EL SECTOR FORESTAL Y LOS ECOLOGISTAS SE UNEN EN DEFENSA DE LOS MONTES DE UTILIDAD PÚBLICA

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2013
 

 

Acuerdan un manifiesto abierto a las adhesiones de todo tipo de colectivos y entidades como respuesta al proyecto de Castilla-La Mancha de vender los montes públicos
Reportaje - marzo 1, 2013 - La Asociación de Forestales de España (PROFOR) y las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/Birdlife y WWF han consensuado un manifiesto (1) en defensa del Catálogo de Montes de Utilidad Pública y en oposición a la venta de montes de titularidad pública.
El manifiesto nace de la inquietud compartida entre el sector forestal y las organizaciones ecologistas respecto a la medida que en este sentido ha puesto en marcha Castilla-La Mancha. El documento se ha enviado a todo tipo de entidades y colectivos buscando adhesiones, las cuales se irán anunciando en días sucesivos en una campaña que pretende mostrar la unanimidad de la sociedad frente a la privatización del patrimonio forestal público.

“Los montes de utilidad pública, en especial los que son propiedad pública, son la columna vertebral del mantenimiento de servicios ecosistémicos fundamentales para el resto de actividades económicas, manteniendo además una función social importante en términos de uso recreativo, cultural y también de empleo” ha señalado Elías Bayarri, de la Asociación de Forestales (PROFOR).

El Gobierno de la Junta de Castilla-La Mancha ha reconocido que está valorando poner a la venta una parte muy importante de los montes de Utilidad Pública propiedad de esta comunidad autónoma, así como otros espacios forestales de su titularidad. De los 228 montes de utilidad pública existentes en Castilla-La Mancha, que protegen una superficie de 170.471 hectáreas, el Gobierno ha identificado 57 susceptibles de venta, que suman una superficie total de 40.038 hectáreas.

“Vender este patrimonio público que tanto ha costado consolidar tiene un enorme impacto ambiental, social y económico” ha declarado Miguel Ángel Hernández, de Ecologistas en Acción, además, “detrás de la medida se esconde una modificación legislativa a nivel estatal que traería consigo una cascada de ventas en toda España”.

Los Montes de Utilidad Pública son montes de titularidad pública que han sido declarados como tales por satisfacer necesidades de interés general, al desempeñar, preferentemente, funciones de carácter protector, social o ambiental. Estos montes y el resto de montes de titularidad pública cumplen funciones sociales, mejorando la calidad de vida, contribuyendo a la protección de la salud pública y del medio ambiente general, y a la mejora de las condiciones sociales, laborales y económicas de las poblaciones vinculadas el medio rural.

El origen del actual Catálogo de Montes de Utilidad Pública es el resultado del trabajo de la primera generación de Ingenieros de Montes en España en defensa de la superficie forestal arbolada previa al proceso desamortizador de la segunda mitad del siglo XIX, en especial la Ley de Desamortización General de Pascual Madoz de 1855. Durante este proceso, la ley exceptuó de la enajenación y subasta pública “los montes y los bosques cuya venta no crea oportuna el Gobierno”. Gracias a esta excepción muchas de las masas forestales que componen el actual paisaje forestal de nuestro territorio se salvaron de un futuro incierto.

“Es muy preocupante que en vísperas de la reforma de la Ley de Montes anunciada por el Gobierno empiece a hablarse de la venta del patrimonio forestal público” ha declarado Miguel Ángel Soto, de Greenpeace España. “En Castilla-La Mancha hablan de vender, en la Comunidad Valenciana de alquiler por 20 años y en la Comunidad de Madrid de convertir montes de utilidad pública en campos de golf. Todo suena a lo mismo, privatización”.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.