EL PARLAMENTO EUROPEO VOTA A FAVOR DE LA RECUPERACIÓN Y DE LA GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA PESCA

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2012
 

 

Publicado el 18 diciembre 2012 | Hoy los miembros del Comité de Pesca del Parlamento Europeo votaron a favor del informe de la eurodiputada Ulrike Rodust sobre la Regulación Básica de la Política Común de Pesca (PCP), el pilar del paquete de la reforma de la PCP y la clave para lograr unas
pesquerías sostenibles en la UE.

Se trataba de una votación complicada con cerca de 3.000 enmiendas (2816, más 104 enmiendas de compromiso) que fueron sometidas a discusión por parte de los miembros del comité y de los otros comités implicados. Las principales demandas de WWF para una PCP sólida y que asegure la sostenibilidad de la Industria pesquera han logrado el apoyo mayoritario de los europarlamentarios:

Entre las más destacadas, cabe subrayar:

- Objetivo de la reforma de la PCP: recuperación y gestión de las pesquerías de la UE por encima del Rendimiento Máximo Sostenible antes de 2020.
- Planes Multianuales: calendario vinculante aprobado para su puesta en marcha en 4 años.
- Regionalización: asegurada la participación de todos los sectores implicados y la cooperación entre los Estados Miembro para acordar medidas de gestión en pesquerías compartidas.
- Dimensión Externa: unanimidad del Comité de Pesca a la hora de establecer una política ambiciosa para las pesquerías de altura. La UE dispondría de la base legal para liderar la pesca sostenible internacionalmente.
- Recortes de cuotas: rechazada la enmienda que limitaba al 25% la reducción anual de la cuota de pesca en un caladero.
- Descartes: establecimiento de fechas vinculantes para la minimización de descartes.

Sobre la votación, Juan Carlos del Olmo, Secretario General de WWF España, comentó: “En WWF estamos muy contentos porque la pesca sostenible ha ganado la primera ronda en la lucha por lograr unas pesquerías europeas ambiental y socio-económicamente sostenibles. Todo ello a pesar de la oposición incansable de ciertos miembros del Comité de Pesca que pretenden mantener el estatus quo de la sobreexplotación y la crisis crónica de la industria”.

Y continuó: “es una victoria y un auténtico avance para los eurodiputados más activos, responsables y con una visión a largo plazo para nuestros océanos e importante industria pesquera. Destaca el papel clave de eurodiputados como los españoles Dolores García-Hierro (PSOE) y Raúl Romeva (Los Verdes), junto a la ponente Ulrike Rodust (Socialdemócratas alemanes)”.

Según WWF, el Comité de Pesca ha demostrado, a través de su voto, que el Parlamento Europeo está escuchando las recomendaciones científicas y que está comprometido con la recuperación de los stocks frente a los ministros de pesca cuyas malas decisiones en los últimos años nos han llevado a la sobreexplotación de los recursos y a la crisis crónica de la industria pesquera”

WWF pide al resto del Parlamento Europeo que refuerce su posición en plenario, incluyendo mejoras de gestión en el Mediterráneo, y mantenga esta línea para el desarrollo de unas negociaciones más exigentes con los ministros de pesca a nivel de Consejo en 2013.

La organización defiende que la nueva PCP debe poner en marcha, a finales de 2013, la adopción de un nuevo marco regulatorio que permita unas pesquerías europeas realmente sostenibles económica y ambientalmente.

+ Más

El proyecto de Marina de Cope, anulado por el Tribunal Constitucional

Publicado el 20 diciembre 2012 | LAS ONG ECOLOGISTAS EXIGEN LA ANULACIÓN INMEDIATA DEL PROYECTO URBANÍSTICO DE MARINA DE COPE, Y PIDEN AL GOBIERNO REGIONAL QUE ASUMA RESPONSABILIDADES POR LA SENTENCIA DEL CONSTITUCIONAL QUE ANULA LA ENMIENDA DE LA LEY DE SUELO

La sentencia del Tribunal Constitucional declara nula e inconstitucional la disposición adicional octava de la Ley del Suelo de la Región de Murcia, que desprotegía unas 15.000 has de espacios naturales, principalmente en la zona litoral, facilitando la urbanización de la Marina de COPE (Águilas), respalda las denuncias realizadas por las organizaciones de defensa de la naturaleza, y pone en entredicho, una vez más, las políticas de urbanización excesiva del territorio por el Gobierno de la Región de Murcia.

Las organizaciones consideran que dicha sentencia, unida a la que recientemente ha dictado el Tribunal Superior de Justicia de Murcia, declarando ilegal el “teletransporte” de edificabilidad desde espacios protegidos a nuevos desarrollos urbanísticos, deberían de tener como consecuencia la asunción de responsabilidades por parte del Gobierno Regional, y obligan a un cambio radical en las políticas de ordenación territorial que han favorecido la destrucción de los espacios naturales en beneficio de un urbanismo excesivo.

Ecologistas en Acción, ANSE, WWF y Greenpeace exigen al presidente de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia que ordene la inmediata paralización de los trámites de recalificación de suelos en Marina de COPE, y retome los trámites para la aprobación definitiva del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Parque Regional de Calnegre-Cope, incluyendo la mayor parte de la zona que pretendía ser urbanizada.

Las organizaciones quieren reconocer a los diputados del PSOE que respaldaron con su firma el recurso de inconstitucionalidad, y a la antigua ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, por defender las tesis de las organizaciones, que ahora han sido respaldadas por el Tribunal Constitucional.

 
 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.