INCENDIO FORESTAL AFECTA PLANTACIONES DE PINOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

Viernes, 05 de Abril de 2013 - Moradores de la comunidad de Los Pajaritos, en Los Valles de Cañazas vivieron momentos de tensión, cuando 19 productores de subsistencia residentes en la comunidad de El Común de Los Valles, procedieron a quemar una roza que habían tumbado para la siembra de cultivo tradicional en la región.

La quema fue programada para las 11 de la mañana; pero por las condiciones climáticas, el fuego, la quema prescrita, se convirtió en un incendio forestal con proporciones mayores, que ocasionó el desalojo de 6 viviendas, la quema de 6 hectáreas de bosque comunal de pino maduro, 5 hectáreas (5000 plantones) de plantación de pino de 2 y 3 años, en la finca del señor Zoilo Gonzales, 800 plantones que fueron plantados el año 2012 en diferentes fincas del área, a través del proyecto que lleva a cabo la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) “Proyecto de Conservación de Cuencas Hidrográficas” y más de 300 hectáreas de pastizales de paja peluda, a lo largo de toda la comunidad de Los Pajaritos, hasta llegar a la orilla del río corita.

En total, se estima que el incendio afectó más de 350 hectáreas, causando daños adicionales a las tuberías del acueducto que estaban superficiales, se quemó la vegetación que protegía la fuente de agua, causando el desabastecimiento de agua en la comunidad y sobre todo el temor y la angustia de los pobladores que veían como el incendio amenazaba sus viviendas, sus huertos y sobre todo a su familia.

Abdiel Mendoza, encargado del proyecto en La Cuenca del río San Pablo, señaló que la ANAM, está realizando las investigaciones respectivas, para deslindar las responsabilidades que la normativa ambiental, en especial la ley No. 1 Forestal, determina para este tipo de desastre ambiental antropogénico.

La ANAM, desde el mes de diciembre invirtió en una serie de capacitaciones en el tema de las rozas y quemas, para evitar que catástrofes como éstas, pudieran afectar los bienes de los habitantes de la región; en especial ahora que las condiciones climáticas se han intensificado, la intensidad de sol es más fuerte y los vientos que azotan la región se han incrementado.

Mendoza concluyó, manifestando que es necesario que los residentes de las cuencas, tomen conciencia y las magnitudes de los daños que puedan ocasionar cuando no se siguen las reglas y se cumplen las condiciones para realizar este tipo de actividad de roza y quema.

El Proyecto de Conservación de Cuencas Hidrográficas ha trabajado fuertemente con diferentes fincas de éstas comunidades, los cuales contribuyen a la reforestación en estas áreas degradadas y el resultado de éste suceso es la pérdida de una inversión muy significativa tanto para los beneficiarios como para el ambiente, ocasionando la pérdida de la credibilidad de la gente, la falta de destinar estas áreas para la restauración d ecosistemas degradados, lo que va en perjuicio de los objetivos del ANAM y de los recursos naturales, principalmente de las cuencas.

+ Más

DECOMISAN ANIMALES DE VIDA SILVESTRE

Jueves, 04 de Abril de 2013 - Mediante varios operativos y en atención a denuncias anónima de captura ilegal de loros del medio natural, La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) regional de Veraguas, ha logrado realizar varios decomisos en diferentes lugares.

En la comunidad de Cirbulaco, corregimiento de Ponuga, distrito de Santiago, los funcionarios en compañía de unidades de la Policía, se dirigieron a la residencia donde supuestamente se encontraban las aves, y en efecto se pudo confirmar la presencia de dos pichones de loro moña roja. Uno de los pichones de loro moña roja, se encontraba con una fractura en la pata izquierda como consecuencia de la caída del árbol.

Según los señores, estos animales fueron encontrados cuando ellos realizaban una tala en el desarrollo de sus actividades agropecuarias.

Seguidamente, se realizó el decomiso de los loros y se llenó el acta correspondiente al proceso y ésta fue firmada por el supuesto infractor.

Posteriormente, el personal se trasladó a atender otra denuncia y se logró decomisar un pichón de loro recién nacido, de igual forma se llenó el acta de decomiso.

Por otro lado, en Playa Mermejo, en Guarumal de Soná, se decomisaron dos pichones de Casangas o loritos cabeza azul, los pichones tenían aproximadamente 15 días de nacidos y se encontraban en uno de los cuartos de la residencia.

Paola Villeda, encargada de la sección de Biodiversidad y Vida Silvestre, recomienda realizar permanentes operativos, para determinar anomalías que ponen en peligro la Vida Silvestre.

La protección de estos animales son velados por la ley 41 del 1 de julio de 1998, (Ley general del Ambiente); ley 24 del 7 de junio de 1995 (Ley de Vida Silvestre); ley 39 del 24 de noviembre de 1995 (Ley de Caza).

 
 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.