GUARDAPARQUES Y GUARDABOSQUES, PILARES DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2013
 

 

Martes, 22 de Enero de 2013 - Los guardaparques y guardabosques son los pilares del proceso de conservación y manejo de los recursos naturales de las áreas protegidas, no solo en Panamá, sino en muchos países, afirmó Mabel Morcillo, Secretaria General de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en la celebración de la fecha dedicada a ellos el 18 de enero.

La institución conmemoró el Día de los Guardaparques y Guardabosques, en el Centro de Desarrollo Sostenible Ambiental (CEDESAN) en Río Hato, al que asistieron cincuenta unidades representativas de todas las provincias y áreas protegidas.

La funcionaria encabezó esta jornada y agregó que ellos “son quienes tiene criterio, experiencia y mística de trabajo, los que trabajan día a día bajo las inclemencias del tiempo; siempre diligentes para proteger las riquezas naturales más preciadas”.

Destacó que en los últimos años se ha nombrado, capacitado a funcionarios que prestan este servicio en unas 105 áreas protegidas, que ocupan el 38.6% del territorio nacional.

Por su parte, Zuleika Pinzón, directora ejecutiva de la Fundación MarViva reconoció el papel que estos funcionarios cumplen; precisando que se trata de una labor importante y encomiable, de mucho sacrificio, pues siempre van más allá.

En el evento se entregó a la ANAM un “Manual de Campo para guardaparques, con énfasis en áreas protegidas marino costeras”, que esa entidad confeccionó bajo los lineamientos de la institución.

Mario Santamaría, presidente de la asociación que agrupa a los guardaparques y guardabosques, anunció que están a punto de obtener la personaría jurídica, lo que les permitirá ampliar sus actividades y desarrollar diversos programas que satisfagan al organismo y contribuyan socialmente con los miembros.

Es el inicio de una nueva era –apuntó Santamaría-, es el primer paso en firme y si no invertimos en la protección, perderemos el recurso.

En el encuentro, los guardaparques recibieron equipos de primeros auxilio, botas, capotes y otros implementos para ayudarles en sus labores en la protección de los recursos naturales en las áreas protegidas.

Estuvieron presente también, Ibelice Añino, directora nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, Hellington Ríos, en representación del administrador regional de Coclé de la ANAM, Bolívar Jaén, jefe del CEDESAM y Yaquelin Santos Fossati, jefa institucional de Recursos Humanos de la institución.

+ Más

Canadá y Panamá revisan tratado ambiental

Jueves, 24 de Enero de 2013 - La embajadora de Canadá en esta nación, Sylvia Cesaratto, y el administrador general de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), Silvano Vergara, sostuvieron una reunión con el propósito de implementar un Acuerdo de Cooperación de Medio Ambiente entre los dos países.

“Estoy muy complacida del trato tan abierto de los representantes de la ANAM”, subrayó Cesaratto, quien aclaró que constituye un acuerdo paralelo al tratado de Libre comercio (TLC) y al Acuerdo de Cooperación Laboral.

Según la diplomática, los tres acuerdos ya pasaron el órgano legislativo de Canadá y “ahora estamos discutiendo con el gobierno de Panamá la entrada en vigencia de los tres acuerdos, y esta cita es para debatir los temas de colaboración”.

Por su parte, el administrador general de la ANAM también destacó el carácter “abierto y amplio” del encuentro entre los representantes de las dos naciones.

La reunión tuvo lugar en la Sede Central de la ANAM.

Por Canadá tomaron parte, además, Teresita Chávez, analista política y Mollie Johnson y, Ashyley Campbell, de acuerdos internacionales para América.

ANAM estuvo representada también por Mabel Morcillo, secretaria general; Raúl Pinedo, asesor del Despacho superior; Paula Jaén, jefa de la Oficina de Relaciones Internacionales, y Abraham Herrera, jefe de la Oficina de Planificación de la Política Ambiental.

En igual forma hizo acto de presencia Anaris Massiel Cedeño, directora nacional de administración de tratado comerciales internacionales y defensa comercial (DINATRADEC), Oficina de Negociaciones Comerciales Internacionales del Ministerio de Comercio e Industrias de Panamá.

Entre los temas relevantes tratados en la reunión se encuentran la biodiversidad, el cambio climático, la participación de la ANAM y las otras instituciones de competencia ambiental de este país, así como la empresa privada y las comunidades.

“Este encuentro no se trata solo de la ANAM, sino de todo el país”, indicó Vergara.

Los inicios de este convenio se remontan al año 2009 y actualmente se encuentra en una fase de consulta.

“Lo importante es dejar la base institucional”, enfatizó Vergara, cuya institución es el brazo del gobierno panameño en la conservación de la naturaleza.

En Panamá, el acuerdo ya se encuentra en Gaceta Oficial y “solo le restan algunos detalles de perfeccionamiento”, reconocieron ambas representaciones.

Pinedo aclaró que la reunión tiene como objetivo revisar el Acuerdo de Cooperación de Medio Ambiente entre los dos países para su futura implementación.

“Estamos muy optimista”, sostuvo el administrador general de la ANAM.

 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.