MINISTRA BENÍTEZ LANZA CAMPAÑA "LIMPIA TU HUELLA"

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2012
 

 

A juicio de la Secretaria de Estado, "esta iniciativa es una invitación a los ciudadanos de Santiago y a sus visitantes a plantar árboles en la capital para ayudar a reducir sus emisiones de CO2 y mejorar la calidad de vida".

(Santiago, 14 de noviembre de 2012) Junto a representantes de Fundación chile y rostros de la televisión, la ministra del Medio ambiente, María Ignacia Benítez le dio el vamos a esta iniciativa, que busca que los visitantes y santiaguinos calculen la cantidad de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que emiten día a día, "y tengan la opción de compensarla parcial o totalmente mediante la donación de árboles, que constituye otro instrumento para aportar con un impacto positivo de nuestras acciones en la ciudad".

Cabe recordar que los árboles capturan las emisiones de CO2; mejoran la calidad del aire a través de la retención de material particulado; ayudan a controlar los cambios de temperatura en la ciudad; contribuyen en la conservación del suelo; protegen la biodiversidad suministrando un hábitat para la fauna silvestre; y facilitan la integración social, generando un acercamiento de la ciudadanía hacia la naturaleza y el cuidado del medio ambiente.


En tal sentido, la titular del Medio Ambiente recalcó que "desde este punto de vista, el proyecto Limpia Tu Huella será un aporte para la ciudad y el mundo, y busca hacer de la capital un pequeño pulmón verde en el cual las emisiones de los turistas y los santiaguinos sean reducidas".

La idea es que las personas hagan donaciones en dinero, con las cuales se plantarán los árboles, para lo cual en la web habrá una plataforma diseñada especialmente para recibir las donaciones.

Respecto a las especies que se plantarán, se optó por aquellas que se adapten al entorno, como el quillay o el algarrobo, para lo cual los árboles se plantarán en diferentes sectores de la capital, como en Pudahuel o el cerro Polanco, y los encargados de la plantación serán Fundación Mi Parque, Ecosoluciones y Fundación Cultiva.

+ Más

Ministra Benítez constató en terreno el aumento del uso de la bicicleta en Santiago

Los viajes en bicicleta están aumentando a tasas que superan el 20% anual en Santiago, según lo demuestra un estudio realizado como parte del Plan "Nosotros Contamos".

(Santiago, 15 de noviembre de 2012) Con el fin de constatar en terreno el aumento del flujo de bicicletas por las distintas vías de Santiago, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, se trasladó a la ciclovía de Andres Bello, donde pudo apreciar este tráfico.

Junto al equipo que impulsa el Plan "Nosotros Contamos", la secretaria de Estado verificó la mayor frecuencia de este medio de trasporte, que desde 2005 a la fecha, se ha ido incrementando a una tasa del 20% cada año, según los datos recopilados por esta entidad.

La ministra Benítez valoró la preferencia ciudadana por la utilización de la bicicleta y señaló que "me enorgullece saber que cada día hay más chilenos que pedalean hacia sus trabajos, dejando de lado sus autos, mejorando su calidad de vida y la de su comunidad".

Por su parte, uno de los impulsores del Plan "Nosotros Contamos", Hernán Silva, destacó la información entregada y declaró que "la iniciativa nació por parte de la ciudadanía organizada y con apoyo de profesionales. Este es un plan que ha sido hasta ahora de carácter voluntario y que nació sin financiamiento". Junto con ello Silva destacó que las cifras que se han levantado, "corresponden a tres puntos de la ciudad de Santiago donde se le ha tomado el pulso al crecimiento de las bicicletas basándose en los nuevos datos obtenidos este año 2012 comparándolos con otros que existían históricamente. Ello ha permitido concluir que desde el año 2005 a la fecha, el uso de la bicicleta ha tenido un crecimiento del 20% por año, lo que significa que cada 5 años se está duplicando la demanda".

Cabe resaltar que los datos que constatan el incremento de este medio de trasporte en Santiago, se encuentran recopilados y analizados por el Informe N°4 del Plan "Nosotros Contamos" que revela más de 2.000 bicicletas transitando durante el horario punta en la mañana, en las ciclovías de Andrés Bello, Pocuro y Antonio Varas.

Finalmente la ministra Benítez afirmó que "los ciclistas representan no sólo un auto menos, sino que también son grandes aliados para combatir la contaminación del aire. Por eso que estas cifras de que confirman el aumento en el uso de las bicicletas son alentadoras, ya que nos permite visualizar que con voluntad podemos incentivar el uso de este medio de transporte que le cambia la cara a la ciudad".

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.