MINAMBIENTE ACOMPAÑÓ EL PRIMER VUELO COMERCIAL EN COLOMBIA CON BIOCOMBUSTIBLE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2013
 

 

El país fue elegido por su potencial geográfico para la producción de biocombustibles de segunda generación y sus avances en materia de normatividad ambiental.
Bogotá, 23 de agosto de 2013 (MADS). El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe, participó, como pasajero invitado por la aerolínea LAN, del primer vuelo comercial con biocombustible de segunda generación, que se realizó en la ruta Bogotá-Cali.

El viaje se hizo en un Airbus A320 con 174 pasajeros invitados especialmente para esta prueba, entre los que se encontraban la directora de Marca País, Claudia Hoyos; la presidente de Terpel, Sylvia Escovar; y representante de LATAM Airlines Group.

Para el vuelo de prueba se usó como fuente de energía un biocombustible de segunda generación proveniente de la camelina, una planta de la familia de las crucíferas, es decir, que para su producción no compiten con las fuentes de alimentación humana o animal.

Esta alternativa energética contribuye a la disminución de emisiones de gases efecto invernadero (GEI) al no emitir dióxido de carbono adicional a la atmosfera. Además permite reducir el uso y prolongar las reservas de fuentes de energía no renovable como lo es el petróleo.

Los combustibles de segunda generación son los que pueden producirse a partir de cualquier material renovable de carbono biológico como algas, jatropha, halófitos y camelina, o residuos orgánicos como los aceites vegetales, explicó la aerolínea.

Colombia fue escogida para este vuelo experimental por su posición privilegiada para producir biocombustibles, gracias a su clima, disponibilidad de áreas para cultivo y ubicación geográfica, y cuenta con un marco normativo que estimula la producción y comercialización de este producto.

La aerolínea LAN ha sido pionera en realizar esta clase de vuelos en Suramérica. El de Colombia es el segundo con biocombustible que hace en la región; el primero fue el 7 de marzo de 2012 entre las ciudades chilenas de Santiago y Concepción.

Fuente: Grupo Comunicaciones – MADS

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.