COLOMBIA Y PANAMÁ DIALOGAN SOBRE CORREDOR MARINO PARA PROMOVER PESCA Y ACTIVIDADES SOSTENIBLES

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

Miércoles, 17 de Abril de 2013 - Un encuentro con la finalidad de compartir experiencias sobre el establecimiento de iniciativas en el contexto del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical (CMAR), desarrollaron funcionarios de la República de Colombia y de representantes de instituciones y organismos no gubernamentales de Panamá.

Funcionarios de la Secretaría Protempore de la Iniciativa del CMAR y otros organismos e instituciones de Colombia expusieron sobre la gestión que en ese país estimula un desarrollo sostenible alrededor de las islas de Gorgona y Malpelo, componentes de este proyecto regional, que además forman Galápagos en Ecuador, Coiba en Panamá y Coco en Costa Rica.

Julia Miranda, directora general de Parques Nacionales de Colombia, quien encabeza la delegación del hermano país, dijo que este ente regional es un potencial para las naciones del área en el manejo de los recursos. Ella recalcó sobre la importancia de un trabajo transfronterizo para garantizar un aprovechamiento sostenible de la riqueza existente en los mares y con la participación mancomunada de las instituciones.

En este encuentro, el capitán de navío Julián Reyna, secretario ejecutivo de la Comisión Colombiana del Océano, se refirió al organigrama que define las tareas que se desarrollan en el país vecino y la forma como se integran las responsabilidades en atención a las instituciones que las cumplen.

Por su parte, Leticia Samaniego de Polo, jefa de Áreas Protegidas de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), dijo que para Panamá, es significativa la experiencia que Colombia ha tenido con la organización de una gestión ambiental que garantice la protección de sus áreas protegidas marinas y la interacción de las instituciones que han hecho posible la preservación de los recursos marinos y la participación de diferentes actores en su desarrollo.

Los funcionarios panameños presentaron a la contraparte colombiana las actividades que se han desarrollado y reiteraron el interés de conformar un capítulo panameño del CMAR, organismo que acoge a los cuatro países vecinos y desarrolla actividades en el amplio sector en que están situadas las islas en el Pacífico Tropical Este.

La delegación colombiana estuvo representada además por Julián Botero, director general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca y María Fernanda Cuartas, secretaria Protempore del CMAR.

En el caso panameño, además de los funcionarios de la ANAM, participaron, Zuleika Pinzón de la Fundación MarViva, Alida Spadafora, de la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza (ANCON), Juan Maté, del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales, representantes de la Universidad Marítima de Panamá y de las organizaciones pesqueras artesanales e industriales.

El CMAR es una iniciativa regional de los cuatro países, que promueve la conservación y uso sostenible de la biodiversidad biológica en el área, basados en los intereses nacionales. Busca promover la cooperación estrecha y voluntaria de los países miembros para lograr una gestión coordinada dentro de los parámetros establecidos por los convenios internacionales, pero que responda a las prioridades y necesidades de cada país.

 
 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.