LE SALE A SHELL EL TIRO POR LA CULATA

Panorama Ambiental
Internacional
Setiembre de 2012
 

 

En esta página Noticia - 5 octubre, 2012 - Shell fracasa en su intento por reprimir las protestas de Greenpeace y la corte holandesa autoriza a la organización a seguir manifestándose en contra de la perforación petrolera en el Ártico.

Ámsterdam, Holanda.- Reconociendo que la desobediencia civil es un derecho en las democracias, esta mañana el Tribunal de Ámsterdam dio un revés a los intentos de la empresa petrolera Royal Dutch Shell para poner fin a las protestas de Greenpeace en contra de la perforación en el Ártico.

El Presidente del Tribunal de Ámsterdam, Han Jongeneel, rechazó la propuesta de Shell de reprimir las acciones de dos oficinas de Greenpeace – Greenpeace Holanda y Greenpeace Internacional. Contrario a las intenciones del emporio petrolero, el fallo final permitirá a los activistas organizar protestas en las propiedades de Shell en Holanda, por un máximo de dos horas e interrumpir las ventas de combustible en las estaciones de servicio por un máximo de una hora.

“Una empresa como Shell, que está tomando medidas o planes para tomar acciones que son controvertidas para la sociedad y que mucha gente va a objetar, puede y debe esperar ese tipo de acciones que se tomarán para tratar de cambiar su forma de pensar”, escribió el juez Jongeneel.

El Tribunal de Holanda estimó que de acuerdo al principio de proporcionalidad las medidas no deben excederse más allá de lo necesario para alcanzar el objetivo previsto. Hasta la fecha, Greenpeace ha respetado este requisito al no tomar acción en todas las estaciones de combustible de Shell (alrededor de 600), lo ha hecho sólo en alrededor de 70 gasolineras. Por lo tanto, no legalmente no hay necesidad de otorgar una medida cautelar a las manifestaciones de Greenpeace.

En todo caso, cabría preguntarse cuál de las partes en este caso representa una mayor amenaza para el interés público - un grupo ambientalista pacífico o una compañía petrolera que decidió enviar equipos de perforación a la frágil región del Ártico con el fin de perforarla. Shell no tiene un plan confiable de respuesta en caso de un derrame de petróleo, lo que sería un desastre financiero y ambiental

El fallo del tribunal holandés significa un triunfo más en la campaña global emprendida por Greenpeace para defender el Ártico de la perforación petrolera y la explotación industrial. ¿Tú ya te sumaste a nuestra campaña?

+ Más

Gazprom tampoco perforará en el Ártico

En esta página Noticia - 24 septiembre, 2012 - Sólo un par de semanas atrás, la compañía rusa, Gazprom le demostraba a todo el mundo, y a si mismo, que el bombeo de petróleo desde la plataforma "Prirazlomnaya", en el Mar de Pechora, era seguro. Sin embargo ahora, el gigante petrolero tuvo que admitir que la seguridad de la plataforma no es perfecta y que la producción de petróleo podría ser riesgosa.

Con esta revelación, Gazprom ha decidido suspender sus planes de producción de petróleo en el Ártico. Esta suspensión se suma a la de British Petroleum en Baffin Bay (Canadá), Shell en Alaska y la de Cairn Energy cerca de las orillas de Groenlandia.

¡Perforar por petróleo en el Ártico es inaceptable! Gracias a todos los que se han alzado con su apoyo en la demanda. Cerca de 2 millones de partidarios de Greenpeace han votado a favor del establecimiento de un Santuario Internacional y Natural del Ártico.

Estamos seguros de que la reciente decisión de Gazprom es el primer paso hacia la completa renuncia de todos los planes de producción de petróleo en el Ártico. La industrialización del Ártico no es más que una carrera políticamente sesgada y después de que caiga la última gota de petróleo, una carrera será llevada a un punto muerto.

Las operaciones de perforación han sido pospuestas hasta mediados del 2013. ¡Qué así sea! Tenemos otro año para detener todos los planes de desarrollo industrial en el Ártico.

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.