"REGLAS CLARAS PARA EL ECOTURISMO EN PARQUES": MINAMBIENTE

Panorama Ambiental
Internacional
Mayo de 2013
 

 

Bogotá, mayo 29 de 2013 (MADS). El Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible emitió la Resolución 531 de 2013, que fija la política y las reglas para el ecoturismo en las Áreas Protegidas. La resolución está firmada también por la Directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

El Ministro Juan Gabriel Uribe destacó que este acto administrativo define el ecoturismo en las áreas del Sistema de Parques Nacionales como: "La modalidad turística especializada y sostenible enfocada a crear conciencia sobre el valor de las Áreas del Sistema, a través de actividades de esparcimiento tales como la contemplación, el deporte y la cultura, contribuyendo al cumplimiento de sus objetivos de conservación y a la generación de oportunidades sociales y económicas a las poblaciones locales y regionales".

El ministro Juan Gabriel Uribe dijo que la Resolución fue motivo de concertación con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y además recibió aportes masivos por parte de la ciudadanía y la academia, en un proceso de construcción colectivo sin precedentes, recibiéndose alrededor de doscientas consideraciones, que tras su revisión y depuración, sirvieron como insumo adicional para su expedición.


El Ministro aseguró que, en adelante, el desarrollo del ecoturismo en Colombia, en los Parques, contará con criterios claros que permitirán definir qué áreas son aptas para el desarrollo de actividades ecoturísticas. Por su parte, los proyectos de hotelería sostenible podrán realizarse en las áreas aledañas.

Julia Miranda Londoño, directora de Parques Nacionales Naturales de Colombia, explicó que para ello Parques Nacionales tendrá que hacer los planes de manejo y zonificación correspondientes.

El ministro Uribe sostuvo que, por primera vez, parte de los recursos provenientes del Manual de Compensaciones, que viene operando desde el 1 de enero de 2013, se utilizarán para adquirir los predios que legítimamente sean acreditados como de propiedad privada, en los Parques Nacionales.

En ese sentido, explicó que en su elaboración tuvieron en cuenta, entre otros lineamientos: Identificar las áreas que cuentan con las condiciones adecuadas, para que el ecoturismo se desarrolle como una estrategia que aporte a la conservación del área protegida y que la actividad ecoturística no se convierta en un factor de riesgo o deterioro de su biodiversidad.

El Ministro Uribe afirmó que, a partir de hoy, el país contará con ecoturismo sostenible en los ecosistemas estratégicos, especialmente en los señalados en el Plan Nacional de Desarrollo (Ley 1450 de 2011).

+ Más

Cumbre de científicos internacionales estudia el futuro de la biodiversidad y servicios ecosistémicos

Bogotá, 22 de mayo de 2013 (MADS). Con la participación de ocho renombrados científicos internacionales y 10 nacionales inició en Bogotá el primer simposio sobre Valoración Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos, que deliberará hasta este jueves en el Auditorio Lleras de la Universidad de los Andes.

El simposio busca responder a la necesidad de integrar diferentes lenguajes, percepciones y valores de la biodiversidad en procesos de toma de decisiones sobre territorios y ecosistemas claves para el bienestar humano y el desarrollo económico sostenible del país.

La valoración integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos es una importante herramienta en la construcción de acuerdos sociales e intersectoriales en la gestión de territorios con conflictos socioambientales. La conservación de la biodiversidad y el bienestar humano son temas que no pueden concebirse aisladamente, y requieren aproximaciones prácticas como la valoración.

Según la directora del Instituto Alexander von Humboldt, Brigitte Baptiste, hay gran incertidumbre sobre la valoración de la biodiversidad, lo que se convierte en un problema para la toma de decisiones de política pública.

"Si hablamos de Colombia, la discusión alrededor de la valoración de la biodiversidad es vital, puesto que enriquece y contextualiza diferentes herramientas e instrumentos que ya están siendo utilizados, al tiempo que permite comprender su pertinencia en el marco de la gestión de la biodiversidad e identificar desafíos futuros", aseguró la funcionaria.

El simposio es organizado por el Instituto Humboldt, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Facultad de Economía de la Universidad de los Andes, con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ, por sus siglas en alemán).

Entre otros conferencistas internacionales invitados están Rudolf de Groot, Wageningen University (Holanda); Simone Maynard, SEQ Catchments Limited (Australia); Nicolas Kosoy, McGill School of Environment (Canadá); Erik Gómez, Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental de la Universidad Autónoma de Barcelona (España); y Sara Hernández, Agencia Nacional Francesa para el Agua y los Ecosistemas Acuáticos (Francia).

 
 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.