RÍOS SIN TÓXICOS ¡YA!

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2012
 

 

20 octubre, 2012 - México, DF.- Monumentos emblemáticos de ocho ciudades de la República y el Distrito Federal fueron el marco para que activistas de Greenpeace desplegaran este sábado mantas con la leyenda “Ríos sin tóxicos ¡ya!, con el objetivo de alertar a la población que la contaminación con sustancias tóxicas de origen industrial afecta a más del 70 por ciento de los ríos del país y demandar que se ponga fin a este problema nacional.

En fuentes y plazas principales de Aguascalientes, Ciudad de México, Chihuahua, Guadalajara, León, Monterrey, Pachuca, Puebla y Veracruz los voluntarios de la organización ambientalista entregaron información sobre la contaminación tóxica del agua.

El río Papaloapan, el Blanco y el Coatzacoalcos en Veracruz; el Santiago en Jalisco; el San Pedro en Aguascalientes; el Atoyac y el Dren de Tehuacán en Puebla; el río de la Silla en Monterrey; el río Turbio en Guanajuato y el río Tula en Hidalgo son algunos de los ejemplos más emblemáticos de una situación que afecta a todo el país.

“La industria es la primera fuente de contaminación tóxica del agua en el mundo y en México muchas de las sustancias que descarga no se pueden eliminar con plantas de tratamiento, por lo tanto no se deberían usar (...) Estamos frente a una urgencia, un problema muy grave que genera daños a la salud de las poblaciones aledañas e implican consecuencias socio-ambientales que nos afectan a todos. Sin agua de calidad, la vida está en peligro”, dijo Pierre Terras, coordinador de la campaña de Tóxicos de Greenpeace.

En México solamente una docena de sustancias químicas están reguladas en descargas aguas nacionales a través de la NOM001 cuando en realidad son cientas las que son vertidas en los ríos todos los días por lo que Greenpeace exige al sector industrial cero descargas de sustancias tóxicas para el 2020.

El pasado 10 de octubre, Greenpeace lanzó una agencia de viajes virtual, toxictours.com.mx para que la sociedad conozca los ríos más contaminados de México y del mundo. En esta campaña se ha contado con el apoyo de celebridades como el actor Alfonso Herrera y la comunicadora Fernanda Tapia, quienes ya hicieron su propio tour por la zona del Río Santiago, en Jalisco y fueron testigos de los malestares que sufre la comunidad al vivir en contacto día a día con esta contaminación.

“Para que los sectores claves en el tema de la contaminación industrial de los ríos conozcan los recorridos presentados en Toxic Tours, les enviaremos Postales de viaje firmadas por personas afectadas, celebridades o ciudadanos preocupados por sus ríos. El objetivo es que volteen hacia el problema y busquen soluciones para tener ríos sin tóxicos”, abundó Terras.

Las postales serán enviadas en los próximos días a tomadores de decisiones y a diferentes empresas y cámaras industriales como la del sector textil o químico.

+ Más

Marks & Spencer acepta el reto DETOX

26 octubre, 2012 - Ámsterdam, 26 de octubre 2012- La cadena de supermercados británica Mark & Spencer (M&S) se comprometió (1) a eliminar todas las descargas de sustancias químicas riesgosas de su cadena de suministro y en sus productos para el año 2020, como respuesta a la campaña “Detox” de Greenpeace.

“Este compromiso por parte de M&S establece un nuevo punto de referencia y se suma al de H&M para mostrar un verdadero liderazgo en el tema de la contaminación tóxica del agua. La responsabilidad recae ahora sobre otras marcas que deben intensificar y tomar medidas ambiciosas que coincidan con la urgencia de eliminar las sustancias tóxicas de los ríos", dijo Martin Hojsik, coordinador de la campaña Detox de Greenpeace Internacional.

Como parte de este compromiso, M&S ha dado un paso importante para eliminar todos los perfluorocarbonos (PFC) a más tardar el 1 de julio del 2016, reconociendo que el grupo químico completo, que se utiliza en ropa resistente al agua y a las manchas, es peligroso.

“Como un importante usuario del PFC, M&S se ha movido para excluir el grupo de sustancias químicas mandando un mensaje a las industrias textiles de que es tiempo de eliminar todo el grupo de químicos peligrosos, que provocan trastornos hormonales, y remplazarlos con alternativas inofensivas. Esto mismo debe de aplicarse con otros químicos peligrosos” agregó Hojsik.

Pero no es todo, la empresa se ha comprometido a ser más transparentes sobre los vertidos al agua que realizan sus proveedores e iniciarán este proceso de transparencia ofreciendo los datos de vertido de cinco de sus proveedores en China. Se trata de un importante proyecto piloto que se ampliará a todas las instalaciones en un futuro próximo, ya que tanto las personas que viven cerca de las fábricas como quienes utilizan las prendas de la marca tienen el derecho a conocer esta información.

M&S es la séptima marca que se compromete a eliminar las emisiones de químicos peligrosos a través de su cadena de suministro y de sus productos (2). Como parte del compromiso M&S está reforzando la prohibición en APEO (una familia de sustancias químicas, algunas de las cuales están prohibidas en la UE) (3), y promete establecer un corto plazo para la eliminación de otras sustancias peligrosas prioritarias. Pero no es todo, la empresa se ha comprometido a ser más transparentes sobre los vertidos al agua que realizan sus proveedores e iniciarán este proceso de transparencia ofreciendo los datos de vertido de cinco de sus proveedores en China.

“Las marcas de moda son responsables de la contaminación del agua en todo el mundo con químicos peligrosos y utilizan nuestras aguas públicas como alcantarillas privadas” dijo Hojsik.

En el 2011, Greenpeace identificó enlaces entre un número de marcas de ropa mayores y fábricas textiles en China que están descargando químicos peligrosos a los ríos. La campaña de Greenpeace es para detener la contaminación tóxica de nuestra agua, demandando a las compañías y a los gobiernos a tomar acción en “Desintoxicar” nuestro futuro.

Notas finales:

1.El compromiso de M& S se puede ver aquí: http://corporate.marksandspencer.com/media/press_releases/new_chemical_commitments
2.M&S es la séptima empresa que realiza un compromiso creíble para “descontaminar” su cadena de suministro y sus productos textiles. Le precedieron Puma, Nike, Adidas, H&M, C&A y Li Ning.
3.Los más utilizados incluyen compuestos alquilfenol nonilfenoles (NPS) y octilfenoles y sus etoxilados, particularente etoxilatos de nonilfenol. Los NP están fuertemente regulados en Europa y desde 2005 ha habido una prohibición en todas las aplicaciones más importantes.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.