EN NACIONES UNIDAS SE DEBATE EL FUTURO DE LOS OCÉANOS: SÚMATE A LA OLA DE CAMBIO

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2013
 

 

Prensa - 22 agosto, 2013 - El especialista en la Campaña Océanos de Greenpeace, Milko Schvartzman, escribe desde la sede de Naciones Unidas en Nueva York, donde se debate la creación de una herramienta global para la protección de los océanos de todo el planeta. Tú puedes formar parte de esta crucial decisión, enviando un tweet. Entérate de todo en este post que escribió desde la ONU:

“Es el final del verano en Nueva York. El sol pega de lleno en la sede de las Naciones Unidas. Dentro de uno de sus kilométricos salones se reúnen los gobiernos de un centenar de países para discutir sobre el futuro de los Océanos, en lo que se da por llamar el “Grupo de Trabajo sobre Biodiversidad Marina en Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional”. ¡Con semejante nombre se hace complejo descifrar de qué se trata! Pero en realidad lo que se discute es mucho más simple que el nombre de este proceso.

Los océanos generan más de la mitad del oxígeno que respiramos, regulan el clima de la Tierra y son fuente de alimento y subsistencia para millones de personas. Lamentablemente las actividades humanas han llevado a que los mares de todo el planeta se encuentren en una grave crisis: contaminación, sobrepesca, cambio climático y minería son sólo algunas de las amenazas que hacen urgente tomar medidas de protección para su recuperación.

El 64% de los océanos son aguas internacionales, o sea, no están controladas por ningún Estado específico y nos pertenecen a todos: son patrimonio de la humanidad; en esta vasta superficie que cubre más de la mitad del Planeta, sólo menos del 1% está protegida, el resto, sufre un saqueo constante.

La razón por la que los representantes de los países están reunidos durante toda esta semana en interminables sesiones y debates, es el determinar si es necesario o no crear una herramienta legal a nivel global que proteja la salud de los océanos, con las miles de especies que lo habitan y los millones de kilómetros cuadrados de fondo marino aún inexplorados.

Aunque parezca obvio que el océano necesita protección urgente, un grupo de media docena de países bloquea la iniciativa. Estos países son Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá e Islandia. El resto del mundo -unos 200 Estados- están de acuerdo en que hay que proteger los océanos y desea ya mismo comenzar a discutir la manera en la que se hará.

Latinoamérica está representada por una docena de Gobiernos y algunos de ellos están pidiendo por la defensa de los océanos de una manera muy activa haciendo un esfuerzo diplomático importante. Entre ellos Chile, Argentina, Brasil, Ecuador, y México han tenido intervenciones muy positivas haciendo hincapié en la urgencia de proteger la región que le da el color azulado a nuestro Planeta.

Si bien nuestros representantes están haciendo su trabajo, es necesario que lo intensifiquen hasta que la ONU lo decida en Asamblea General.

Una de las maneras en las que estamos haciendo llegar nuestro mensaje a los Gobiernos, es mediante una “oleada de tweets” en la red social Twitter, alentándolos a defender los océanos y a quienes en él y de él viven. Insertando en nuestros mensajes el hashtag #waveofchange, podemos ver y hacer llegar a los gobiernos nuestro reclamo, que también estamos pegando en unos carteles en los corredores de la reunión.

Los Océanos necesitan protección. Hagamos saber a los gobiernos reunidos en la ONU que es tiempo de actuar con una ola de Tweets! #waveofchange. Acá hay algunos ejemplos para copiar y pegar en tu perfil:

#ONU Coalición liderada por #Brazil #EU #Mexico #Argentina propone acuerdo para modernizar la protección en alta-mar #waveofchange

#Chile en la #ONU manifiesta la importancia de las AMPs para proteger los océanos. #waveofchange #oceano #mar @GreenpeaceCL

Desde Greenpeace seguiremos luchando hasta que los océanos tengan toda la protección que necesitan, ya sea con chalecos salvavidas enfrentando buques pesqueros en altamar, o de traje y corbata buscando soluciones políticas en reuniones diplomáticas”.

+ Más

Estudiarán en Europa efectos de la alimentación con OGM a largo plazo

Noticia - 2 agosto, 2013 - Bruselas . – Greenpeace ve como un avance la publicación por parte de la European Food Safety Authority (EFSA) de los nuevos lineamientos para los estudios a largo plazo en alimentos genéticamente modificados (GM). [1]

Aunque la evaluación de los impactos a largo plazo de los alimentos GM sobre la salud y el medio ambiente es un requerimiento básico para los procesos de autorización existentes en la Unión Europea (UE), actualmente no se llevan a cabo estudios sobre los efectos de la alimentación con OGM (organismos genéticamente modificados) a largo plazo.

El director de política agrícola de Greenpeace UE, Marcon Contiero declaró que: “Las directrices de EFSA son el primer paso para reparar la inaceptable brecha en los actuales estudios de seguridad de los cultivos GM en la UE. Los estudios a largo plazo son muy poco comunes y no hay parámetros consistentes sobre cómo llevarlos a cabo. Los estudios a largo plazo sobre los impactos de la alimentación con alimentos GM deberían ser obligatorios para cualquier empresa que solicite permiso para cultivar transgénicos”.

Greenpeace destaca que los lineamientos de la EFSA no abordan los problemas potenciales de la liberación de los cultivos transgénicos. Y considera que, a falta de una plena comprensión de los impactos de los cultivos transgénicos sobre el medio ambiente, es necesario aplicar el principio de precaución.

 
Fuente: Greenpeace – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.