POSITIVO BALANCE DE EPISODIOS CRÍTICOS DE CONTAMINACIÓN Y DESTACAN BAJA EN LOS ÍNDICES DE 2012 EN RELACIÓN CON LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2012
 

 

Los niveles de concentración de material particulado alcanzaron uno de los mejores registros de los últimos 15 años: los máximos ICAP (índice de calidad del aire para partículas) registrados este 2012 llegaron a 380, cifra que en 2011 alcanzó a 424. Del mismo modo, este año las máximas concentraciones de MP10 (material particulado grueso) alcanzaron el nivel 276, registro que llegó a 296 el año pasado

(Santiago, 3 de septiembre de 2012) Un positivo balance del periodo de Gestión de Episodios Críticos de Contaminación (GEC) en la Región Metropolitana, que se inició el 1 de abril y culminó el pasado viernes 31 de agosto, realizaron autoridades de Gobierno, recuento que determinó que este año hubo una baja de más del 50% de las preemergencias constatadas en comparación al 2011, ya que se registraron tres de estos casos (frente a los siete ocurridos el año pasado), a lo que se suma que el índice de los contaminantes estuvo entre los mejores los último 15 años, desde que en 1997 se iniciaron la mediciones.

La actividad, efectuada en dependencias de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), contó con la participación de la Intendenta Metropolitana, Cecilia Pérez; la Ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; los Seremis de Medio Ambiente, José Ignacio Pinochet; de Salud, Rosa Oyarce; y de Transportes, Sergio Stephan, además del director de la DMC, Guillermo Navarro, y el director de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), general de Aviación Jaime Alarcón.

"Nuestra gestión privilegió el enfoque preventivo, lo que significó decretar más alertas ambientales que el 2011, pero de esta manera evitamos que se produjeran episodios de preemergencias. Esta acción preventiva y proactiva permitió que los índices de contaminación estuvieran bajo lo registrado el año pasado y que sólo tuviéramos 3 preemergencias, a diferencia de las siete que ocurrieron el 2011. Estamos satisfechos, ya que el resultado de 2012 está entre los mejores de los últimos 15 años", explicó la Intendenta Cecilia Pérez.

En este sentido, la máxima autoridad regional destacó que se haya incorporado en forma activa la información a los usuarios a través de las redes sociales y mensajes gratuitos de texto a celulares, y el trabajo coordinado del equipo de servicios que fiscaliza durante el periodo GEC. De igual forma, también recalcó que aún hay ciudadanos que no cumplen con la normativa vigente, lo que se tradujo en más de mil 800 automovilistas multados por no respetar la restricción durante las preemergencias.

La ministra de Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó que "el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera ha tenido la voluntad de firmar los decretos que fijan una norma para regular los calefactores a leña. Tenemos norma para centrales termoeléctricas, la norma de calidad del aire para material particulado fino y se acaba de publicar el anteproyecto para regular las fundiciones. Junto con ello se está trabajando para la normativa de calderas, aparte de muchas normativas que dicen relación con tener autos y locomoción colectiva más limpia".

Asimismo, el seremi de Medio Ambiente, José Ignacio Pinochet, destacó que "no sólo es importante la gestión que se realiza durante el periodo de episodios críticos, sino que también la labor que se hace durante todo el año, de manera permanente y regulatoria, para poder reducir las emisiones y cumplir la normativa de MP 10 y MP 2,5, que es el que más impacta en la salud de las personas".

Finalmente, la Seremi de Salud, Rosa Oyarce, informó que "en 2012 se realizaron 4.076 fiscalizaciones a fuentes industriales y comerciales, cursándose 240 sumarios sanitarios".

En la actividad, el Seremi de Medio Ambiente hizo una breve exposición acerca de los índices registrados este año, destacándose el hecho que los niveles de concentración de material particulado no sólo son menores al año pasado, sino que alcanzaron uno de los mejores registros de los últimos 15 años.

En efecto, los máximos ICAP (índice de calidad del aire para partículas) registrados este 2012 llegaron a 380, cifra que en 2011 alcanzó a 424. Del mismo modo, las máximas concentraciones de MP10 (material particulado grueso) alcanzaron el nivel 276, registro que llegó a 296 el año pasado

Por último, las autoridades de la DMC y la DGAC hicieron una prueba práctica de cómo funciona el globo sonda, el cual emite información diaria relevante sobre las condiciones atmosféricas de la capital y que es utilizada posteriormente, entre otras variables, por las autoridades para tomar las medidas de excepción ambiental en la Región Metropolitana.

+ Más

ENAP junto al Ministerio del Medio Ambiente lanzaron gasolinas más limpias de Latinoamérica

Desde el 1 de septiembre, las gasolinas que se comercializan en todo el país tienen sólo 15 partes por millón (ppm) de azufre, lo que deja a Chile a la vanguardia en materia de calidad de combustibles en la Región.

(Santiago, 5 de septiembre de 2012) Esta mañana fue presentada la nueva generación de gasolinas de 93 y 97 octanos que serán distribuidas en todo Chile y que tienen sólo 15 partes por millón (ppm) de azufre, convirtiéndose en las gasolinas más limpias de Latinoamérica, superiores, incluso, a las comercializadas en Estados Unidos.

En la actividad, realizada en la Planta de Almacenamiento de Combustibles de ENAP en Maipú, y encabezada por la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez; y el gerente general de ENAP, Ricardo Cruzat, presentaron las nuevas gasolinas que cumplen con el Decreto 60 del Ministerio de Energía.

La Ministra del Medio Ambiente expresó que "como Ministerio, estamos conscientes de los impactos que genera el transporte en la contaminación del aire de Santiago y en la calidad de vida. Por eso, hemos impulsado una estrategia nacional para hacernos cargo de la mejora en la calidad del diesel y gasolina que se venden en nuestro país. Asimismo, quiero destacar que desde el año 2010 que estamos implementando un importante programa que busca elevar y hacer más exigentes las normas de ingreso para los vehículos nuevos, ya que queremos que la renovación del parque automotriz sea menos contaminante".

La Ministra María Ignacia Benítez, agregó que "de hecho estamos trabajando junto al Ministerio de Transportes para lograr que el incremento del parque vehicular no se traduzca en un aumento de las emisiones, lo que va de la mano con mayores exigencias en las plantas de revisión técnica".

En tanto, el gerente general de ENAP, Ricardo Cruzat, afirmó que "estamos abasteciendo todo Chile con los mejores combustibles de Latinoamérica. Nuestras gasolinas, diesel y kerosene tienen la menor cantidad de azufre y el mayor estándar ambiental de toda la Región".

Cruzat añadió que "las nuevas gasolinas optimizan el funcionamiento de los convertidores catalíticos, reduciendo las emisiones y los costos de mantención, y contribuyendo a una mejor salud y calidad de vida de los chilenos".

Focos Estratégicos
Biodiversidad
Calidad del Aire
Gestión de Residuos
Recuperación Pasivos
Ejes Transversales
Educación Ambiental
Información y Estadísticas Ambiental
Cambio Climático
Regulación Ambiental
SEREMI Regionales
Región de Arica y Parinacota
Región de Tarapacá
Región de Antofagasta
Región de Atacama
Región de Coquimbo
Región de Valparaíso
Región Metropolitana de Santiago
Región del Libertador General Bernardo O'Higgins
Región del Maule
Región del Bío Bío
Región de La Araucanía
Región de Los Ríos
Región de Los Lagos
Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo
Región de Magallanes y Antártica Chilena
Redes Sociales

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.