EN FORO MUNDIAL DE NAIROBI, MINAMBIENTE ABOGA POR PRONTA APLICACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2013
 

 

Bogotá, 19 de febrero de 2013 (MADS). El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, defendió el pronto establecimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la concreción de una nueva arquitectura institucional global para el medio ambiente a partir del 2015.

Así lo expreso durante su intervención en el Foro Mundial de Ministros de Medio Ambiente del PNUMA, que se realiza en Nairobi (Kenia), con la asistencia de ministros de 193 Estados para analizar temas como la gobernanza ambiental internacional, la economía verde en el contexto de la erradicación de la pobreza, la construcción de los Objetivos de Desarrollo Sustentable y las prioridades de la agenda ambiental.

Uribe, dentro del liderazgo internacional que ha ejercido Colombia al respecto, dijo que los ODS deben respetar los siguientes principios:

- Los ODS son universales (los Objetivos de Desarrollo del Milenio son para países en desarrollo).

- Son una plataforma para unir a la comunidad internacional en torno a agendas comunes.

- Los Objetivos permitirían priorizar temas críticos, y enfocarse en la acción.

- Las acciones concretas permitirán una efectiva integración de los "3 pilares" del desarrollo sostenible (económico, social y ambiental).

- Los ODS contribuirán a identificar brechas y necesidades en los países, así como oportunidades de cooperación, incluyendo cooperación Sur-Sur.

La iniciativa colombiana a nivel internacional propuso en la Conferencia de "Rio+20" en junio del 2012, unos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), incluyendo la mención de al menos cinco temas de carácter universal, de aplicación voluntaria y flexible de acuerdo a las circunstancias y realidades nacionales. Los cinco temas presentados fueron: Energía, Ciudades Sostenibles, Agua, Seguridad Alimentaria y Océanos.

Mientras el grupo de trabajo compuesto por 30 países, nombrado en Rio+20, define los pasos a seguir, el ministro Uribe aseguró que "seguiremos adelantando un proceso nacional, de carácter técnico y participativo" en busca de generar unos ODS piloto que se vuelvan un referente nacional e internacional.

Colombia lidera plan a favor de los océanos

En el marco de la 27 Sesión del Consejo de Administración del PNUMA, que se cumple en Nairobi hasta el 22 de febrero, Colombia presentó una propuesta orientada a generar un plan de acción global a favor de los océanos, el cual deberá complementar acciones que ya se están implementando a nivel regional.

Este proyecto de resolución ha logrado una gran acogida entre la mayoría de los Ministros de Ambiente que participan en el foro promovido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para fortalecer el trabajo en beneficio de los países que instrumentan políticas globales en esta materia.

La participación de Colombia con el Ministro Uribe y la Jefe de la Oficina de Asuntos Internacionales del Ministerio de Ambiente, Alejandra Torres Dromgold, en el Foro es de suma importancia porque se revisarán los demás resultados de Rio+20 y se discutirán otros temas prioritarios en la agenda ambiental internacional como la relación entre ciencia y política; el consumo y la producción sostenibles; y el manejo de químicos y desechos.

Además se evaluará la situación ambiental mundial y el funcionamiento del PNUMA para responder a las necesidades de los países.

+ Más

Minambiente e institutos de investigación apuntan hacia objetivos del Plan de Desarrollo

La Viceministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Adriana Soto (centro) encabezó la reunión para articular los procesos de planeación estratégica con los directores de los Institutos de investigación vinculados y adscritos al MADS.

Bogotá, 13 de febrero del 2013 (MADS). Con el propósito de articular los procesos de planeación orientados a cumplir los objetivos trazados para el sector ambiente en el Plan Nacional de Desarrollo "Prosperidad para todos", el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y los institutos de investigación adscritos y vinculados definieron un esquema de trabajo para los próximos dos años.
En el ejercicio de articulación, coordinado por la Viceministra de Ambiente, Adriana Soto Carreño, participaron los directores del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste; Invemar, Francisco Arias; Sinchi, Luz Marina Mantilla; Ideam, Ricardo Lozano; y Instituto de Investigaciones Ambientales de Pacífico (IIAP), William Klinger.

Con los directores técnicos del Ministerio de Ambiente, se revisó el resultado de la planeación del MADS y los institutos en el 2012 y se fijó un esquema para la planeación estratégica conjunta y articulada para el 2014 y los años siguientes.

Dichos procesos de planeación de los Institutos apuntan a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo, de la Presidencia de la República y el MADS, que buscan avanzar hacia procesos sostenibles de desarrollo que garanticen condiciones adecuadas y seguras para la conservación de la biodiversidad, sus servicios ecosistémicos y el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes.

 
 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.