EXPERTO INTERNACIONAL EN BASURA CERO VISITA LA ARGENTINA

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2013
 

 

Noticia - 10 junio, 2013 - Buenos Aires, 10 de junio de 2013.– La Coalición Ciudadana Anti-incineración (de la cual Greenpeace forma parte) y la Alianza Global por Alternativas a la Incineración (GAIA) anuncian la visita a Buenos Aires del Dr. Paul Connett, especialista en gestión de residuos y Basura Cero, quien participará de varios espacios de discusión junto con legisladores y referentes locales del tema.
Zoom
Connett brindará dos conferencias, en el Congreso Nacional y en la Legislatura porteña, en las que ofrecerá un panorama sobre los impactos ambientales y sanitarios de la incineración.

Greenpeace, como miembro activo de la Coalición (1), denunció en reiteradas oportunidades el colapso de los rellenos del área metropolitana de la Ciudad de Buenos Aires y la creciente polémica por la aparición de varios proyectos de gestión de residuos sólidos urbanos que prevén la incineración e implican nuevos riesgos ambientales y sanitarios.

En la actualidad, organismos como ENARSA y ACUMAR (Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo) consideran a la incineración como una “solución” al creciente problema de la basura urbana, lo que preocupa a vecinos y organizaciones ambientalistas, ya que se trata de tecnologías que, sin representar una solución de fondo, generan contaminantes que pueden afectar la salud y el medio ambiente.

Paul Connett, graduado de la Universidad de Cambridge, es doctor en química por la Universidad de Dartmouth y especialista en química y toxicología ambiental. Durante las últimas tres décadas, se ha dedicado a investigar sobre gestión de residuos y ha realizado más de 2.500 presentaciones públicas en 60 países.

En 2010, fue invitado a exponer sobre Basura Cero ante la Comisión de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible. Actualmente, dirige el Proyecto de Estudios sobre la Salud Ambiental de EE.UU. (AEHSP, sus siglas en inglés). "Él es la única persona que conozco que puede hacer que los residuos sean interesantes”, afirma Ralph Nader, político y activista ambiental estadounidense, cada vez que se refiere a Paul Connett.

Durante su estadía en Buenos Aires, Connett brindará dos conferencias en el Congreso Nacional y en la Legislatura porteña, en las que ofrecerá un panorama sobre los impactos ambientales y sanitarios de la incineración, además de compartir experiencias exitosas de implementación de leyes de Basura Cero en distintas ciudades del mundo.

+ Más

Día Mundial del Medio Ambiente: Respeto por nuestra Tierra

Noticia - 4 junio, 2013 - El 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente. Desde Greenpeace nos gustaría contarte que tenemos un gran festejo planeado, pero no es así. Esta jornada especial nos encuentra, una vez más, a la espera de la correcta aplicación de la Ley de Glaciares, aprobada en 2010 y bastardeada desde entonces.

La de Glaciares es una ley de presupuestos mínimos, es decir, que el Estado Nacional tiene la obligación de garantizar un piso en la asignación de fondos para su ejecución y exigir un nivel de protección mínimo a las provincias. San Juan, que debería haber sido zona prioritaria para empezar el inventario de glaciares que exige la Ley, sólo realizó una auditoría ambiental que encomendó a Jorge Millón, ex empleado de la empresa Barrick Gold, posteriormente designado al frente al Instituto de Investigaciones Hidráulica del Gobierno de San Juan, quién otorga los permisos y “controla” los impactos de la empresa sobre los glaciares.

El debate se empobrece aún más cuando, ante denuncias de organizaciones como Greenpeace que prueban que Veladero opera dentro San Guillermo -la primera Reserva de Biosfera del país ubicada en San Juan- el gobernador de esta provincia intenta llevar la discusión a límites geográficos, de los que la contaminación y el destrozo ambiental, no conoce fronteras.

Algo similar ocurre en la frontera con Chile y el proyecto binacional Pascua Lama: allí quedó probado que el emprendimiento de Barrick afectó poblaciones, glaciares y cauces de agua. Las autoridades del poder ejecutivo y judicial trasandino certificaron esto, aplicaron multas y sancionaron a la minera con la paralización del proyecto. Nos preguntamos entonces si es posible que un límite natural cambie radicalmente la realidad de este lado del mapa, donde Barrick sigue operando sin ningún llamado de atención y, hasta el momento, sacó del país el peso del obelisco en oro (más de 140 toneladas desde su puesta en marcha en 2005).

Cuando entendemos que para producir 1 gramo de oro se necesitan 380 litros de agua, 2 litros de gasoil, 1,1 kilogramos de explosivos y 850 gramos cianuro de sodio; y que cerca del 90% de ese oro se destina a joyería y al sector financiero, se desvanecen las ganas de celebrar este día, pero no de seguir luchando en pos de impedir cualquier atrocidad cometida contra el planeta.

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Greenpeace demanda la plena y correcta aplicación de la Ley de Glaciares y que los funcionarios apliquen controles rigurosos y efectivos sobre nuestros recursos. En su día y todos los días, exigimos respeto por nuestra Tierra.

 
 

Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.