RECONOCE NUEVA NORMA MEXICANA SOBRE CAUDAL ECOLÓGICO PAPEL DEL MEDIO AMBIENTE COMO PROVEEDOR DE AGUA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2012
 

 

Ciudad de México .- La reciente publicación, el pasado 20 de septiembre, en el Diario Oficial de la Federación de la Norma Mexicana NMX-AA-159-SCFI-2012, que establece el procedimiento para la determinación del caudal ecológico en cuencas hidrológicas, representa un paso decisivo para que México transite hacia una gestión de ahorro del agua, al reconocer el rol del ambiente como proveedor del recurso.

A partir de las experiencias generadas por la Alianza WWF-Fundación Gonzalo Río Arronte, I.A.P. en las cuencas de los ríos Conchos (Chihuahua), Copalita-Zimatán-Huatulco (Oaxaca) y San Pedro Mezquital (Durango-Nayarit), WWF y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) encabezaron al Grupo de Trabajo para integrar después de varios años esta norma mexicana. Este grupo contó con representación de los sectores público, privado, organizaciones sociales y académicos, como la Comisión Federal de Electricidad, la CONAGUA, la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), los Institutos de Biología e Ingeniería de la UNAM, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua, el Instituto Nacional de Ecología (INE), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y The Nature Conservancy.

De aplicación nacional, esta Norma establece los principios y procedimientos para determinar un régimen de caudal ecológico, concepto que es reconocido por la Ley de Aguas Nacionales como la cantidad de agua que debe conservarse en un acuífero, corriente o cuerpo de agua para proteger las condiciones ambientales y el equilibrio ecológico de las cuencas hidrológicas.

Entre los aspectos más relevantes de esta Norma destaca el establecimiento de objetivos ambientales, a partir de un balance entre la importancia ecológica y la presión de uso del agua de cada una de las 732 cuencas hidrológicas del país, lo que representa reconocer diferentes niveles de caudal ecológico para diferentes zonas del país; también destaca la incorporación de distintas metodologías jerarquizadas según la complejidad de la cuenca a analizar, y la incorporación de instrumentos desarrollados por otras entidades como la CONABIO, la CONANP y el INE.

Esta Norma puede considerarse “la más importante iniciativa de conservación en la actualidad, promovida por la CONAGUA, autoridad del agua en el país, a partir de una estrecha coordinación con la sociedad civil. Como resultado se cuenta con un instrumento normativo que nace de la experiencia misma de la gestión del agua, la conservación de este recurso y un interés compartido por mantener nuestros ríos vivos”, destacó Eugenio Barrios, Director del Programa Agua de WWF. “El siguiente paso será su aplicación en las 732 cuencas hidrológicas del México para actualizar los acuerdos de disponibilidad existentes y determinar los volúmenes o reservas de agua que garanticen la protección, conservación y, en su caso, restauración de ecosistemas vitales y de los servicios que éstos proveen en beneficio de las personas”, añadió.

Por su parte, Omar Vidal, Director General de WWF en México, enfatizó que esta publicación es “un gran logro que muestra el potencial de colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil, y coloca al país a la vanguardia en la nueva gestión del agua que requiere el mundo ante las amenazas del cambio climático. Solo ahorrando agua y reservándola para el ambiente y las generaciones futuras es como podremos enfrentar estos grandes retos.”

Notas para el editor:

Contactar a Jenny Zapata; jzapata@wwfmex.org, Oficial de Comunicación, +52 55 5286 5631 ext 217, Cel. 55 4014-8410.

WWF es una de las organizaciones de conservación independientes más grandes y más respetadas del mundo, con más de 5 millones de socios y una red global activa en más de 100 países. La misión del WWF es detener la degradación del ambiente natural y construir un futuro en el cual la gente viva en la armonía con la naturaleza, conservando la diversidad biológica del mundo, asegurando un uso sustentable de los recursos naturales renovables y promoviendo la reducción de la contaminación y el consumo responsable.

La Fundación Gonzalo Río Arronte es una Institución de Asistencia Privada que tiene entre sus objetivos sociales realizar donativos en efectivo o en especie a instituciones y Centros de Salud, así como patrocinar y realizar obras de beneficio social enfocadas a obras hidráulicas.

La FGRA y WWF firmaron en 2004 una alianza para impulsar el programa "Manejo del Agua en Cuencas Hidrográficas: Desarrollo de Nuevos Modelos en México" en los ríos Conchos, en el estado de Chihuahua; el complejo hidrológico Copalita-Zimatán-Huatulco, en la Sierra Madre del Sur, Oaxaca; y la cuenca del Río San Pedro-Mezquital, en los estados de Durango, Nayarit y Zacatecas.

 
 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.