RESCATAN OSO HORMIGUERO EN COLÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2013
 

 

Jueves, 31 de Enero de 2013 - Un morador de la comunidad de Villa Lomar en Puerto Pilón en Colón informó, a través de una llamada telefónica al departamento de Área Protegida y Vida Silvestre de la Administración Regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) de Colón, sobre la presencia de un oso hormiguero en terrenos de su vivienda.

El morador señaló que en su residencia se encontraba un oso hormiguero, y tenía temor que los niños le fueran a hacer algún daño; por lo tanto, el biólogo Octavio Ortiz encargado de esta área se dirigió a la residencia para realizar el rescate del animal.

Ortiz indicó que efectivamente se trataba de un oso hormiguero bandera (Tamandua mexicana), que es una especie de mamífero piloto de la familia Myrmecophagidea, una de las dos especies de Tamandua existente. Habita en las selvas centroamericanas y del noroccidente de América del Sur, donde se alimenta de insectos (hormigas y termitas).

El animal fue reubicado en el área Recreativa Lago Gatún ya que es un área protegida y posee las condiciones favorables para su hábitat.

+ Más

Parque Nacional Sarigua, fue escenario de evento deportivo internacional

Miércoles, 30 de Enero de 2013 - El Parque Nacional Sarigua, ubicado en el distrito de Parita, provincia de Herrera fue el epicentro por segundo año consecutivo del Festival del Arco Seco, un evento deportivo de categoría internacional que destacó el deporte y sobre todo la importancia del ecoturismo en la región.

Este Parque Nacional fue creado en el año 1986 posee una extensión de 4729.74 hectáreas formadas por manglares, zonas costeras y áreas de albinas, ocupando una franja litoral sobre el Pacífico entre las desembocaduras de los ríos Santa María y Parita, en la bahía del mismo nombre.

El parque se encuentra en la región más árida del país, con una precipitación media anual de 1.100 mm y unas temperaturas medias anuales que superan los 27ºC, formando un paisaje desértico que no se conoce en ningún otro lugar de Panamá.

Esta área protegida cuenta paisajes desprovistos de todo tipo de vegetación, atravesados por profundas grietas y cárcavas producidas por la erosión, atractivos que pudieron apreciar los participantes y asistentes al evento deportivo.

Cabe destacar, que el personal de áreas Protegidas y Vida Silvestre de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente, en la provincia de Herrera, se mantuvo alerta y vigilante de preservar los ecosistemas propios del sitio, de manera tal que no se produjeran impactos negativos al área.

Ronal Rodriguez, jefe del departamento de Áreas protegidas y Vida Silvestre de ANAM-Herrera, expresó que el deporte puede generar sobre los ecosistemas, varios tipos de impacto, desde lo más insignificantes hasta daños de grande magnitud, además de indudables efectos positivos que algunos deportes eco-compatibles pueden aportar en terminos económicos, de turismo sostenible y recuperación de áreas abandonadas.

Agregó que estas actividades deportivas son una herramienta de promoción eco-turística que busca la valorización de las cualidades ambientales y sociales del área protegida.

La versión del 2013 es la tercera que se da y se contó con la participación de alrededor de 200 competidores, tanto nacionales como internacionales, quienes realizaron retos denominados Extreme Challenge o Desafío extremo.

El otro evento de importancia, fue el duatlón en donde se repiten dos eventos extremos del triatlón que son las carreras y el ciclismo con un recorrido de 160 kilómetros en total, también se realizó una maratón de 21 kilómetros en condiciones extremas, estos eventos deportivos resaltaron por su creatividad y el fomentar el ecoturismo y recreación en las áreas protegidas de la región.

Para realizar la carrera de maratón, los atletas recorrieron parte del Refugio de Vida Silvestre Cienega del Mangle, ubicado en la comunidad de Paris de Parita.

 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.