CONTAMINAR RÍOS NO ES FASHION, ¡FUERA ROPA TÓXICA! #DETOX

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2012
 

 

Noticia - 20 noviembre, 2012 - Hemos revelado el lado oculto de la moda: en una pasarela de diseños impregnados de tóxicos denunciamos que prendas de 20 marcas globales de ropa contienen sustancias tóxicas que contaminan ríos de México y el mundo.
Contaminar los recursos naturales del planeta no está “in”

El performance “Tóxicos en mi ropa ¡no!” contó con la participación de la conductora Claudia Lizaldi, el actor Alfonso Herrera y los modelos Gala Koksharova y Juanjo Herrera, quienes mostraron a los asistentes otra forma de ver la moda: vestir prendas de marca no debe implicar un daño ambiental.

En el marco de este evento presentamos el reporte internacional “Hilos tóxicos: los grandes parches de la moda” que revela cómo la producción de textiles para atender la demanda mundial de ropa de moda está contaminando los afluentes del mundo con sustancias químicas altamente tóxicas y ha convertido a los consumidores en cómplices involuntarios en este proceso.

Prendas de las marcas Armani, Benetton, Blazek, C&A, Calvin Klein, Diesel, Esprit, Gap, H&M; Jack Jones, Levis, Mango, YourM&S, Meters/bonwe, Only, Tommy Hilfiger, Vancl, Vero Moda, Victoria’s Secret y Zara, han registrado niveles de Nonilfenoles etoxilados (NPEs), sustancias peligrosas que una vez vertidas en los ríos se convierten en un tóxico persistente y disruptor hormonal llamado Nonifenol. C&A, Mango, Levis, Calvin Klein y Zara fueron de las marcas con más concentración de sustancias tóxicas reveladas en este estudio.

Al final del desfile, nuestros modelos de lujo y Pierre Terras, coordinador de la campaña de Tóxicos de Greenpeace México se despojaron de las prendas tóxicas para revelar, en ropa interior, cómo deben ser los atuendos que nos vistan: respetuosos con el medio ambiente.

El año pasado Greenpeace invitó a grandes marcas de ropa deportiva a que se sumaran al reto Detox con el fin de eliminar sustancias tóxicas en sus ropas de aquí hasta el 2020. Nike, Puma y Adidas fueron algunas de las marcas que se unieron a este reto.

“Si las marcas se suman al reto Detox, los beneficios no sólo serán para nosotros, también serán para ellas, porque el planeta es de todos y porque entonces sí podremos sentirnos orgullosos de portarlas”, mencionó la conductora Claudia Lizaldi.

El actor Alfonso Herrera mandó un claro mensaje a las marcas tóxicas: “Tenemos que vestirnos y nos gusta hacerlo con estas prendas, con estas marcas, queremos seguir usándolas, pero nos preocupa que contengan sustancias peligrosas, por ello es importante que se sumen al reto Detox porque todos tenemos derecho a ropa y ríos sin tóxicos”.

+ Más

¿Quién quiere ser víctima de la moda?

Noticia - 24 noviembre, 2012 - La ropa que vende Zara es de fabricación y distribución rápida. “Zara puede marcar gran tendencia en la moda, puede diseñar, fabricar y llevar hasta las tiendas una prenda en 15 días. Retamos a que actúe con al misma velocidad contra la contaminación y garantice productos y ríos libres de sustancias químicas peligrosas”, declaró Terras.
Como la respuesta es nadie, activistas de más de 80 ciudades en el mundo se dieron cita frente a escaparates de la tienda Zara, para exigir a esta marca eliminar todos los químicos peligrosos de sus prendas y de sus cadenas de producción.

En la ciudad de México, alrededor de 20 activistas de Greenpeace realizaron una coreografía frente a la sucursal Madero -una de las de mayor afluencia de consumidores- y lanzaron un mensaje: ¡Ya no queremos ser más víctimas de la moda!

Tras recalcar que lo tóxico ya no está “in”, los maniquíes pidieron a Zara aceptar el reto #Detox.

En el marco del día de acción global por la desintoxicación de la ropa de esta marca, Pierre Terras, coordinador de la campaña de Tóxicos de Greenpeace explicó que “si sus prendas tienen tóxicos, quiere decir que en la cadena de producción estos tóxicos han sido usados y vertidos a nuestros ríos”.

Greenpeace lanzó esta semana el documento Hilos tóxicos: Los grandes parches de la moda, en el que se dan a conocer los resultados de las pruebas que se hicieron a 141 prendas de ropa en 27 países. Se demostró que la ropa de todas las marcas -incluída Zara- contenían en distintos niveles nonilfenoles etoxilatos (NPE), ftalatos, ambos y disruptores hormonales. Además 2 prendas de la marca española mostraron presencia de colorantes azoicos, sustancias peligrosas que pueden generar aminas cancerígenas.

La ropa que vende Zara es de fabricación y distribución rápida. “Zara puede marcar gran tendencia en la moda, puede diseñar, fabricar y llevar hasta las tiendas una prenda en 15 días. Retamos a que actúe con al misma velocidad contra la contaminación y garantice productos y ríos libres de sustancias químicas peligrosas”, declaró Terras.

En tan sólo cuatro días, más de 260 mil personas han firmado en www.greenpeace.org/zara la petición para que acepte el reto #Detox.

“La moda no debería de costarle al planeta”, concluyó Pierre Terras.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.