NUEVA ZELANDA: GRAN AVANCE CONTRA LA PESCA NO SUSTENTABLE DE ATÚN

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2013
 

 

Noticia - 29 mayo, 2013 - Internacional, 29 de mayo de 2013.- La empresa pesquera neozelandesa Sealord se comprometió hoy a dejar de utilizar métodos no sustentables para la pesca de atún. El acuerdo pactado, que comenzará a regir a principios de 2014, establece un ejemplo a seguir para la industria pesquera internacional.

Luego del compromiso asumido, Sealord no volverá a adquirir atún de barcos que utilicen métodos destructivos de pesca, basados en el uso de redes de cerco con señuelos flotantes, que no sólo atrapan atún adulto. Esta técnica es responsable de la captura de alrededor de 200.000 toneladas de otras especies marinas cada año, como tiburones, rayas, atunes bebé y tortugas en peligro de extinción.

Karli Thomas, integrante de la campaña de océanos de Greenpeace en Nueva Zelanda afirma que "la decisión de Sealord es un paso importante hacia la protección del medio marino. Refleja un cambio real hacia una pesca sustentable".

En el marco de la campaña internacional de Greenpeace para la cancelación de la pesca no sustentable de atún, el acuerdo con Sealord es de gran importancia, ya que implica que todas la grandes marcas en Australasia se han comprometido con la campaña. De igual manera, tanto los mayoristas y minoristas de Reino Unido, el segundo mayor mercado de conservas de atún del mundo, como la cadena de supermercados Safeway en los EE.UU., han asumido el compromiso propuesto por la organización ambientalista.

+ Más

Cómo contaminar con permiso del Estado

Noticia - 8 mayo, 2013 - Imagina un país en donde las leyes permitan a las empresas contaminar siempre y cuando tengan la autorización de las autoridades que, en teoría, están encargadas de cuidar el medio ambiente; ahora ponle nombre… México.
Imagina un país en donde las leyes permitan a las empresas contaminar siempre y cuando tengan la autorización de las autoridades que, en teoría, están encargadas de cuidar el medio ambiente; ahora ponle nombre… México.

Si, recientemente el Congreso de la Unión aprobó la Ley Federal de Responsabilidad Ambiental que sanciona a las empresas que ilícitamente contaminen, pero con un trato diferenciado y amplios beneficios jurídicos.
Resulta que legalmente las empresas podrán negociar su responsabilidad ambiental si cuentan con certificados de cumplimiento en auditoría ambiental, tienen un órgano interno de verificación, cuentan con capacitación ambiental interna o con la contratación de garantías financieras.

El Centro de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria O.P.A.C., Colectivas A.C., Fronteras Comunes A.C. y Greenpeace denunciaron que esta ley es un logro para la industria que durante años ha cabildeado para evitar que haya normas de responsabilidad ambiental que realmente los sancionen y obliguen a la reparación del daño y a cambio se deje, como siempre, la carga ambiental a las comunidades.

El análisis de las organizaciones civiles destaca que con esta ley, la ciudadanía tendrá que demostrar al Estado la contaminación causada por las empresas y para ello, deberá mostrar cómo se encontraba el ecosistema afectado y presentar evidencia de que existe un nexo causal entre este daño y los hechos.

Aunque esta ley ya fue aprobada en el Congreso, aún falta que el poder Ejecutivo, representado por Enrique Peña Nieto, la publique en el Diario Oficial de la Federación para que entre en vigor.

Es una pena que en nuestro país, las leyes en lugar de proteger el derecho a un ambiente sano de los mexicanos, sean una receta de cómo la iniciativa privada puede contaminar con permiso del Estado.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.