MINISTRA BENÍTEZ DESTACÓ LA INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO "VERDE"

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2013
 

 

La secretaria de Estado señaló que la clave para la sustentabilidad está en saber abordar las necesidades de las comunidades y la equidad social.

(Miércoles 28 de agosto de 2013) Junto con recalcar que la innovación y el emprendimiento son trascendentales para el desarrollo de Chile, la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó la importancia del concurso Green Start Up, que hoy premió a los ganadores del certamen. A la ceremonia, realizada en el edificio Transoceánica, asistió el Rector de la Universidad del Desarrollo Federico Valdés, y el Gerente General de Fundación Chile, Marcos Kulka.

En la ocasión, la secretaria de Estado destacó la creatividad como eje para generar proyectos atractivos para las comunidades, señalando que "en la innovación y en el emprendimiento es necesario incorporar el desarrollo de proyectos y la sustentabilidad. La clave está en saber abordar adecuadamente las necesidades de las comunidades, porque la sustentabilidad no solamente es el cuidado del medio ambiente, sino que también es desarrollo económico y también es equidad social. Esas tres variables componen la sustentabilidad".

Junto con ello, la ministra Benítez valoró la iniciativa del Green Start Up, que este año convocó a 170 proyectos que compitieron para acceder a un financiamiento de hasta $60 millones, a través de un fondo de capital semilla de CORFO. "En este contexto quiero destacar la importancia del concurso Green Start Up, que junto con promover los emprendimientos de alto impacto, incorporan la sustentabilidad y el cuidado del medio ambiente".

Se adjudicó el primer premio el proyecto "Bioaislant" de Francisco Arriagada, Germán Duhalde y Paula Jiménez, el cual podrá acceder al financiamiento máximo y adicionalmente participar en el concurso Clean Tech Open como representante de Chile, que se realizará en noviembre próximo en Silicon Valley.

El segundo lugar recayó en el proyecto Kyklos, liderado por Sebastián Herceg, Javier Paró, Hernán Hochshild y Matías del Río. En tanto, el tercer lugar lo obtuvo el proyecto Orangutrans liderado por Pablo Cappellini y Paul Clarke, mientras que el cuarto lugar, se entregó al proyecto Market Green, liderado por Felipe Zegers, Mauro Seguí y Diego Fleischmann. Todos ellos podrán acceder al financiamiento máximo que entrega el capital semilla de Corfo.

Cabe destacar que el proyecto ganador Bioaislant consiste en un aislante térmico de fibra natural, completamente sustentable y ecológico, para uso en la construcción de casas y edificios. La principal característica de Bioaislant es que para su elaboración se utiliza como materia prima lana de oveja de baja calidad textil, la que actualmente no posee ningún uso comercial y que es eliminada anualmente como descarte de las pequeñas y medianas explotaciones ganaderas ovinas de las regiones de Los Lagos, Aysén, Araucanía y Biobío. De esta manera, Bioaislant permite otorgar nuevos usos relevantes y no-convencionales a lo que hoy es considerado sólo un desecho agrícola, para lograr un producto ecológicamente sustentable, completamente renovable, que no genera pasivos ambientales de ninguna especie, que genera 9 y 10 veces menos CO2 y consume entre 30 y 35 veces menos energía por kilogramo de producto final en comparación a los materiales aislantes sintéticos utilizados actualmente.

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.