VERDADES INCÓMODAS DE LAS PETROLERAS

Panorama Ambiental
Internacional
Abril de 2013
 

 

Noticia - 24 abril, 2013 - Greenpeace lanzó hoy el sitio web www.arctictruth.org con el fin de que empleados o contratistas de la industria petrolera que tengan información relacionada a fallas de seguridad, malas prácticas o violaciones a la ley ambiental puedan compartirla de forma segura y confidencial.

Se trata de una iniciativa que apela a la conciencia de las personas vinculadas a la industria para que se atrevan a denunciar y así contribuir en el marco de la campaña Savethearctic. Lo que Greenpeace también busca es escuchar las historias ocultas detrás de todos los riesgos que compañías como Shell toman en sus prisas por hallar petróleo en la región.

Todos podemos contribuir de alguna forma con este proyecto difundiendo lo más que podamos esta plataforma de denuncia para que esta información llegue a manos y oídos de la mayor parte de empleados y trabajadores de las compañías petroleras.

Shell ha cometido tantos errores en el Ártico de los que no nos hubiéramos enterado si no fuera por el escrutinio público y de los medios de comunicación.

Ben Ayliffe, responsable de la campaña por el Ártico de Greenpeace Internacional, resumió el objetivo de esta campaña: “estamos buscando información relacionada a la perforación petrolera en el lejano Norte, la cual usualmente permanece en secreto. La gente necesita saber acerca de los riesgos increíbles que cada una de estas compañías toma diariamente mientras perfora en el frágil Ártico”.

La Verdad del Ártico ofrece la oportunidad de enviar información de forma segura y confidencial. Greenpeace Internacional tratará toda la información con absoluto respeto y la usará para desafiar las prácticas irresponsables en la región a la vez que también se cerciorará de que todas las fuentes sean protegidas.

Si conoces a alguien que esté relacionado a estas industrias hazle saber que existe un sitio donde podrá denunciar de forma confidencial todas las irregularidades que perciba. Todo lo que podamos hacer hoy para salvar el Ártico lo agradecerán mañana las generaciones venideras.

+ Más

Buenas noticias: otra petrolera no destruirá el Ártico en el 2013

Participa ahora. Exige al presidente Obama que suspenda los permisos de Shell para perforar en el Ártico, haz click aquí.
Prensa - 10 abril, 2013 - Internacional, 10 de abril - Esta mañana dos activistas de Greenpeace caracterizados como osos polares subieron a la plataforma de perforación West Hércules en Ølen de la empresa petrolera Statoil en Rogaland, Noruega occidental para defender el Ártico de la explotación industrial. Apenas unas horas después, la compañía anunció que cancelaba sus planes de destruir la zona más frágil del planeta durante este año. Y con ella, la empresa internacional de energía ConocoPhillips anunció que también se prevé la cancelación de perforaciones que realizaría en el 2014 en el norte de Alaska debido a "las incertidumbres regulatorias”.

Se trata de una excelente noticia para el medio ambiente ártico y para las casi 3 millones de personas que se unieron al movimiento mundial que está exigiendo una prohibición total de la pesca industrial y la extracción de petróleo en esta región. Aún cuando estos anuncios significan un alivio temporario, cualquier contratiempo que sufra la industria del petróleo en sus planes de explotar el Ártico es un paso más hacia la definitiva protección de la región.

Los activistas, disfrazados de “osos polares”, habían trepado a la plataforma e inspeccionado los equipos de perforación que debían salir en breve hacia el Ártico como parte del programa de perforación de Statoil en el extremo norte del Mar de Barents, situado en el norte de Noruega y de Rusia.

La extracción de petróleo en el Ártico acarrea graves problemas de seguridad y enormes riesgos. El clima extremo y las temperaturas, junto con el peligro de formación de hielo en el equipo, hace que la perforación del Ártico no se pueda comparar con ninguna otra experiencia.

A propósito de esta arriesgada acción, Martin Norman, miembro de Greenpeace Nórdico, escribió una nota de opinión sobre los peligros que enfrenta el mundo:

“Estoy comiendo manteca para mantener mi grasa corporal lo suficientemente alta como para soportar el frío y reabastecerme con la energía suficiente. Pero esta mañana he recibido un impulso de energía mucho mejor que la que cualquier alimento me puede aportar. Mis amigos y colegas en Noruega, se pusieron en acción en la plataforma petrolera Statoil, West Hércules, que estaba a punto de comenzar perforaciones en busca de petróleo en el Ártico.

Después de un duro día, recuperando el terreno perdido debido al fenómeno conocido como "la deriva", las noticias desde casa me hacen sentirmejor. Pero, créanme, vamos hacia el norte en línea tan recta como nos resulta posible.

Statoil se ha asociado con la empresa petrolera rusa Rosneft, responsable de 14.000 rupturas anuales en sus tuberías, que dejaron grandes zonas de Siberia en un estado de desastre ambiental. En América del Norte, Shell recientemente tuvo que abandonar sus planes de perforar en la ladera norte de Alaska debido a un pésimo desempeño en el 2012. Pero no nos engañemos, Shell está decidido a regresar al Ártico.

Ahora una de las amenazas más inmediatas es que Gazprom planea iniciar la producción de petróleo en el mar Ártico a finales de año. La lista de villanos sigue en aumento.

El calentamiento global ya está derritiendo el hielo sobre el que camino en este mismo momento a un ritmo sin precedentes. Y sin embargo, las compañías petroleras y los gobiernos del Ártico siguen viendo cómo dividir la región en su desesperada búsqueda de más petróleo y gas; combustibles fósiles que inevitablemente contribuyen al cambio climático que el mundo ya está enfrentando.

Es para proteger el Ártico de este tipo de codicia corporativa sin sentido que nuestra expedición está camino al Polo Norte. Junto a nosotros hay cuatro jóvenes embajadores que bajarán una cápsula de vidrio al fondo del mar con los nombres de las 2.700.000 personas en todo el mundo que firmaron para proteger el Ártico El futuro pertenece a personas como estos chicos.”

El de hoy no es el único revés que tuvo que enfrentar la industria del petróleo. Hace aproximadamente un mes, Shell anunció que después de un año de constantes contratiempos en Alaska, abandonaba sus planes para perforar el Ártico durante el 2013. A raíz del fracaso de Shell, Statoil anunció poco después que ellos también tendrían que reconsiderar la perforación en el Mar de Chukchi.

Es decir, tres empresas en un mes. ¿Estará la industria del petróleo finalmente viendo la realidad? Eso esperamos. Por el bien de los millones de habitantes indígenas cuyo hogar es el Ártico, los gobiernos deben tener en cuenta estos tres anuncios y prohibir todas las perforaciones de petróleo en la región.

 
 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.