LA NUEVA NORMATIVA DE ESPECIES EXÓTICAS INVASORAS PROVOCARÁ DAÑOS IRREPARABLES PARA LA BIODIVERSIDAD

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

Publicado el 10 abril 2013 | El Gobierno modificará la legislación sobre especies exóticas invasoras, reduciendo la protección ambiental y poniendo en riesgo millones de euros

Las especies exóticas invasoras constituyen, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la segunda amenaza más grave para la biodiversidad, especialmente en los ríos y humedales, así como en las islas

La proliferación de especies invasoras ocasiona importantes daños sanitarios y económicos: más de 12.500 millones de € en la UE, según las últimas estimaciones

En el momento en que la Comisión Europea está redactando una norma para atajar este grave problema, España puede pasar de ser un buen referente a convertirse en un mal ejemplo a seguir

SEO/BirdLife, WWF-España y Ecologistas en Acción denuncian que la reforma propuesta por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha sido realizada sin ningún rigor científico y que supondrá una reducción en la protección ambiental y un coste de miles de millones de euros en daños y en programas de erradicación en los próximos años. El MAGRAMA propone excluir más de 200 especies, principalmente eliminando la lista de especies exóticas con potencial invasor, y elimina de un plumazo la obligación de tener que consultar sus decisiones con el comité científico. Por otro lado, con la nueva normativa se mantienen actuaciones que favorecen la introducción de especies exóticas en el medio natural.

En tan sólo una década, los costes del control y erradicación de las principales especies vegetales exóticas en España han superado los 50 millones de euros, y esto solo es una pequeña parte de lo que nos costará eliminar el problema que ocasionan las especies exóticas invasoras. Como ejemplo del impacto socioeconómico que estas invasiones provocan se pueden citar los costes del control del jacinto de agua (Eichhornia crassipes), que sigue vendiéndose en las pajarerías, en la Cuenca del Guadiana, que han superado los 21 millones de euros; según la Confederación Hidrográfica del Ebro el mejillón cebra (Dreissena polymorpha) ya ha ocasionado unos daños valorados en más de 19 millones de euros y estima que superarán los 110 millones de euros en los próximos años; o los costes sociosanitarios para controlar, erradicar y paliar los efectos del mosquito tigre (Aedes albopictus) en Cataluña, donde la Generalitat destina anualmente cientos de miles de euros.

Una de las propuestas del Ministerio es reducir la prevención, eliminando el listado de especies potencialmente invasoras, cuando la prevención frente a la invasión de estas especies es la estrategia más recomendable por ser la más rentable y preferible para el medio ambiente, ya que cuando una especie invasora está instaurada, los costes destinados a su erradicación son muchísimo mayores. En este sentido la Unión Europea ha contemplado este problema en su Estrategia de Biodiversidad para 2020.

Para solucionar este asunto, de acuerdo con los principios orientadores del Congreso sobre Diversidad Biológica, la Comisión Europea recomienda un enfoque preventivo, que tenga en cuenta el principio de precaución y se base en la pronta detección y la erradicación, junto con la contención y medidas de control a largo plazo. Este enfoque se debe aplicar no solo a las nuevas introducciones, sino también a la gestión y erradicación de las especies invasoras ya establecidas, y debe reflejar un consenso científico y político, que tenga en cuenta que es preferible la prevención desde los puntos de vista económico y ecológico a la adopción de medidas una vez las especies ya están introducidas.

Otra de las propuestas del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha sido eliminar la obligatoriedad de consultar a un Comité Científico para tomar decisiones a este respecto y que las decisiones de este órgano consultivo no sean vinculantes. Además pretenden eliminar la Lista de especies exóticas con potencial invasor y sobre las que hay que realizar una labor preventiva con el fin de prevenir su posible expansión.

SEO/BirdLife, WWF-España y Ecologistas en Acción consideran que el MAGRAMA ha cedido a intereses de las comunidades autónomas y de determinados sectores económicos, permitiendo mantener acciones como sueltas de especies alóctonas invasoras, la comercialización de especies invasoras como el cangrejo rojo o retrasando la prohibición de venta del galápago de Florida. En definitiva, para dar respuesta a estos intereses, que afectaban a menos de 10 especies, el Ministerio ha actuado de forma desproporcionada, irreflexiva e irresponsable eliminando el control sobre cientos de especies y poniendo en riesgo el patrimonio natural y económico de España.

 
 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.