INSTITUCIONALIDAD MARES Y COSTAS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2013
 

 

En Cartagena de Indias
Minambiente presenta nueva institucionalidad ambiental en materia de mares y costas
Bogotá D.C., marzo 8 de 2013 (MADS). El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), lanza este viernes 8 de marzo, los retos y oportunidades de las Autoridades Ambientales a partir de sus competencias en temas marinos.

La nueva Institucionalidad marina y costera en Colombia, es presentada por Elizabeth Taylor, directora de Asuntos Marinos, Costeros y Recursos Acuáticos de la cartera ambiental.

La nueva institucionalidad buscará acuerdos entre los aliados estratégicos, los diferentes actores públicos y privados, y las Autoridades Ambientales Costeras.

Incluir la planificación de mar y sus costas al ordenamiento ambiental del territorio colombiano, diseñar, coordinar y fortalecer programas de conservación y restauración de ecosistemas marinos, costeros e insulares, y optimizar la información sobre manglares, arrecifes, pastos marinos y los ecosistemas de profundidad, son las principales responsabilidades de la nueva institucionalidad.

Según Taylor, "la construcción de un Subsistema de Áreas Marinas Protegidas (SAMP) que aporte mayor protección a nuestros mares; la estructuración de políticas públicas que integren todos los sectores de la sociedad, la implementación de planes de manejo ambientales y la prevención y reducción de las fuentes terrestres y marinas de contaminación al mar, son algunos de nuestros principales retos".

La funcionaria del MADS también anunció que "es importante abordar la gestión de riesgo en las zonas marinas y costeras e involucrar a las poblaciones costeras en las estrategias y decisiones que se tomen en torno a la conservación de las áreas marinas del país".

El evento de presentación del modelo institucional se hará este viernes en el Hotel Almirante Estelar, en la ciudad de Cartagena, a las 5:00 de la tarde.
Fuente: Grupo Comunicaciones – MADS

+ Más

Director Cambio Climático

Se posesiona nuevo director de Cambio Climático del Minambiente

Bogotá, 12 de marzo de 2013 (MADS). El Ingeniero Ambiental y Sanitario y Administrador Ambiental de los Recursos Naturales Rodrigo Suárez Castaño se posesionó como nuevo Director de Cambio Climático del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS).

Suárez Castaño, quien tiene una especialización en Gestión Pública, trabajó con Invías en temas de licenciamiento ambiental y en viabilización de proyectos. Luego se vinculó al Ideam para manejar asuntos relacionados con contaminación de aire, ruido y la Primera Comunicación de Cambio Climático.

También se desempeñó en el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, en la Dirección de Asuntos Ambientales, manejando los temas de combustibles, Agendas con los Sectores, agua, aire, ruido, y formulando proyectos de política Conpes y normatividad.

En la Dirección de Licencias coordinó la evaluación de proyectos y luego en la coordinación de evaluación y seguimiento. Actualmente se desempeñaba como subdirector de instrumentos, permisos y trámites ambientales de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA).

"Vamos a darle un impulso muy fuerte a todo el tema de adaptación, que es lo que más necesita el país, bajar varios de los temas nacionales a las regiones, volver más visible el tema de mitigación y poner en marcha la estrategia baja de carbono", destacó el nuevo director de Cambio Climático.

El funcionario también destacó como retos el que "tenemos que hacer un trabajo muy fuerte con los sectores, entendidos como los Ministerios de Agricultura y Minas, y poder organizar muchas cosas que se están desarrollando para poderlas visibilizar".

 
 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.