RESCATAN POLLUELOS DE BÚHO EN LOS SANTOS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

Miércoles, 17 de Abril de 2013 - Funcionarios de la Agencia de la Villa de Los Santos de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), rescataron dos polluelos de Búho en una residencia en el corregimiento de Tres Quebrada del distrito de La Villa de Los Santos, provincia de Los Santos.

Héctor Henríquez de la Agencia de la Villa de Los Santos, señalo que este rescate se da mediante una llamada de alerta por una moradora de l corregimiento de Tres Quebrada, quien observó dentro de su propiedad dos crías de búho en el suelo con todo y su nido y su temor era que los otros animales que se encontraran en el área atentaran contra los inofensivos críos.

Henríquez, manifestó que los polluelos fueron puestos en custodia de una funcionaria de la Agencia para su cuido, ya que son muy pequeños y no tienen manera de subsistir sin los adultos, posterior a su evolución se reintroducirán en su habitad dentro de una área protegida.

Búho es el nombre común de aves de la familia Strigidae, del orden de las estrigiformes o aves rapaces nocturnas. Habitualmente designa especies que, a diferencia de las lechuzas, tienen plumas alzadas que parecen orejas.

+ Más

Inauguración de Simposio Internacional de Producción más Limpia

Jueves, 25 de Abril de 2013 - Panamá, 25 de abril de 2013. El octavo Simposio Internacional de Producción más Limpia fue inaugurado este miércoles en el Centro Vasco Núñez de Balboa por el Sindicato de Industriales (SIP) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) para analizar, intercambiar experiencias y evaluar el desarrollo del sector industrial y su papel en la preservación del ambiente.

Silvano Vergara, administrador general de ANAM, Aida Michelle de Maduro, presidenta del SIP y Juan Francisco Kiener, presidente del Comité Organizador encabezaron el acto protocolar de inauguración, que contó con la presencia de miembros del cuerpo diplomático acreditado en Panamá, representantes del sector gubernamental, organizaciones no gubernamentales y de organismos y agencias internacionales.

El administrador de la ANAM, Vergara, elogió el esfuerzo conjunto del SIP y la ANAM en consolidar el concepto de producción más limpia y dijo que casi 300 empresas locales se han involucrado en programas que reducen los residuos y se han hecho más competitivas.

“La confianza de los principios en que se basa la producción más limpia, permitirá al país una oportunidad de desarrollo socioeconómico en beneficio de la actual y las futuras generaciones que deben recibir una nación con una buena calidad de vida”, dijo el funcionario.

Por su parte, la presidenta del SIP consideró que el tema de la producción más limpia adquiere mayor relevancia, gracias a la conciencia que adquieren los empresarios que han cambiado la forma de producir en el país.

El presidente del simposio, Juan Francisco Kiener, habló de la estatura que ha alcanzado el simposio, que se ha realizado por ocho años consecutivos y la dimensión y compromiso con la preservación del ambiente y los recursos naturales del país. Según explicó, se ha abierto una nueva forma de actividad con las prácticas de producción más limpia y el apoyo de los organismos internacionales como el Banco Interamericano de Desarrollo.

Durante estos actos, se hizo un reconocimiento a la Cervecería Nacional y a la Cervecería del Barú, a las que se distinguió con el premio de la Palma de Oro por el desarrollo de los programas de “Cogeneración de energía térmica” en la primera de ellas y la “Optimización de agua en la planta de Embotellado”, en la segunda.

La primera exposición de la jornada estuvo a cargo del consultor internacional Anne Brunia, quien se refirió al Inventario de la inversión en la gestión ambiental y explicó que se han invertido unos 183 millones de balboas en materia de adecuación hacia programas que buscan una actividad industrial más limpia.

Paralelo a esta actividad diversas empresas, instituciones y medios de comunicación hicieron una exposición sobre adelantos o programas que desarrollan el concepto de producción más limpia en Panamá.

 
 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.