PRESIDENTE PIÑERA DA EL VAMOS A PROYECTO DE LEY PARA EL RECICLAJE

Panorama Ambiental
Internacional
Agosto de 2013
 

 

Acompañado de la ministra María Ignacia Benítez, el jefe de Estado dijo que esta iniciativa es un gran avance, ya que se exigirá a algunos gremios hacerse cargo de los residuos que generen, con lo cual las empresas deberán incorporar conceptos de sustentabilidad en sus procesos. Asimismo, el Presidente Piñera destacó que este proyecto no sólo ratifica el compromiso de este Gobierno con el patrimonio natural de nuestro país, sino que también incentiva a todos los chilenos a tener mayor conciencia ambiental.
(Santiago 25 de agosto de 2013) Después de un largo proceso de estudio, debate y análisis, el Presidente Sebastián Piñera y la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, anunciaron el envío al Parlamento del Proyecto de Ley para el Reciclaje.

En tal sentido, la iniciativatiene como eje central la Responsabilidad Extendida del Productor,que entrega al fabricante o importador,la responsabilidad de hacerse cargo del producto, una vez terminada su vida útil. "Esperamos que esto sea un impulso para la prevención y valorización de residuos, en que las empresas y la ciudadanía asumen mayores compromisos con el reciclaje, porque esta es una responsabilidad de las autoridades, empresas y la ciudadanía. Esta nueva Política, responde al cambio de enfoque sanitario hacia uno que da más importancia a la variable ambiental, considerando que un residuo es un recurso y que deberemos realizar las gestiones para aprovecharlo, promoviendo la prevención y la gestión sustentable de recursos, sin descuidar la protección de la salud humana", explicó el Presidente.

En una ceremonia celebrada en el Punto Verde de Las Condes, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, junto a la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, dieron el vamos al proyecto de Ley de Reciclaje, que durante los próximos días será ingresado para tramitación al Congreso Nacional.

Con esta acción, el Jefe de Estado, afirmó que este Gobierno tiene uncompromiso con el medio ambiente y que con este proyecto de ley "se está haciendo cargo de profundizar el desarrollo sustentable, ya que queremos un Chile desarrollado en materia social y económica, pero siempre lo haremos respetando nuestro medio ambiente".

Junto con ello, la ministra del Medio Ambiente afirmó que "como resultado de la ley se espera la instalación de más lugares de recepción separada de residuos y más empresas de reciclaje, que junto con la educación ambiental es clave para que tengamos un país más sustentable".

Con esta Ley el Ministerio del Medio Ambiente establecerá metas de recolección y valorización a los productores, lo que tendrán la opción de agruparse para organizar y financiar el cumplimiento de las metas a través de un sistema de gestión.

Cabe destacar que con el ingreso de este proyecto de Ley al Parlamento, el Presidente Piñera cumple con sus compromisos asumidos en la Cuenta Pública del 21 de mayo, generando las condiciones para el fomento del reciclaje y la reutilización de los residuos sólidos.

El Proyecto de Ley incluye productos como aceites lubricantes,aparatos eléctricos y electrónicos, diarios, periódicos y revistas, envases y embalajes, medicamentos, neumáticos, pilas y baterías,plaguicidas y vehículos.

+ Más

Ministra Benítez da el vamos al primer recorrido de un bus eléctrico en el país

Durante su recorrido entre Escuela Militar y el campus Huechuraba de la Universidad Mayor, el bus eléctrico de la empresa BYD no producirá emisiones de gases contaminantes y ruidos, eliminando el consumo de aproximadamente 2.260 litros de diésel al mes, dejando de emitir cerca de 4 toneladas de CO2 en el mismo período.

(Santiago, 19 de agosto de 2013) Como un gran aporte para facilitar y promover la movilidad eléctrica calificó la ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, la puesta en marcha del primer recorrido de un bus eléctrico en Chile, el que realizará el trayecto entre Escuela Militar y la sede Huechuraba de la Universidad Mayor.

Esta iniciativa se concretó gracias a la alianza entre BYD, Chilectra, y la Universidad Mayor, y representa un importante avance para disminuir las emisiones del transporte de Santiago.

En tal sentido, la titular del Medio Ambiente recalcó que el bus eléctrico elimina el consumo de aproximadamente 2.260 litros de diésel al mes, "dejando de emitir cerca de 4 toneladas de CO2 en el mismo período de tiempo, lo que representa un gran aporte en materia de contaminación ambiental". Asimismo, la secretaria de Estado aseguró que este tipo de iniciativas van en la línea del trabajo que desarrolla el ministerio "para ir mejorando la calidad del transporte en el país, y que los vehículos que ingresen tengan tecnología de punta".

De hecho, la capacidad de carga eléctrica del bus BYD K9 es de 324 kWh, equivalente a una autonomía de 250 kilómetros, con lo cual se pueden realizar recorridos similares a los trayectos más largos de los recorridos troncales que hoy realiza el sistema Transantiago, o bien, podría realizar un viaje de Santiago a Talca sin inconvenientes.

 
 
Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.