SUBSECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE, RICARDO IRARRÁZABAL, REPRESENTA A CHILE EN 11° CONFERENCIA DE LAS PARTES (COP11) SOBRE BIODIVERSIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2012
 

 

Los gobiernos del mundo acordaron duplicar los fondos al 2015 en apoyo de las medidas para frenar el ritmo de pérdida de diversidad biológica, especialmente en ecosistemas marinos, continuando con los compromisos suscritos en las Metas de Aichi y el Protocolo de Nagoya

(24 de octubre de 2012) Desde el 18 de octubre se está desarrollando en India, Hyderabad, la Onceava Conferencia de las Partes sobre Biodiversidad de las Naciones Unidas (COP11), que se propuso continuar el trabajo realizado por los países en el Protocolo de Nagoya sobre Acceso a los Recursos Genéticos y Participación, firmado por 150 países, y lo propuesto por las Metas de Aichi, con especial énfasis en la conservación de los ecosistemas marinos.

La instancia fue inaugurada por Braulio Ferreira de Souza Dias, Secretario Ejecutivo del Convenio sobre la Diversidad Biológica, quien destacó el avance de los gobiernos en la aplicación de este acuerdo sobre biodiversidad, indicando que "estos resultados, obtenidos en una época de crisis económica, demuestran que el mundo está comprometido en la aplicación del CDB. Esto se ve como una oportunidad para lograr resolver más de un problema".

Por su parte la Ministra de Medio Ambiente y Bosques de la India, y Presidenta de la Conferencia de las Partes, Jayanthi Natarajan, dijo: "La crisis económica actual no debe ser un impedimento, sino al contrario, nos anima a invertir más hacia la mejora del capital natural para asegurar servicios ininterrumpidos de los ecosistemas, de la que depende toda la vida sobre la Tierra".

La delegación de nuestro país estuvo encabezada por el subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, y compuesta por el Jefe de Biodiversidad y Recursos Naturales del Ministerio del Medio Ambiente, Leonel Sierralta, y el Jefe Departamento de Áreas Protegidas, Rodrigo Guijón.

El subsecretario del Medio Ambiente reafirmó los compromisos de nuestro país con la Diversidad Biológica, el desarrollo sustentable y con los acuerdos suscritos. "La realización de esta COP en la India no es casualidad. No cabe duda que India es un actor relevante de la Convención para la diversidad biológica. En su larga historia ha tenido líderes visionarios en materia ambiental: Mahatma Gandhi e Indira Gandhi y un gran desarrollo en los temas de biodiversidad: una ley que incluye la regulación del acceso a los recursos genéticos y el reparto de beneficios y una Biblioteca Digital de Conocimientos Tradicionales, que se ha convertido rápidamente en un ejemplo mundial para la protección de los saberes tradicionales", señaló.

Luego destacó los avances de nuestro país en materia de biodiversidad, indicando que Chile ha realizado enormes progresos en su desarrollo institucional ambiental, con la creación del Ministerio del Medio Ambiente, el Servicio de Evaluación Ambiental, la Superintendencia y más recientemente, los Tribunales Ambientales. Asimismo, hizo hincapié en la discusión en el Congreso Nacional sobre la creación de una agencia especializada en los temas de biodiversidad, como el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Respecto a este tema, Chile cuenta con una Estrategia Nacional de Biodiversidad desde 2003 y con estrategias regionales, las cuales están en proceso de revisión.

"A nombre del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quiero decir que apoyamos todos los esfuerzos para logar una estrategia de movilización de recursos y capacidades que permitan alcanzar a los países las metas de Aichi, teniendo presente el actual contexto económico mundial. Debemos avanzar en determinar cuánto y cómo gastamos en biodiversidad y cuánto necesitamos para conservarla, incorporando como herramienta efectiva la cooperación sur-sur y la responsabilidad de los países en gestionar responsablemente los recursos obtenidos de la cooperación internacional", puntualizó.

Por último, señaló que es de mucha relevancia que el IPBES (Plataforma Intergubernamental en Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos) asesore a los países en los temas legales relacionados con las Metas de Aichi y sus estrategias Nacionales y brinde el apoyo científico y técnico a la Convención de Biodiversidad.

Metas de Aichi y Financiamiento

Los países desarrollados acordaron en la COP 11 conferencia aumentar los fondos para apoyar los esfuerzos de los Estados en desarrollo en el cumplimiento de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica (Vea las Metas de Aichi en: http://www.cbd.int/sp/targets/).

Utilizando una cifra de partida del gasto medio nacional anual sobre la diversidad biológica entre 2006 y 2010, los países desarrollados dijeron que iban a doblar los flujos financieros internacionales para la diversidad biológica para 2015. COP también estableció metas para aumentar el número de países que han incluido la diversidad biológica en sus planes nacionales de desarrollo, y preparó planes financieros nacionales para la diversidad biológica para el año 2015.

La Diversidad Biológica Marina

Las 193 Partes en el CDB acordaron clasificar una lista diversa de áreas marinas, algunas reconocidas por contener "tesoros ocultos" del mundo vegetal y animal, ecológica o biológicamente significativas.

A principios de esta semana, el PNUMA lanzó su informe Proteger el Planeta 2012, que reveló que la mitad de las zonas del planeta más ricas en diversidad biológica siguen estando totalmente sin protección - a pesar de un aumento del 60 por ciento en el número de áreas protegidas desde 11000.

A fin de cumplir la Meta de Aichi para la Diversidad Biológica de asegurar que un 10 por ciento de las áreas marinas estén protegidas para 2020, el informe del PNUMA indica que, se deberá de reconocer 8 millones de kilómetros cuadrados adicionales de áreas marinas y costeras protegidas - un área poco más o menos del tamaño de Australia.

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.