LLAMA FORO DE SUSTENTABILIDAD GLOBAL A PAPELERA INDONESIA A FRENAR DEFORESTACIÓN

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

Yakarta, a 12 de abril de 2013. El Consejo Mundial para el Desarrollo Sustentable (WBCSD, por sus siglas en inglés), el cual asegura ser “la primera asociación mundial de negocios dedicados al desarrollo sustentable”, advirtió a Asia Pacific Resources International (APRIL), la segunda más grande firma productora de pulpa y papel, que debe limpiar detener el desastre que ha causado.
La demanda es resultado de la destrucción a gran escala que hizo la empresa en el bosque indonesio.

“Ser puesto en un periodo de prueba por esta organización es un golpe humillante para esta organización que asegura llevar a cabo prácticas sustentables en el manejo de bosques”, aseguró Zul Fahmi, responsable de la campaña de Bosques de Greenpeace en el sudeste asiático.

“La realidad es que APRIL es hoy la firma más grande de deforestación en su búsqueda por obtener pulpa y papel en Indonesia. Para permanecer en la WBCSD, APRIL tiene que remediar la destrucción que hemos documentado una y otra vez”, añadió Fahmi.

Esta medida para reprimir a uno de sus miembros es la primera que toma la WBCSD, asociación que esta misma semana perfiló la política de zero deforestación de Nestlé y delineó guías para ayudar a otras compañías para evitar la deforestación en los lugares donde operan.

Las investigaciones de Greenpeace han demostrado que APRIL está despejando varios miles de hectáreas de bosques de turbera. Estos bosques ricos en carbono son vitales no sólo para la estabilidad del clima, también son el hábitat de tigres de Sumatra y para tres especies internacionalmente protegidas. APRIL tiene una larga trayectoria de conflictos sociales con comunidades locales.

Datos recientes del gobierno revelan que 60% del suministro de fibra para la firma de APRIL, Riau Andalan Pulp & Paper (RAPP), planta de celulosa en Indonesia, una de la más grandes en el mundo, provienen de madera de la selva. En 2012, APRIL planeó alimentar su planta de celulosa en Sumatra despejando otras 60 mil hectáreas de bosque, un área de casi el tamaño de Singapur.

“A inicios de este año, APP, la firma de pulpa y papel más grande de Indonesia, se comprometió a terminar con su rol en la deforestación en Indonesia. Es tiempo para que APRIL reconozca que puede dar un paso afuera junto con el resto de la comunidad global de negocios y de inmediato sumarse a APP para frenar su papel en la deforestación”, añadió Zul.

Greenpeace Internacional se acercó a la WBCSD en febrero con los hallazgos tras sus investigaciones exhibiendo los conflictos por la deforestación de APRIL y los principios ambientales de la WBCSD.

Se trata, además, de las peticiones de un número significativo de empresas que forman parte de la WBCDS y de ONG que presionan por una revisión de APRIL.

+ Más

La incongruencia ambiental de EPN

Noticia - 11 abril, 2013 - Si tuviéramos que resumir en una frase lo que ha hecho hasta ahora el gobierno de Enrique Peña Nieto, ésta sería: “más de lo mismo”. ¿Por qué? La razón es sencilla, la actual administración está dando continuidad a programas del pasado que han demostrado su ineficiencia ineficacia para atender los problemas de fondo.
Greenpeace realizó un análisis de las propuestas presentadas por la actual administración en materia ambiental en las cuatro campañas activas de esta organización, y lo que encontró fue una serie de incongruencias entre el discurso del gobierno y sus hechos que evidencian la falta de coordinación entre las dependencias gubernamentales.

Lo anterior, da como resultado una improvisada política de compromisos para volver a México un país sustentable como se pretende en el Pacto por México y el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017, que se encuentra en consulta pública en este momento.

En el tema de Agricultura sustentable y transgénicos se carece de una postura oficial frente a las siembras comerciales de maíz genéticamente modificado, pero por otro lado se continúan recibiendo solicitudes de empresas de biotecnología para este fin. En energía y cambio climático es lamentable que el actual gobierno siga promoviendo al petróleo por encima de las energías renovables.

En la campaña de Tóxicos. Greenpeace señala que la industria libremente vierte miles de sustancias tóxicas que contaminan cuencas y cuerpos de agua sin que el gobierno intente frenar esta situación. En el tema de Bosques, el gran anuncio de Peña Nieto es el Programa Nacional Forestal que pareciera ser sólo una continuación del fracasado Proárbol del gobierno anterior.

En conclusión, el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2017, que actualmente realiza el gobierno federal y que por ley es la base de las políticas públicas que habrá de desarrollar durante su sexenio, es la oportunidad para que el discurso concuerde con los planes y estrategias que realmente “muevan a México” hacia la sustentabilidad y con responsabilidad global en materia ambiental.

+ Más

Dicen campesinos ¡No! a transgénicos en Pacto por México

Noticia - 29 abril, 2013 - La Coalición de Organizaciones Democráticas, Urbanas y Campesinas exigió al gobierno mexicano la cancelación de los permisos para la siembra comercial de semillas genéticamente modificadas o cultivos transgénicos, “en especial el de maíz”. La autorización o rechazo para la siembra a escala comercial de estos granos debe ser dada a conocer lo antes posible, pues hasta febrero vencía el plazo que tenía el gobierno para pronunciarse en este tema.

La demanda ante el gobierno fue realizada la semana pasada por Marco Antonio Ortiz Salas, dirigente de la organización de campesinos, quien tuvo un encuentro con el jefe de la Oficina de la Presidencia, Aurelio Nuño; con Alejandro Zapata, del PAN, y los líderes del PRD y PRI Jesús Zambrano y César Camacho Quiroz, respectivamente. El objetivo de dicha cita fue discutir la inclusión del tema del campo mexicano en el Pacto.

“Demandamos que los recursos genéticos, el germoplasma y las capacidades de la ingeniería genética, formen parte de los recursos protegidos del país y no sean apropiados por las grandes empresas transnacionales”, afirmó Ortiz Salas durante su discurso ante los funcionarios e hizo hincapié en la necesidad de impulsar un Programa Nacional Alimentario y lo que llamó una “Cruzada Nacional por la Producción de Alimentos”, en donde el objetivo central sea la agricultura familiar.

El evento con las organizaciones campesinas ocurrió al mismo tiempo en el que activistas de Greenpeace realizaron una protesta al interior del Senado de la República donde desplegaron mantas, durante una de las sesiones en el pleno, en las que se leía la leyenda “maíz transgénico, traición a la patria”.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.