MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE PRESENTÓ ESTRATEGIA PARA LA REGULACIÓN DE OLORES EN EL PAÍS

Panorama Ambiental
Internacional
Junio de 2013
 

 

La iniciativa contemplará un nuevo Reglamento que permitirá que fuentes emisoras adopten mejoras en sus tecnologías y prácticas de control y prevención de olores.

(Viernes 28 de junio de 2013) El subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, inauguró el Taller Difusión de la Estrategia para la Regulación de Olores en Chile, oportunidad en la que se dieron a conocer los resultados del Estudio "Antecedentes para la Regulación de Olores en Chile" encargado por el Ministerio de Medio Ambiente a la consultora ECOTEC.

Uno de los puntos destacados de la Estrategia es elaborar un "Reglamento para la Prevención y Control de Olores" que permitirá que fuentes emisoras adopten mejoras en sus tecnologías y prácticas de control y prevención de olores y sentar las bases para la elaboración de una futura norma ambiental de olores.

Ricardo Irarrázabal valoró el estudio y resaltó que éste "se enmarca en el esfuerzo del Ejecutivo por normar una materia que afecta directamente a la calidad de vida de las personas pero que no tiene una regulación expresa".

Por su parte, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, afirmó que la propuesta surge "ante nuestro diagnóstico que da cuenta de la falta de antecedentes que permitan establecer un límite de olores en una norma ambiental". Según lo indicado por la ministra Benítez, la idea es que el reglamento siente las bases para la elaboración de una futura norma de olores. "Nos estamos haciendo cargo del tema olores y elaboraremos un reglamento para avanzar en su control. Este reglamento se focalizará en los sectores con mayor potencial de impacto a las personas. Queremos generar un marco regulatorio que permita incorporar la temática del control de olores en la gestión ambiental"

El Taller, que fue realizado en el Auditórium de la Universidad Andrés Bello, se realizará también en Copiapó el 3 de julio y en Concepción el 5 del mismo mes.

En el evento destacaron las presentaciones de Gerhard Schleenstein Socio Fundador ECOTEC Ingeniería Ltda. y Walter Murguía, director y Consultor Senior, Odournet México, quienes se refirieron a los Resultados del Estudio "Antecedentes para la Regulación de Olores en Chile".

Por su parte, la profesional de la División de Calidad del Aire, Daniela Caimanque, expuso sobre Estrategia para la Regulación de Olores en Chile, donde destacó la elaboración de un "Reglamento para la Prevención y Control de Olores".

Cabe destacar que este reglamente operaría de manera preventiva, promovería la modernización de las fuentes emisoras de olores y la adopción de mejores tecnologías, además de sentar las bases para una norma de olores.

+ Más

Patagonia Verde

Seremi del Medio Ambiente presenta nuevo programa televisivo de educación ambiental
Entre los objetivos se encuentran el educar en materias medioambientales, incentivar el cuidado del entorno, concientizar a la población y poner en la discusión social la importancia de la temática ambiental. Los 10 capítulos del espacio se trasmitirán todos los lunes a partir de las 22:15 horas través de las pantallas del Canal 26 TV Red.


(Punta Arenas, 10 de junio de 2013) Con la presencia del Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, se realizó el lanzamiento de "Patagonia verde", el programa de televisión de educación ambiental realizado por la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente y la productora Sur Comunicaciones.

El proyecto postulado al Fondo de Nuevas Iniciativas del Ministerio del Medio Ambiente (MMA), tiene como objetivo educar en materias medioambientales, incentivar el cuidado del medio ambiente, concientizar a la población y poner en la discusión social la importancia de la temática ambiental, además de dar a conocer los distintos programas que ofrece la entidad ambiental a la comunidad.

El componente regional del programa permitirá acercar y vincular a la comunidad con la labor educativa que se realiza desde la Seremi del Medio Ambiente, en atención a que la información ambiental todavía representa un porcentaje muy pequeño de la cantidad total de información ofrecida por los medios de comunicación.

De acuerdo con lo expresado por la Seremi del Medio Ambiente, Claudia Saavedra, a través del espacio televisivo se difundirán los alcances y temáticas que se trabajan en la Región de Magallanes y Antártica Chilena en materias de Educación Ambiental.


"Como Secretaría Regional del Medio Ambiente estamos muy contentos y orgullosos de poder entregar este material a la comunidad. Es un trabajo en el cual se ha puesto mucha energía y compromiso, sobre todo, porque sabemos que a través de ´Patagonia Verde´ podremos entregar información relevante a toda la comunidad magallánica y llevar a sus hogares parte de nuestra labor y rol como Ministerio", señaló.

Según lo indicado por el Subsecretario del Medio Ambiente, Ricardo Irarrázabal, El programa de televisión consta de 10 capítulos con una duración de 45 minutos cada uno, cuyo contenido incluirá reportajes que tratarán temas como la Nueva Institucionalidad Ambiental, el incendio del Parque Nacional Torres del Paine, Residuos, Energías Limpias, el trabajo de los Forjadores Ambientales, la labor de los establecimientos que están certificados ambientalmente y resultados de algunos proyectos del Fondo de Protección Ambiental. "Este trabajo regional es de gran relevancia, pues se trata de un material educativo que llegará directamente al hogar de cada magallánico o residente en esta zona. Junto con ello, realizaremos la entrega de un set de DVD con todos los capítulos del programa para cada recinto educacional de la Región de Magallanes y Antártica Chilena", puntualizó.

El primer capítulo de "Patagonia Verde" se emitirá el lunes 17 de junio a las 22:15 horas junio, a través de las pantallas del Canal 26 TV Red y será conducido por la periodista Paula Viano.

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.