UNA AGENDA DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO PROPUSO EL MINISTRO JUAN GABRIEL URIBE

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2012
 

 

Bogotá, 19 de octubre de 2012 (MADS). "Generar una agenda de adaptación al cambio climático que empiece por agricultura", fue el compromiso del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, durante la sesión del Consejo Nacional de Secretarías de Agricultura CONSA que se realizó hoy en el Club Los Banqueros de Bogotá.

El Ministro Uribe afirmó que fortalecerá al IDEAM y lo convertirá en un Instituto que también se dedicará a realizar estudios sobre la evolución del cambio climático en Colombia, los cuales "permitirán generar un entorno claro en los diferentes sectores del país", explicó.

Por otro lado, el Ministro Juan Gabriel Uribe alertó a la sociedad y pidió "estar preparados en estos tiempos secos y avisar a las autoridades sobre los incendios forestales, muy comunes en esta época".

El Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo, entregó a los secretarios de agricultura el Plan de Mitigación de los Efectos del Fenómeno de El Niño en el Sector Agropecuario, Acuícola y Pesquero el cual tiene como objetivo "aminorar los efectos nocivos de los fuertes veranos que se avecinan", afirmó el alto mandatario.

Ricardo Lozano, Director del IDEAM, señaló a los secretarios de agricultura y a los secretarios técnicos de las cadenas productivas que "el Fenómeno del Niño, pronosticado para noviembre, diciembre y enero del próximo año, será un Niño Leve" y explicó que por ser leve "no deben bajar la guardia y deben seguir implementando los niveles de prevención y preocupación ante la temporada seca que se avecina".

Al evento asistieron: el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe; el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo; el Viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural; Ricardo Sánchez; el Director del IDEAM, Ricardo Lozano; los secretarios de agricultura y los secretarios técnicos de las cadenas productivas.

+ Más

Seaflower y la Ciénaga Grande de Santa Marta incluidas en protocolo que protege áreas de flora y fauna del Caribe

Entrega del reconocimiento por parte del Coordinador del Programa Ambiental del Caribe del PNUMA, Nelson Andrade, a la delegación de Colombia integrada por Elizabeth Taylor, Directora de Asuntos Marinos y Recursos Acuáticos, Ana María González y Kelly Moreno, profesionales de Asuntos Marinos y Costeros y de la oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Santo Domingo, República Dominicana, octubre 24 de 2012 (MADS). Dos áreas marinas de Colombia, Seaflower y Ciénaga Grande de Santa Marta, fueron incluidas oficialmente en la lista de las primeras 18 áreas marinas del Protocolo Relativo a Áreas de Flora y Fauna Especialmente Protegidas, en la Región Caribe.

Este es el resultado más importante que logró la delegación de Colombia durante la Séptima Reunión de las Partes Contratantes -COP7- del Protocolo Relativo a Áreas y Flora y Fauna Especialmente Protegidas -SPAW- (por su sigla en inglés).

Para la Directora de Asuntos Marinos y Recursos Acuáticos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Elzabeth Taylor, "este se convierte en uno de los importantes logros que ya empieza a cosechar el país en el marco de la Agenda Azul, que se ha propuesto para los próximos años nuestro Ministerio".

El reconocimiento fue entregado a la delegación de Colombia de manos del Coordinador del Programa Ambiental del Caribe del PNUMA, Nelson Andrade.

La delegación de Colombia en esta reunión estuvo integrada por Elizabeth Taylor, Directora de Asuntos Marinos y Recursos Acuáticos, jefe de delegación y Ana María González y Kelly Moreno, profesionales de Asuntos Marinos y Costeros y de la oficina de Asuntos Internacionales respectivamente.

 
 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.