MÉXICO REQUIERE UN PLAN ENERGÉTICO QUE LE AYUDE A ENFRENTAR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2013
 

 

Noticia - 22 febrero, 2013 - Organizaciones de la sociedad civil presentaron los cinco puntos básicos que a su consideración debe incluir la Estrategia Nacional de Energía 2013-2027 (ENE), principal instrumento en política energética para México, entre los que destaca la reducción del uso de combustibles fósiles y el impulso a las energías renovables como mecanismos para enfrentar los impactos del cambio climático.

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental; Comunicación y Educación Ambiental; el Centro para el Transporte Sustentable-EMBARQ México; Equidad de Género, Ciudadanía, Trabajo y Familia; FUNDAR; Heinrich Böll Stiftung; Greenpeace México; el Instituto para las Políticas para el Transporte y el Desarrollo; y Transparencia Mexicana señalaron que si la ENE apuesta por fuentes de energía como petróleo y gas no convencionales, o incluso energía nuclear, existe un gran riesgo de que la política energética de nuestro país en lugar de ayudar a reducir las emisiones de Gases de Efecto Invernadero las aumente.

Recordaron que el Presidente Enrique Peña Nieto ha dicho que la política climática: “(debe ser) más audaz para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero”, por lo que la ENE tendrá que cumplir con este objetivo.

La propuesta de las organizaciones civiles es la siguiente:

Armonizar metas y objetivos con la Ley General de Cambio Climático. Considerando que el 67.3 por ciento de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) –responsables del calentamiento global- provienen del sector energético, la ENE requiere facilitar y promover la reducción del 30 por ciento de las emisiones de Bióxido de Carbono equivalente (CO2eq) al 2020. Esto significa reducir 150 millones de toneladas de CO2eq por año en la producción y consumo energético.

Establecer metas concretas para el aprovechamiento de energías renovables y la mayor eficiencia energética. Los últimos estudios anuncian la capacidad económicamente competitiva de instalar 19 gigawatts (GW) con fuentes renovables al 2018, el 29 por ciento de la matriz de energía eléctrica. En materia de eficiencia energética, se requiere de metas concretas, considerando las crecientes necesidades energéticas de todos los sectores del país.

No promover la explotación de petróleo y gas no convencionales, ni de energía nuclear. Los recursos que se asignan a este tipo de proyectos deben ser redirigidos a la promoción de fuentes de energía renovable. Los proyectos petroleros en aguas profundas conllevan riesgo ambiental, su desarrollo contradice el criterio de reducir progresivamente los impactos ambientales del sector energético. Después de Fukushima, no debe haber incremento en la participación de la energía nuclear por el riesgo que representa.
Reducir el consumo de combustibles fósiles en el transporte. El transporte constituye el 22 por ciento de las emisiones totales de GEI, lo que equivale a 166 millones de toneladas de CO2e. La ENE debe promover combustibles limpios, particularmente con bajo contenido de azufre, que permitan la adopción de tecnologías de punta para el control de emisiones dentro del sector transporte, así como la eficiencia energética mediante la implementación de normas vehiculares.

Metodología para contabilización de externalidades. La ENE debe garantizar que la producción de energía incorpore criterios que no son tomados en cuenta en los costos y que tienen impactos que pueden ser cuantificados económicamente. Es el caso de criterios ambientales como la emisión de CO2, residuos, afectación a la biodiversidad, entre otros; así como criterios sociales: mala calidad del aire, impactos a la salud, afectación del entorno y de los derechos humanos y de la situación de las mujeres, de los pueblos indígenas y tribales.

+ Más

Shell abandona su Programa de Perforación del Ártico 2013

Noticia - 27 febrero, 2013 - La compañía Royal Dutch Shell cesó sus planes de perforar el Ártico de Alaska en búsqueda de petróleo, al menos en 2013, noticia que Greenpeace recibió con satisfacción.
Phil Radford, director ejecutivo de Greenpeace Estados Unidos declaró que "esta es la primera cosa que Shell hace bien en Alaska. Se suponía que Shell era la mejor compañía de su ramo, pero ha sumado una larga lista de desgracias y desastres en sus intentos por perforar el Ártico, demostrando así que ni la mejor empresa puede tener éxito”.

Recordó que fueron el presidente de Estados Unidos, Barack Obama y el secretario del Interior, Ken Salazar, quienes dieron la oportunidad para que Shell perforara y “ahora deben tomar la decisión responsable de evitarlo para siempre”, dijo.

Radford dijo que con su decisión “Shell tomó la delantera para salvar el Ártico de la explotación, porque no solo se protege al frágil ecosistema de la zona, sino a las comunidades que dependen de ella. Además, envía una poderosa señal a otras naciones de que la perforación en el Ártico nos llevará hacia un cambio climático catastrófico, por lo que debe terminar ahora. Es momento de poner fin a nuestra adicción a los combustibles fósiles”.

Añadió que el anuncio de Shell da la razón a más de 2.7 millones de personas en todo el mundo que se han sumado a la campaña #SaveTheArctic y “ahora Obama tiene que escucharnos y prohibir la perforación del Ártico para siempre”, concluyó.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.