USO RACIONAL Y AHORRO DE AGUA PIDE MINAMBIENTE A LOS COLOMBIANOS ANTE FUERTE SEQUÍA QUE AZOTA AL PAÍS

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2013
 

 

Bogotá, 11 de enero de 2013 (MADS). El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, llamó la atención de los colombianos para que hagan un uso racional y ahorren agua ante la situación que atraviesa el país por la temporada seca, que se extenderá de acuerdo con los pronósticos, por el primer trimestre del año.

"El llamado es perentorio a la ciudadanía para que tome conciencia sobre la necesidad de salvaguardar integralmente el recurso hídrico porque la sequía es muy fuerte y se va a extender por un periodo largo", dijo Uribe, quien pidió a las autoridades locales, municipales y departamentales activar planes de contingencia para mitigar el fenómeno.

Insistió en que "dada la sequía en el territorio nacional, que se estima vaya hasta marzo próximo, los sectores más afectados son el piedemonte amazónico y la extensa región Caribe, y la Andina, siendo muy notorias en Tolima, Huila, Boyacá, Cundinamarca, Cauca, Nariño, Valle, Meta, Caquetá, Atlántico y el Norte de Bolívar".

El alto funcionario aseguró que "según los últimos informes del Ideam los principales ríos y sus afluentes de las cuencas Caribe, Magdalena y Orinoquia, han mostrado una reducción considerable de sus niveles en estos meses, encontrándose por debajo de la media los ríos Magdalena, Bogotá, Sinú, San Jorge, Cauca, Cesar, Ranchería, Nare, La Miel, Sogamoso, Ariari, Guayabero, Guaviare, Inírida y Orinoco".

Uribe también reiteró la alerta sobre los incendios forestales que se presentan en distintas regiones del país. "Este devastador fenómeno se presenta, en la mayoría de los casos, por la acción de las personas, que no tienen cuidado y no toman precauciones cuando arrojan colillas de cigarrillos o prenden fogatas".

"Se debe suspender todo tipo de quemas, supuestamente controladas, que se realizan para preparar terrenos para siembras, ya que dada la fragilidad de los bosque por la sequía, fácilmente la quema controlada se convierte en un incendio forestal", aseguró.

El Ministro de Ambiente reiteró su alerta a la comunidad nacional, en especial a los estamentos gubernamentales, de planeación y a los sectores productivos y sociales para que, a través de la previsión, se tomen las medidas necesarias para mitigar los impactos ocasionados por el cambio climático, que ha afectado en gran magnitud a Colombia.

+ Más

"Se agotará la fase de consulta previa con las comunidades antes de llevar la reforma de las CAR al Congreso": Juan Gabriel Uribe

Bogotá, 17 de enero de 2013 (MADS). El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, afirmó que el Gobierno Nacional agotará la fase de consulta previa con las comunidades étnicas, entre ellas indígenas y afrodescendientes del país, antes de presentar al Congreso de la República el proyecto de Ley para reforma las Corporaciones Autónomas Regionales (CAR).

"Obviamente la aspiración de nosotros es tratar de presentar el proyecto en marzo próximo, pero desde luego hay que cumplir con la consulta previa que ordena la Ley", dijo Uribe al recordar que en el último año se ha intentado llevar al Congreso la iniciativa para discusión.

Reiteró que todo lo que tenga que ver con autoridades indígenas debe contar con la participación de esas comunidades o ser consultado por decisión de la OIT (Resolución 169) y que la Corte Constitucional ordenó que debe haber elementos concretos y cronogramas establecidos para que la consulta prospere.

"Quiero ser perentorio y claro: nosotros sí aspiramos a presentar este proyecto en marzo, pero vamos a esperar cómo va el ritmo del proceso de la consulta previa, porque tampoco se puede atropellar la consulta, como lo ha dicho la Corte Constitucional", dijo al insistir que entonces el proyecto se radicará en julio.

Explicó que en el proceso de consulta previa también están Código de Minas y la Ley de Desarrollo Rural, proyectos importantes del Gobierno que tienen que ser el resultado de la concertación con los indígenas y afrodescendientes.

Uribe se refirió al reciente fallo de la Corte Constitucional que tumbó la consulta previa con las comunidades negras, argumentando que no había representación plena para consultar a los afrocolombianos sobre medidas legislativas y administrativas que puedan afectarlos en sus derechos.

"Hay que volver a hacer todo el ejercicio. Vamos a ver se alcanzamos a tener todo el proyecto en marzo y si no vamos hasta julio", puntualizó el Ministro al advertir que estas circunstancias sujetan el plazo programado al avance de la instancia de consulta previa.

 

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.