PRIMER DIPLOMADO PARA GUARDABOSQUES DESARROLLARÁ ANAM

Panorama Ambiental
Internacional
Julio de 2013
 

 

El Primer Diplomado para Guardabosques y Guardaparques realizará la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en conjunto con la empresa Minera Panamá, como ente auspiciador.

La Universidad de Panamá, el Instituto Tropical Smithsonian (STRI) y la Universidad Estatal de Colorado y Asociación Nacional de Guardaparques, Guardabosques y Afines participan en calidad de facilitadores.

La actividad se llevará a cabo desde el próximo 7 de agosto, fecha de su inauguración, durante tres meses y en tres módulos, que se efectuarán en un hotel de la localidad, en Barro Colorado, en el Centro de Desarrollo Sostenible (CEDESAM) y el Parque Omar Torrijos Herrera, respectivamente.

El pasado 8 de julio cerró la convocatoria para el nombramiento de 16 guardaparques, que tomarán parte en este evento, denominado “Primer Diplomado en Protección y Gestión de Áreas Protegidas”.

“La labor de los guardaparques y guardabosques es fundamental para la protección forestal de Panamá, pues ellos son los salvaguardas de los recursos naturales”, consideró Silvano Vergara, administrador general de la ANAM.

En cuanto al diplomado para Guardabosques y Guardaparques, Vergara opinó que el evento “constituye una acción de capacitación que reconoce la necesidad de alcanzar nuevas competencias para el desarrollo de una labor que se hace con dedicación y convicción en la naturaleza panameña”.

Yolanda de Medina, coordinadora del diplomado por parte de la Dirección Nacional de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la ANAM, puntualizó que “esta iniciativa surge por la preocupación creciente de la situación de los recursos naturales y su futuro”.

“Se espera que se fortalezca la carrera de Guardaparques y guardabosques del país, tanto en número como capacidad, y se logre una mejor conservación de nuestro patrimonio natural”, agregó la funcionaria de la ANAM.

Representantes de la ANAM han sostenido una serie de reuniones con directivos de la empresa Minera Panamá y otros colaboradores de este proyecto y se encuentran muy optimista de su éxito.

Richard Schooley, director de estrategia institucional del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), ha subrayado el firme interés de su institución de apoyar esta actividad y convertirla en” una campaña nacional” para darle su importancia y valor a los guardaparques panameños.

“El hecho de que en Panamá más del 38 por ciento de su territorio sean áreas protegidas, 105 en total, refleja la importancia de los guardabosques y guardaparques en este país?, enfatizó Adrian Benedetti, consultor de Hardner and Gullison, empresa de consultoría ambiental, que apoya a Minera Panamá.

Para el presidente de Minera Panamá, Steve Botts “las crecientes iniciativas de conservación públicas y privadas van a demandar más personal capacitado en manejo ambiental, y reiteró que la empresa desarrolla diversos programas socio ambientales dirigidos a promover y conservar los recursos naturales, dentro y fuera del área del proyecto Cobre Panamá.”

+ Más

Conferencia sobre Agua, para que la usemos

Una conferencia sobre el Agua, Desechos Sólidos, Causas, y Efectos del mal manejo de la basura y el Reciclaje, fue dictada por funcionarios de Área de Fomento de la Cultura Ambiental de la administración regional de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), en la Escuela Primaria de El Chumical de Las Minas, provincia de Herrera.

Según Keila Ramírez, Educadora Ambiental de la ANAM en Herrera, el objetivo de estas conferencias fue brindar a los estudiantes una orientación sobre la importancia de conservar un recurso tan vital como el agua.
La funcionaria agregó además, que la capacitación busca, mostrar a los alumnos, técnicas amigables con el ambiente, en lo que respecta a la disposición final de desechos sólidos, para que de esta manera apliquen el tema dentro del centro educativo, en sus hogares y en la comunidad en general.

Estas jornadas educativas ambientales, fueron dirigías a niños de prescolar y de cuarto, quinto y sexto grado, donde se vincularon preguntas y respuestas para que los capacitados participaran activamente en el desarrollo del tema.

También se mostraron las formas en que se pueden utilizar materiales como las latas, cartones, papeles y otros materiales que se le pueden dar otros usos y prolongar su utilidad en el entorno social.

El escenario fue propicio para mostrar las creativas manualidades que se confeccionan en la regional de la ANAM en Herrera, para fomentar una cultura ambiental más sostenible con los recursos naturales entre la niñez.

 
 
Fuente: Autoridad Nacional del Ambiente de Panamá
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.