UNIVERSIDADES FIRMAN HISTÓRICO COMPROMISO POR UN CHILE MÁS SUSTENTABLE

Panorama Ambiental
Internacional
Diciembre de 2012
 

 

Acuerdo suscrito con el Consejo de Producción Limpia reducirá un 5% el consumo de energía, disminuirá un 5% el valor del indicador de consumo de agua, medirá la huella de carbono de cada institución y formará a los futuros profesionales en los valores de la sustentabilidad.

(Santiago, 5 de diciembre de 2012) Un compromiso para promover la sustentabilidad como eje estratégico en su desarrollo asumieron 22 de las más importantes universidades del país al suscribir un Acuerdo de Producción Limpia con el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL), institución dependiente del Ministerio de Economía, iniciativa que permitirá transferir conocimientos en sustentabilidad a los futuros profesionales, establecerá metas en reducción de agua, energía, medirá la huella de carbono corporativa, además de manejo integral de residuos sólidos, logrando cambios culturales de grandes dimensiones.

Las instituciones suscriptoras también pondrán en práctica sistemas de minimización, clasificación en origen y reciclaje de residuos sólidos, además de cuantificar y caracterizar residuos líquidos asimilables a riles.

Las universidades comprometidas son: Católica del Norte, de Antofagasta, de Viña del Mar, de Playa Ancha, Católica de Valparaíso, Iberoamericana de Ciencias y Tecnología, Metropolitana de Ciencias de la Educación, Andrés Bello, Santo Tomás, Tecnológica Metropolitana, Tecnológica de Chile, de Santiago de Chile, de Chile, Federico Santa María, de Los Andes, Católica de Chile, de Talca, del BíoBío, de La Frontera, Católica de Temuco, de los Lagos y de Magallanes.

La ceremonia de firma del Acuerdo "Campus Sustentable", fue encabezada por el Ministro de Medio Ambiente (S), Ricardo Irarrázabal; el Director Ejecutivo del Consejo de Producción Limpia- Corfo, Jorge Alé, y otras altas autoridades del sector público y privado.

Este Acuerdo es un gran primer paso donde las instituciones de educación superior estarán más comprometidas en su labor de formar profesionales que aporten a construir una sociedad sustentable, explicó Jorge Alé.

Agregó "el cambio cultural que promovemos consiste en educar en virtudes esenciales para la sustentabilidad como la austeridad, el orden, la templanza y la autodisciplina para que en nuestra vida cotidiana nos responsabilicemos con nosotros mismos, con los demás y con el medioambiente.

Por su parte, el Ministro de Medio Ambiente (s) Ricardo Irarrázabal destacó la gran cantidad de entidades firmantes. "Las instituciones de educación superior son las llamadas a promover la compatibilidad entre crecimiento, cuidado medioambiental y equidad social. "Este Acuerdo nos enorgullece profundamente, pues sienta las bases para que se genere la discusión medioambiental en las universidades", agregó.

El Rector de la U. de Chile, Víctor Pérez, hizo hincapié en que, independiente de las diferencias naturales de cada disciplina es importante que exista un sustrato de formación general en todos los futuros profesionales de Chile y que éste debe incorporar la sustentabilidad".

+ Más

Ministra Benítez participó del "Gobierno en Terreno"

Junto al Intendente de la Región Metropolitana, la titular del Medio Ambiente participó de esta actividad, la que no sólo busca acercara la ciudadanía con los servicios públicos, sino que también orientarlos en la solución a sus problemas.

(Santiago, 15 de diciembre de 2012) Con el fin de llevar los servicios públicos de mayor demanda hacia sectores alejados de los centros urbanos tradicionales de la provincia de Santiago, este sábado se desarrolló el tradicional "Gobierno en Terreno".

Junto al Intendente de la Región Metropolitana, Juan Antonio Peribonio, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez recorrió el sector de Villa Los Troncos en La Cisterna, considerada un área residencial con presencia de muchos vecinos, y que no cuenta con vías expeditas para poder acercarse al sector de Gran Avenida, principal centro urbano de la comuna.

Durante su recorrido, la Secretaria de Estado no sólo pudo compartir con la comunidad, sino que también aprovechó de recorrer los stands de los servicios públicos instalados, entre los que se encontraban la Seremi de Salud; FOSIS; SENCE; Chile Atiende; Sernam; Transantiago Informa; SERNAC; Seremi Desarrollo Social; Serviu; Registro Civil; Carabineros de Chile y Denuncia Seguro

Finalmente, las autoridades pudieron presenciar una presentación del Club de Patinaje Artístico Precison Center, quienes realizaron una exhibición.

+ Más

Ministerio del Medio Ambiente premió a las instituciones y personas que aportan al desarrollo sustentable del país

Los premios se otorgaron en cuatro categorías: Medios de Comunicación, Personaje Ambiental 2012, Aporte Social a la Sustentabilidad, y Aporte a la Gestión Ambiental del país.

(Santiago, 14 de diciembre de 2012) Por segundo año consecutivo la ministra María Ignacia Benítez entregó los "Premios del Medio Ambiente 2012", reconocimiento que se otorga a las organizaciones públicas, personas naturales, instituciones y medios de comunicación que durante este año aportaron a la Sustentabilidad Ambiental del país.

El objetivo de premio es reconocer los esfuerzos que realizan las municipalidades y los gobiernos locales, y también, para resaltar el aporte que entregan los medios de comunicación en esta materia.

El ganador de la categoría Personaje Ambiental 2012 fue Gonzalo Muñoz, Cofundador de TriCiclos, compañía que a través del reciclaje propicia el cambio cultural hacia la sustentabilidad a través de soluciones que promueven buenos hábitos en materia ambiental y social.

En la primera categoría, Aporte Social a la Sustentabilidad, fue premiado la iniciativa del Fondo de Protección Ambiental presentado por la Agrupación de sordos de Coyhaique, por el proyecto "Medio Ambiente en lengua de señas", de la Región de Aysén.

Asimismo, el mejor Grupo de Forjadores Ambientales fueron los de la Escuela Valentín Letelier de Villarrica, Región de La Araucanía. El mejor colegio Ambiental fue la Escuela Rural Lucila Godoy Alcayaga de Michilla, ubicada en Mejillones, mientras que el premio al mejor Municipio Ambiental Certificado 2012 recayó en la Municipalidad de Palmilla, en la Región del Libertador Bernardo O'Higgins.

En la segunda categoría, Aporte a la Gestión Ambiental del País, el ganador fue el profesor e investigador de la Universidad Católica, Sebastián Vicuña Díaz.

En la tercera categoría, Medios de Comunicación, a nivel regional los premiados fueron Antofagasta TV, y a nivel nacional el Diario Publimetro; la Radio Zero, y el programa Chile Conectado, de TVN.

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.