NACE EL FORO AMBIENTAL DE CASTILLA-LA MANCHA

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2013
 

 

Publicado el 15 julio 2013
Diversas organizaciones ciudadanas, ecologistas, profesionales y sindicales han constituido el Foro Ambiental de Castilla-La Mancha, “una iniciativa social que surge ante la falta de diálogo y de respuesta de las instituciones, en particular del gobierno regional, a las necesidades y demandas ambientales”.

Tras diversos contactos preparatorios, el pasado día 3 de julio se celebró la reunión constituyente de este Foro, a la que asistieron representantes de las entidades ARDEIDAS, Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha, WWF, SEO/Birdlife, ATTAC-CLM, CCOO- CLM, UGT de CLM, Asociación Profesional de Agentes Medioambientales, coordinadoras de agentes medioambientales de CC OO y de UGT y la Federación de Asociaciones Vecinales de Toledo.

El Foro Ambiental “contará como miembros con las entidades presentes y que apoyaron la reunión fundacional, más aquellas que quieran incorporarse. Asimismo contará con especialistas que quieran aportar su opinión y consejo de cara a orientar las propuestas y actuaciones que realice el Foro.”

“Creemos llegado el momento de poner en marcha una iniciativa social en defensa del medio ambiente y de las posibilidades de desarrollo sostenible asociadas al mismo”, señala el acta de creación del Foro, en la que las entidades que lo constituyen muestran su preocupación “por la situación que atraviesa la protección y la gestión del medio ambiente en Castilla-La Mancha”

“Al igual que ocurre con otras políticas públicas que atañen a los derechos y al bienestar de los ciudadanos”, señala el Foro Ambiental, también en lo que respecta al medioambiente se está utilizando la crisis y la lucha contra el déficit público “como coartada para recortar personal, medios y presupuestos, para rebajar derechos, normas y niveles de protección y para favorecer privatizaciones”.

Un ejemplo, muy preocupante lo encontramos en la actual campaña de incendios forestales, donde “el deterioro de las condiciones de trabajo y competencias del Cuerpo de Agentes Medioambientales de Castilla-La Mancha y la disminución generalizada de recursos preventivos nos aboca a una situación de riesgo que no habría que correr”. Este año han desaparecido las brigadas de investigación de incendios, los EREs alcanzan a más del 70% de las empresas forestales y muchos espacios naturales se han quedado bajo mínimos, sin apenas medios de vigilancia.

En nuestra región, además, se añade otro motivo de preocupación, “el déficit democrático, la falta de transparencia y de participación pública con la que se están tomando las decisiones relacionadas con el medio ambiente”.

A juicio del Foro Ambiental, en nuestra región “hay una ausencia absoluta de una verdadera política ambiental y de interés por ponerla en práctica. Más aún, quienes a día de hoy tienen la responsabilidad de gestionarla, denotan cada día más una cierta aversión hacia el medio ambiente”

De hecho, “Castilla-La Mancha se ha convertido, también en materia medioambiental, en laboratorio de algunas de las iniciativas más agresivas contra el medio ambiente que se están dando en España, y parece ser punta de lanza para que dichas iniciativas calen al resto del territorio estatal, con el riesgo que ello implica”. Hay está el intento de venta de montes públicos, la desprotección de refugios de fauna o el cierre de la mayor parte de los centros de información y educación ambiental.

Frente a ello, “el Foro Ambiental de Castilla-La Mancha pretende sentar en una mesa de trabajo abierta a todas las entidades sociales y personas que quieran involucrarse en la defensa del medio ambiente planteando alternativas a las actuaciones que ahora mismo lo están poniendo en serio peligro”.

El Foro se reunirá periódicamente y adoptará sus decisiones por consenso, incluido el establecimiento que en cada caso sea necesario de personas o entidades que sea necesario que actúen como portavoces.

+ Más

Las instituciones públicas financieras internacionales deben seguir el ejemplo del Banco Mundial y limitar sus inversiones en centrales de carbón

Publicado el 18 julio 2013
La decisión del Banco Mundial, anunciada ayer, por la que limitará la financiación de centrales eléctricas de carbón a “circunstancias excepcionales”, es un buen paso hacia un futuro energético sostenible y otras instituciones financieras deben seguir el ejemplo, según WWF.

Las instituciones públicas financieras internacionales, como el Banco Mundial, el Banco Asiático de Desarrollo, el Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo o el Banco Africano de Desarrollo, tienen la oportunidad de dar forma a la transición mundial hacia las fuentes energéticas limpias.

“El carbon es el más sucio de los combustibles fósiles. Contamina el medio ambiente localmente y contribuye enormemente al calentamiento global. La decisión del Banco Mundial de limitar las nuevas inversiones en carbón es bienvenida, y debería convertirse inmediatamente en una norma para todas las instituciones financieras internacionales”, dice Samantha Smith, jefe de la iniciativa global de clima y energía de WWF.

“Pero para tener una oportunidad real de afrontar el cambio climático, el mundo necesita apartarse por completo de los combustibles fósiles. Mientras ayuda a los países en desarrollo a expandir el acceso a la energía y a avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono, el Banco Mundial debe dejar de apoyar todas las fuentes de energías basadas en combustibles fósiles, de acuerdo a su ambición para fomentar la acción contra el cambio climático”, dice Smith.

La nueva campaña global de WWF, “Usa tu poder” (Seize Your Power, en inglés), es un llamamiento a las instituciones financieras para que aumenten significativamente sus inversiones en energías renovables, y para que dejen de financiar a los combustibles fósiles. El nivel de emisiones mundiales de CO2 requiere de medidas drásticas para limitar el calentamiento global.

 
 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.