LA PRIMERA MINISTRA TAILANDESA ANUNCIA EL FIN DEL COMERCIO CON MARFIL EN EL PAÍS

Panorama Ambiental
Internacional
Marzo de 2013
 

 

Publicado el 03 marzo 2013 La primera ministra tailandesa Shinawatra Yingluck se ha comprometido hoy a poner fin al comercio de marfil en el país. Se trata de una medida clave para frenar la muerte de miles de elefantes cada año. Su declaración se produce después de que casi 1,5 millones de personas firmaran la petición de WWF y Aavaz.

La primera ministra tailandesa declaraba hoy en la inauguración de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) que se celebra durante dos semjnas en Bangkok (Tailandia) que tomaría medidas para acabar con el comercio de marfil. Es la primera vez que el gobierno del país realiza una declaración pública sobre la medida.

"El siguiente paso será modificar la legislación nacional, con el objetivo de poner fin al comercio de marfil y estar en consonancia con las normas internacionales", añadía Yingluck. Y continuaba: "Esto ayudará a proteger a todos los elefantes, salvajes y domésticos, tanto en Tailandia como en África".

Terminar con el comercio de marfil en Tailandia - actualmente el mayor mercado no regulado del mundo – es fundamental para detener la crisis global de la caza furtiva que está acabando con la vida de alrededor de 30.000 elefantes en África cada año y alimentando el comercio ilegal de marfil. Esta medida es una de las más importantes para recorrer el largo camino que pondrá fin a la escalada de comercio de partes de animales en todo el mundo.

"Estamos encantados de saber que la primera ministra Shinawatra ha aprovechado la oportunidad de encontrarse bajo el foco de la atención mundial para hacer pública su promesa de poner fin al comercio de marfil. Pero la lucha para cerrar los mercados en Tailandia no ha terminado. Shinawatra tiene ahora que proporcionar una hoja de ruta y proponer unas fechas en el calendario para la prohibición, garantizando que se lleva a cabo con carácter de urgencia, porque la masacre de elefantes continúa ", dijo Drews.

Tailandia es actualmente el mayor mercado ilegal de marfil detrás de China. Las autoridades han certificado 67 vendedores de marfil autorizados. Sin embargo, los estudios de mercado han descubierto más de 250 tiendas. Gran parte de este marfil es comprado por los turistas extranjeros.

La decisión de la primera ministra llega mientras WWF y TRAFFIC continúan pidiendo a los gobiernos de CITES la sanción a los países que alimentan el tráfico ilegal de especies en todo el mundo. La caza furtiva ha escalado alarmantemente en los últimos años, convirtiéndose en una de las mayores amenazas para especies emblemáticas como elefantes, rinocerontes y tigres.

Tailandia, Nigeria y la República Democrática del Congo han fallado repetidamente para poner freno a sus crecientes mercados de marfil ilegal. Bajo las reglas del tratado de CITES los estados miembro pueden recomendar sanciones que prohíban cualquier tipo de comercio con especies para los países que no cumplen los acuerdos internacionales, desde el madera hasta pieles de cocodrilo.

Natalie Glebova, Miss Universo 2005 recibía a la primera ministra tailandesa disfrazada de Wonder Woman junto a Carlos Drews, Director de Programa Global de Especies de WWF con el lema “no hace falta tener poderes para ser un héroe”.

 
 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.