COLOMBIA LANZA PLAN DE ACCIÓN NACIONAL EN BIODIVERSIDAD PARA IMPLEMENTAR CONVENIO DE DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE NACIONES UNIDAS

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2013
 

 

El ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, presentó la estrategia del Plan Nacional de Biodiversidad durante el acto de inauguración de la nueva sede del Instituto Humboldt, que contó con la asistencia de los directores de los institutos de investigación científica. Fotografía: Gustavo Zapata - MADS.
El ministro de Ambiente, Juan Gabriel Uribe, presentó la estrategia del Plan Nacional de Biodiversidad durante el acto de inauguración de la nueva sede del Instituto Humboldt, que contó con la asistencia de los directores de los institutos de investigación científica. Fotografía: Oscar Galeano - MADS.

El país deberá adoptar un Plan de Acción Nacional y articular en las políticas y dinámicas las llamadas Metas Aichi.

Bogotá, 21 de agosto de 2013 (MADS-IAvH). El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, presentó la nueva estrategia del Plan Nacional de Biodiversidad, con el cual el país busca poner en práctica su Política para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos (PNGIBSE), y genera los mecanismos para proteger sus recursos biológicos.

En el acto de presentación Uribe dijo que el Plan será la plataforma para implementar en Colombia la Estrategia del Convenio de Diversidad Biológica 2011-2020, instrumento de la Organización de Naciones Unidas que se aplicará en los 193 países miembros.

"La elaboración de este Plan hace parte de los compromisos internacionales que ha adoptado el país en el marco del Convenio de las Naciones Unidas sobre Biodiversidad, y va a desarrollar en acciones concretas, con cronogramas de cumplimiento y estrategia de financiamiento de las líneas que se nos planteó para que esta importante Política no quede en letra muerta", subrayó el Ministro.

Al mismo tiempo invitó a todas las instituciones públicas y privadas, a la academia y a las comunidades a vincularse con la iniciativa que se desarrollará hasta mediados del 2014 con el apoyo financiero del Fondo Global Ambiental (GEF) y la coordinación conjunta de PNUD y el Instituto Alexander von Humboldt (IAvH).

La Política para la Gestión Integral de la Biodiversidad y los Servicios Ecosistémicos, que articula las dinámicas del país con las llamadas Metas Aichi 2011-2020, -toman su nombre de la ciudad de Aichi-, fueron aprobadas en su capital Nagoya (Japón), en la Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) llevada a cabo en 2010.

Algunas de estas metas son:
Generar conciencia del valor de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos, e integrarlos en las estrategias y los procesos de planificación de desarrollo y reducción de la pobreza nacional y local (Metas Aichi 1 y 2).
Aumentar el patrimonio de áreas terrestres protegidas del 12% al 17% y del patrimonio marino del 6% al 10% (Meta 11).
Restaurar y salvaguardar los principales servicios de los ecosistemas, especialmente los del agua, la salud y los medios de subsistencia (Meta 14).
Fortalecer la resiliencia de los ecosistemas al cambio climático y promover enfoques basados en la adaptación al cambio climático de los ecosistemas para la mitigación (Meta 15).
"La importancia de las Metas Aichi radica en que constituyen una línea de acción acordada por todos los países, y que busca superar las limitaciones previas en la aplicación del Convenio", explicó la directora del Instituto Humboldt, Brigitte Baptiste.

Nueva sede del Humboldt

El lanzamiento de la Estrategia y del Plan Nacional de Biodiversidad se realizó durante la inauguración de la nueva sede del Humboldt con la presencia de altos funcionarios del Gobierno e instituciones estatales.

La sede hace parte de la estrategia del MADS para el fortalecimiento de las instituciones que prestan apoyo técnico y científico para la toma de decisiones del Ministerio. Se invirtieron cerca de 1.800 millones de pesos para la adquisición y adecuación de las instalaciones, que cuentan con facilidades y tecnología modernas.

"Contamos hoy con la gran fortuna de haber recibido recursos adicionales de inversión desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, como mecanismo de fortalecimiento a un Instituto creciente y con mayores responsabilidades. En épocas de dificultades financieras, esta clase de inversiones realmente resuelven cuellos de botella. Agradezco por ello este gesto de confianza del Ministro, la viceministra Adriana Soto y su delegado ante nuestra Junta Directiva," comentó Brigitte Baptiste.
Fuente: Grupo Comunicaciones – MADS

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.