SUBSECRETARIO DEL MEDIO AMBIENTE SE REÚNE CON ALCALDE DE ALGARROBO POR SITUACIÓN DEL PINGÜINO DE HUMBOLDT

Panorama Ambiental
Internacional
Febrero de 2013
 

 

Las autoridades acordaron elaborar un informe para inspeccionar la zona y generar un plan de fiscalización para asegurar que la Cofradía Náutica del Pacífico cumpla con sus obligaciones en el islote.

(Algarrobo, Jueves 21 de febrero de 2013).- Esta mañana se reunieron el alcalde Jaime Gálvez y concejales de Algarrobo con el subsecretario de Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal y el seremi de la Quinta Región de Valparaíso, Hernán Brücher, con motivo de una denuncia por maltrato animal efectuada por Sernapesca a la Fiscalía de San Antonio, referida al daño sufrido por las colonias de Pingüinos de Humboldt en el Santuario de la Naturaleza Islote Pájaro-Niño.

Las autoridades acordaron tomar medidas a corto y largo plazo. En el corto plazo, el Ministerio del Medio Ambiente aportará antecedentes a la alcaldía de Algarrobo debido a que cualquier acción en el islote se sujeta a la Ley de Monumentos Nacionales, que lo declara Santuario de la Naturaleza y cuenta con la custodia del Ministerio del Medio Ambiente.

"Estamos preocupados por las denuncias efectuadas que están siendo analizadas por la Fiscalía de San Antonio. Realizaremos acciones concretas con el municipio de Algarrobo para facilitarle la labor a la Fiscalía. A la fecha hemos enviado cuatro oficios", indicó el Seremi del Medio Ambiente de la Quinta Región, Hernán Brucher.

Por su parte, el subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, indicó que "Este islote es un santuario de la naturaleza, por lo que está bajo la custodia del Ministerio del Medio Ambiente, con lo que es aplicable la Ley de Monumentos Nacionales, que establece tipos penales referidos a cualquier daño provocado en Santuarios. Por otra parte, de existir daño ambiental, la causa podría llegar a los tribunales ambientales".

Las autoridades acordaron crear también un "Plan de Fiscalización" para regular la protección ecosistémica en el lugar y monitorear que la Cofradía Marítima cumpla con sus obligaciones en el sector.

Por último, indicaron que se debe definir, además, el tipo de administración que se le asigne al islote, para asegurar la protección de las especies que allí habitan.

"Necesitamos que el islote cuente con administración. Podría ser eventualmente la municipalidad o Conaf, pero por el momento se requiere un plan de manejo que establezca incluso la capacidad de carga turística de él", indicó el subsecretario.

+ Más

Subsecretario inspecciona playa El Colorado posterior al derrame de crudo

Ricardo Irarrázabal afirmó que "hubo una acción enérgica para tratar de controlar la contaminación lo antes posible. Se actuó muy rápido sin perjuicio de la responsabilidad administrativa, civil y penal para empresa involucrada"

(27 de febrero de 2013) El subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal; junto al Intendente (s) de la región de Tarapacá, Robinson Rivera; al Seremi del ramo, Alfredo Guzmán; la Armada y la sociedad conservacionista Kaitieki, exploraron la playa El Colorado a un mes del derrame de crudo.

"Han hecho un trabajo extraordinario", expresó Ricardo Irarrázabal luego de recorrer mar adentro el lugar donde ocurrió el hecho provocado por la empresa Petrobras el 25 de enero.

El subsecretario se manifestó satisfecho con los trabajos de limpieza. Afirmó que "hubo una acción enérgica para tratar de controlar la contaminación lo antes posible. Se actuó muy rápido sin perjuicio de la responsabilidad administrativa, civil y penal para empresa involucrada"

El Seremi del Medio Ambiente de Tarapacá Alfredo Guzmán por su parte, agradeció el trabajo de la cuarta zona naval, la gobernación y la sociedad conservacionista Kaitieki, quienes en conjunto colaboraron en las tareas de limpieza.

"Fueron 28.000 litros derramados de petróleo a la fecha- expresó Bárbara Gajardo, directora de la ONG Kaitiek- ha pasado un mes y ya podemos distinguir bandadas, peces, chungungos y lobos de mar en la zona. Lo que es una buenísima señal de que el ecosistema ha comenzado a restablecerse".

 
 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.