ALERTA MÁXIMA: CAZADORES FURTIVOS PENETRAN HÁBITAT ÚNICO PARA ELEFANTES

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2013
 

 

Yaundé, Camerún, 7 de mayo del 2013.- Los cazadores furtivos han penetrado este lunes uno de los hábitats para elefantes más singulares en África, amenazando así con provocar una de las masacres de elefantes más grandes de la región desde aquélla en la que cazadores furtivos mataron al menos 300 elefantes para obtener su marfil en el parque nacional de Bouba N’Djida en febrero del 2012.

De acuerdo a fuentes de WWF, un grupo de 17 sujetos armadas penetró el parque nacional Dzanga-Ndoki este lunes y se dirigió al Dzanga Bai, conocido localmente como “aldea de elefantes”, un claro extenso en el que se reúnen diariamente entre 50 y 200 elefantes para beber sales minerales presentes en la arena.

Dos investigadores locales apoyados por WWF mencionaron que tres miembros de dicho grupo armado con rifles Kalashnikov se aproximaron a ellos el lunes en el bosque y les pidieron comida e indicaciones para llega al mirador del Dzanga Bai, desde donde científicos y turistas observan a los elefantes. Después de proporcionar indicaciones falsas, los investigadores huyeron inmediatamente y, mientras encontraban un escondite, escucharon disparos provenientes del Bai.

El mismo lunes, dos ecoguardas afirmaron haber visto sujetos armados en la plataforma de observación del Dzanga Bai disparando en dirección a los elefantes. Los ecoguardas mencionaron que, mientras encontraban un escondite, lograron ver estacionado en la entrada del parque el vehículo que transportó a los 17 sujetos armados.
WWF exhorta a la comunidad internacional a ayudar a restablecer la paz y el orden en la República Centroafricana, que ha sufrido violencia y caos desmesurados desde el inicio del año, y a ayudar a preservar este inigualable Patrimonio de la Humanidad.

Jim Leape, Director General de WWF Internacional, dijo:

“A menos que se tomen medidas veloces y definitivas, es bastante probable que los cazadores furtivos aprovechen el caos y la inestabilidad del país para sacrificar a los elefantes que habitan este excepcional Patrimonio de la Humanidad.

Los crímenes contra la vida silvestre no son solamente4 consecuencia de la inestabilidad, sino causa de la misma. Generan violencia en la región, dentro de un círculo vicioso que perjudica la estabilidad de estos países, así como su desarrollo económico.

La República Centroafricana debe cumplir inmediatamente con la promesa que hizo hace dos semanas acerca de movilizar sus tropas para acabar con la caza furtiva en la región. WWF también exhorta a la comunidad internacional a proporcionar ayuda a la República Centroafricana para restablecer la paz y el orden en el país, así como a preservar su inigualable Patrimonio de la Humanidad.

También le suplicamos a Camerún y a la República del Congo que proporcionen ayuda a la República Centroafricana para preservar este Patrimonio de la Humanidad, el cual no sólo abarca el Bai, sino también enormes áreas vecinas de estos dos países.

Finalmente, los gobiernos de países consumidores de marfil, China y Tailandia en particular, deben redoblar sus esfuerzos para eliminar la demanda, que es la causa principal del exterminio de elefantes en África.”

+ Más

WWF: Nuevo nivel crítico de carbono en la atmósfera subraya la necesidad de transitar hacia fuentes limpias y sustentables de energía, como las renovables

La necesidad de transitar hacia fuentes de energía limpias y sustentables como son las energías renovables se verá subrayada en los próximos días, cuando los niveles de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcancen las 400 partes por millón (ppm) por primera vez en la historia de la humanidad.

Científicos del Observatorio Mauna Loa, en Hawaii, están listos para anunciar que los niveles de CO2 atmosférico están alcanzando las 400 ppm, lo que marca un punto crítico en la ruta hacia niveles peligrosos de cambio climático.
La imperiosa necesidad de reducir estas emisiones nunca ha sido más fuerte, indicó Samantha Smith, Líder de la Iniciativa Global de Clima y Energía de WWF.

“Las leyes de la física nos dicen que entre más CO2 tengamos en la atmósfera, el planeta se tornará más caliente. La última vez que la atmósfera de la tierra tuvo tanto CO2 como el que tiene actualmente, el mundo era entre 3 y 4 grados Centígrados más cálido que lo es hoy. Y la última vez que el mundo estuvo a esa temperatura, el nivel del mar fue entre 5 y 40 metros más elevado de lo que lo es en la actualidad”, agregó.

“Si los niveles de CO2 continúan elevándose, podemos esperar ser testigos de cómo los récords en altas temperaturas se vuelven los nuevos promedios del verano; las sequías extraordinarias se convierten en la norma, y las tormentas extremas e inundaciones pasan a ser eventos frecuentes”, dijo Smith.

Esta trayectoria puede cambiar si se toman las decisiones correctas.

“A nivel global como en el caso de México, dos terceras partes de las emisiones de gases de efecto invernadero, como el CO2, son producto de la manera en que producimos y consumimos energía. Con un cambio global rápido hacia las energías renovables y el apoyo de fuertes medidas de eficiencia energética, podemos reducir sustancialmente estas emisiones, con lo cual –eventualmente– también se estabilizarían las concentraciones atmosféricas de CO2”, comentó Vanessa Pérez-Cirera, Directora del Programa de Cambio Climático y Energía de WWF-México. “A nivel global, los costos de la electricidad renovable han bajado radicalmente, y en el 2011 las inversiones en renovables superaron por primera vez a las inversiones en energía proveniente de combustibles fósiles. La energía renovable puede dejar de ser la excepción. Pero es necesario el compromiso de los gobiernos para que esto suceda a la velocidad y escala necesarias”, añadió Pérez-Cirera.

La Iniciativa Mexicana para las Energías Renovables (IMERE), recientemente dió a conocer un estudio que indica que podríamos como mínimo triplicar la producción nacional de electricidad a partir de renovables antes de finales de este sexenio de una manera costo-competitiva. Para ello, el país requiere: i) establecer metas de generación de energía renovable al 2018 (18,000MW como mínimo) con una senda flexible de crecimiento, ii) actualizar el marco normativo para dar mayor certidumbre a las inversiones, iii) fortalecer al pequeño productor con condiciones más atractivas, iv) ampliar la infraestructura de transmisión de renovables hacia zonas con alto potencial, v) actualizar los costos de generación, transmisión y respaldo de energía de CFE con las nuevas condiciones y precios de mercado.

“El gobierno mexicano ha mostrado interés y apertura para trabajar en este camino. Ojalá podamos ver en el corto plazo, metas y acciones concretas en los documentos rectores nacionales y del sector en preparación”, concluyó Vanessa Pérez-Cirera.

 
 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.