EL PARLAMENTO EUROPEO RESPALDA AMPLIAMENTE UNA PROFUNDA REFORMA DE LA POLÍTICA PESQUERA EUROPEA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2012
 

 

Greenpeace celebra la medida, que podría permitir la recuperación de los stocks pesqueros y revertir la dinámica de años de sobrexplotación

Reportaje - diciembre 18, 2012 - El Comité de Pesca del Parlamento Europeo ha apoyado hoy con una amplia mayoría una radical reforma de la política pesquera europea con el objetivo de recuperar las poblaciones de peces a niveles sostenibles (el llamado Rendimiento Máximo Sostenible, RMS).

Martes, 18 de diciembre de 2012 - También ha reconocido la excesiva capacidad pesquera de la flota europea en relación con el estado de las poblaciones de peces y la necesidad de introducir medidas para reducirla. Por último, los eurodiputados han respaldado medidas para reducir los descartes, la práctica de tirar por la borda los peces no deseados o capturados de más cuando están muertos o moribundos.

"Esta decisión marca un punto de inflexión tras décadas de permisividad con la sobrepesca. El Parlamento Europeo ha dado un paso muy ambicioso al proponer una reforma tan ambiciosa y necesaria de las normas de pesca de la UE, lo que supone todo un desafío a los Gobiernos europeos a seguir su ejemplo. Ahora, el único obstáculo para lograr la recuperación de los océanos y del futuro de la pesca son los ministros de Pesca de los países de la Unión", ha comentado Saskia Richartz, directora de la campaña de Pesca de Greenpeace Unión Europea.

Coincidiendo con la reunión del Comité de Pesca del Parlamento Europeo, los ministros de Pesca europeos también se han reunido hoy en Bruselas para decidir la cantidad de peces que podrán ser capturados el próximo año. Los científicos y la propia Comisión han pedido una reducción sustancial de las capturas para permitir que las poblaciones se recuperen.

Esta mañana, mientras se reunían los ministros, representantes de los pescadores artesanales de toda Europa y activistas de Greenpeace han desplegado una pancarta en 3D que representaba un mar saludable que emergía de la acera frente al edificio del Consejo en Bruselas. Los pescadores artesanales de Francia, España, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica y Grecia portaban pancartas, en diferentes idiomas, donde se leía: "Menos cuota para los grandes, más para los sostenibles".

La flota artesanal europea representa alrededor del 80 % del sector europeo, pero solo recibe una mínima parte de las cuotas de pesca. El mes pasado, los pescadores artesanales de toda Europa firmaron una declaración conjunta pidiendo una reforma equitativa de la política pesquera común. Pescadores y pescadoras sosteibles de toda Europa reclaman a la Unión Europea una reforma de la Política Pesquera Común que beneficie a los más sostenibles y garantice el futuro de los océanos y de las poblaciones costeras.

+ Más

Las organizaciones ecologistas exigen la anulación inmediata del proyecto urbanístico de Marina de Cope, y piden al Gobierno regional que asuma responsabilidades por la sentencia del constitucional que anule la enmienda de la ley de suelo

En esta página Reportaje - diciembre 20, 2012 - La sentencia del Tribunal Constitucional declara nula e inconstitucional la disposición adicional octava de la Ley del Suelo de la Región de Murcia, que desprotegía unas 15.000 has de espacios naturales, principalmente en la zona litoral, facilitando la urbanización de la Marina de Cope (Águilas), respalda las denuncias realizadas por las organizaciones de defensa de la naturaleza, y pone en entredicho, una vez más, las políticas de urbanización excesiva del territorio por el Gobierno de la Región de Murcia.

Las organizaciones consideran que dicha sentencia, unida a la que recientemente ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, declarando ilegal el “teletransporte” de edificabilidad desde espacios protegidos a nuevos desarrollos urbanísticos, deberían de tener como consecuencia la asunción de responsabilidades por parte del Gobierno Regional, y obligan a un cambio radical en las políticas de ordenación territorial que han favorecido la destrucción de los espacios naturales en beneficio de un urbanismo excesivo.

Ecologistas en Acción, ANSE, WWF y Greenpeace exigen al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que ordene la inmediata paralización de los trámites de recalificación de suelos en Marina de Cope, y retome los de aprobación definitiva del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Regional de Calnegre-Cope, incluyendo la mayor parte de la zona que pretendía ser urbanizada.

La sentencia del Constitucional ofrece una oportunidad para otro modelo de desarrollo basado en la conservación de la naturaleza y los recursos naturales, una “esperanza” real para un futuro sostenible para los habitantes de Águilas y la Región de Murcia.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.