ÁGUILA HARPÍA ARRIBA SIN INCONVENIENTES A PANAMÁ

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2013
 

 

Un águila harpía, nacida hace 3 años y 9 meses en el Zoológico de Miami, llegó hoy a este país para tratar de reproducirse en cautiverio y aumentar la poca población de esta especie, que se encuentra en extinción y que para los panameños contiene un significado especial por ser considerada el ave nacional.

El águila, conocida como “Panamá”, de 14 a 15 libras de peso, fue escoltada por el director del zoológico de Miami, Estados Unidos, Ron Magill, quien alabó la “vocación de los panameños por proteger y cuidar esta especie, la biodiversidad y los bosques”.

“Si protegen el Águila Harpía, protegerán otros animales, porque sus alas son como una mampara”, indicó Magill, quien subrayó que “me siento orgulloso y honrado en traer a este país a esta ave”.

También Magill manifestó que el águila "viajó en primera clase" , sin ningún contratiempo y estuvo tranquila durante su traslado de Miami a Panamá.

El ave, uno de los rapaces más poderosos, que será sometida a una cuarentena de 48 horas, estará en el recinto del Águila Harpía del Parque Summit, a 45 kilómetros de la capital, y no será hasta este lunes 17 de junio que será exhibida al público.

Desde su nacimiento fue atendida por sus “padres, es decir las águilas adultas, lo cual la hace especial, ya que es la primera vez que un águila harpía nace en un zoológico de Estados Unidos”, indicó Magill.

“Hoy es un día histórico con la llegada del nuevo Águila Harpía, pues marca el esfuerzo que han realizado diversas instituciones estatales y la empresa privada”, enfatizó Israel Tejada.

Recalcó Tejada que para la ANAM es motivo de orgullo servir de custodio de este ave en su traslado del aeropuerto al Parque Summit, pues se confirma la labor de esta institución de proteger, cuidar y preservar la flora y fauna de este país.

El nuevo morador del Parque Summit, cuya presencia no pudo ser vista, arribó en un avión de la compañía American Airlines, miembro del Patronato Amigos del Águila Harpía, con unas horas de anticipación a lo programado originalmente.

“Panamá” fue recibido por los miembros del patronato, integrado por la Autoridad del Canal de Panamá, ANCON, ANAM, Canopy Tower, Ecoconsult, Linero & Linero, Metrozoo-Miami y el Municipio de Panamá.

En igual forma son parte del Patronato Reprosa, Sociedad Audubon de Panamá, SONY InterAmerican, Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), Capital Bank, la Policía Nacional, y la Misión Águila Harpía del Colegio Brader.

El Patronato Amigos del Aguila Harpía es una organización sin fines de lucro, conformado por entidades (gubernamentales, no gubernamentales y de la empresa privada) y personas interesadas en la conservación del patrimonio natural de la República de Panamá.

+ Más

Estudiantes aprenden sobre la conservación de Mangle en Chame

En días pasados el Centro Educativo Nuevo Arraiján, llevó a cabo una Gira Educativa al Centro Educativo El Espavé en el corregimiento de Sajalices distrito de Chame con la finalidad de conocer de parte de los propios estudiantes y de su Directora, la Importancia de los Manglares para el ser humano y las actividades que ha venido realizando este Centro Educativo en pro de la educación ambiental, conservación, repoblación e investigación científica sobre este valioso recurso natural, que sin duda beneficiará no solo al recurso mangle, sino a las comunidades que se benefician directa o indirectamente del manglar al igual que al país y al mundo entero.

La gira inició con la presentación de un compendio de las actividades más relevantes que ha realizado el Centro Educativo El Espavé, para la conservación del Ecosistema del Manglar de la Bahía de Chame y los resultados obtenidos, en las diferentes actividades realizadas, donde el objetivo principal es el de promover, sensibilizar, investigar y conocer cada vez más la importancia de este valioso y frágil ecosistema.

Luego de haber visitado el vivero de la escuela, donde los estudiantes del Espavé ilustraron a los visitantes sobre la producción de plantas de Mangle, los participantes se dirigieron al área conocida como Puerto Espavé donde estudiantes y docentes, pudieron conocer algunas especies de mangle y también una de las formas de aprovechamiento del recurso como lo es el procesamiento de la madera para la obtención de carbón.

De esta actividad participaron aproximadamente 120 estudiantes y 5 Docentes del Centro Educativo Nuevo Arraiján, y se contó con la presencia del Ingeniero Gerardo de la Cruz, Jefe del Área de Fomento de la Cultura Ambiental de Panamá Oeste y su equipo de trabajo.

De esta manera El Centro Educativo El Espavé y la ANAM, contribuyen grandemente a la sensibilización de la comunidad en general sobre este preciado Recurso Natural Mangle.

 
 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.