MINISTRA BENÍTEZ INAUGURÓ LA ESTACIÓN DE MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE MÁS MODERNA DE AMÉRICA LATINA

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

"En la ciudad de Talca no tenemos dudas respecto del origen de las partículas, por lo tanto los monitores que tiene la estación, nos permiten entender mejor que características tienen las partículas de quema de leña: la distribución de tamaño de dichas partículas, el número de partículas y también características químicas de las partículas", dijo la ministra Benítez.

(25 de abril de 2013) Variadas actividades programadas tuvo la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, en su visita a las ciudades de Talca y Curicó, donde inauguró tres estaciones de monitoreo de calidad del aire, junto con visitar a beneficiarios del programa de recambio de calefactores que lleva a cabo esa cartera en diversas regiones del sur del país.

A la inauguración de las estaciones asistieron autoridades como el Senador, Juan Antonio Coloma, el Intendente, Rodrigo Galilea y el Gobernador de Talca, Gonzalo Montero quienes pudieron conocer la moderna tecnología de la estación más moderna de latinoamérica, que tiene la facultad de analizar las partículas por tamaño para posteriormente analizarlas químicamente, y así determinar su toxicidad.

Junto a esta estación ubicada en el Cesfam del sector de La Florida, la ciudad de Talca cuenta con dos estaciones más ubicadas en la Universidad de Talca y la Universidad Católica del Maule, las que serán capaces de entregar importante información respecto a la calidad del aire que presentan Talca, Maule y Curicó.

"En la ciudad de Talca no tenemos dudas respecto del origen de las partículas, por lo tanto los monitores que tiene la estación, nos permiten entender mejor que características tienen las partículas de quema de leña: la distribución de tamaño de dichas partículas, el número de partículas y también características químicas de las partículas", dijo la ministra Benítez.

Asimismo la Seremi del Medio Ambiente, Mariela Valenzuela explicó que "el material particulado fino MP 2,5 es el más peligroso para la salud de las personas, ya que si se respira, llega directamente a los alveolos en los pulmones".

Estas nuevas Estaciones de Monitoreo cuentan con un completo equipamiento para la medición de variables meteorológicas, que permite obtener datos en línea de velocidad y dirección del viento, temperatura ambiente, presión atmosférica y humedad relativa.

RECAMBIO DE CALEFACTORES

Durante la visita a la región del Maule, la Secretaria de Estadio dio a conocer el convenio para el recambio de calefactores en la ciudad de Talca, que se firmó junto a la directora regional del Serviu, Clarisa Ayala.

Este convenio beneficiará a las familias que cuentan con el subsidio de acondicionamiento térmico del Programa de Protección al Patrimonio Familiar del Serviu.

"El monto estimado para este primer piloto es de 40 millones de pesos, lo cual serían alrededor de 130 familias las que serán beneficiadas" agregó la Seremi del Medio Ambiente, Mariela Valenzuela.

Por su parte, la Ministra Benítez, visitó a Rose Marie Ramos, quien fue la primera beneficiada del programa de recambio de calefactores en la ciudad de Curicó.

Rose Marie es la primera de las 470 familias beneficiadas, en donde se comprobó la efectividad de está estufa y se comprobó el ahorro considerable de leña.

La titular del Medio Ambiente, destacó el interés que tuvo en Curicó este programa, el cual fue mayor que en otras ciudades del país.

A su vez, la Ministra asistió a la cuarta versión de la Feria de la Leña en la Plaza de Armas, en donde visitó los diferentes stands y recalco la importancia de hacer este tipo de ferias para crear conciencia en las personas de lo importante que es comprar leña seca y certificada.

+ Más

Seremi del Medio Ambiente: "El planeta tierra nos necesita ahora"

"En este 43° aniversario, nuestro compromiso con la tierra deber ser más fuerte", afirmó Pedro Lagos.

(Copiapó, 22 de abril de 2013) En la conmemoración del Día de la Tierra, el Seremi del Medio Ambiente de Atacama, Pedro Lagos, hizo una invitación a cuidar el medio ambiente y mejorar nuestra calidad de vida en el planeta tierra. Este año no se realizaron actividades en la región, pero entregó una serie de consejos que se pueden poner en práctica en todos los hogares, enfocado siempre en acciones del diario vivir.

"En este 43° aniversario, nuestro compromiso con la tierra deber ser más fuerte. El planeta nos necesita ahora y debemos tomar conciencia que hay que tener una actitud más sustentable con nuestro entorno y las personas con las que vivimos", afirmó el secretario regional.

Lagos agregó que con acciones muy pequeñas se pueden marcar grandes diferencias, entregando varios tips para mejorar nuestro comportamiento con el medio ambiente:

- Cerrar bien las llaves de agua, y preocuparse del estado de éstas.

- No dejar correr el agua durante el cepillado de dientes o el afeitado.

- Al lavar la loza haz una lavaza.

- Apaga la luz si no la estás usando. Ahorrarás en tu cuenta y mitigarás el cambio climático.

- Aprovecha al máximo la luz natural.

- Intenta cambiar las ampolletas por las de ahorro energético.

- Junto a tu familia sale a caminar, correr y andar en bicicleta. Evita el automóvil.

- Separa el cartón, el papel, el vidrio y el plástico del resto de la basura.

- Cuando vayas de compras no uses bolsas plásticas. Prefiere las ecológicas.

El Seremi del Medio ambiente finalizó con palabras enfocadas a las generaciones futuras: "es importante que trabajemos todos juntos. De esta forma entregaremos un mundo más puro y limpio a los que vienen, además de generar en ellos una conciencia dirigida a cuidar el medio ambiente".

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.