CON POLÍTICAS ESPECÍFICAS PARA MITIGARLO, COLOMBIA RENUEVA SU COMPROMISO CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO

Panorama Ambiental
Internacional
Septiembre de 2013
 

 

El presidente Santos anunció que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está preparando un documento que traza el curso de acción para lograr la meta de Deforestación Cero a 2020.
Bogotá, 26 de septiembre de 2013 (MADS). En el marco de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas fue lanzado en Nueva York (Estados Unidos) el estudio "La nueva economía del Clima", que busca promover la toma de decisiones en torno al cambio climático a nivel mundial.

En la presentación del informe, que será coordinado por la Comisión Global para Economía y el Cambio Climático, de la que hacen parte 7 países, entre ellos Colombia, participó el presidente Juan Manuel Santos. Colombia fue escogida como miembro dado su compromiso y gestión en temas de cambio climático.

El primer mandatario habló frente a líderes de Indonesia, Etiopía, Corea, Suecia, Noruega y el Reino Unido en el debate de Global Comission on the Economy and Climate (Comisión Global sobre Economía y Cambio Climático en español) celebrado en Nueva York.

En su intervención reconoció que el cambio climático ha tenido efectos devastadores en el país, al tiempo que afirmó que el Gobierno ha dado pasos serios para mitigarlo.

Hizo mención a las tres políticas específicas que se han creado para enfrentar este fenómeno: la Estrategia de Desarrollo Bajo en Carbono (LED), el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático y la Estrategia Nacional de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD).

"En Colombia los gobernantes entendemos la necesidad de identificar nuevos modelos de desarrollo, en donde la actividad económica deje de estar atada a la deforestación. Y estamos listos para liderar el cambio hacia las trayectorias de desarrollo con baja deforestación".

Anunció que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible está preparando un documento que traza el curso de acción para lograr la meta de Deforestación Cero a 2020.

El estudio busca ser un hito en la toma de decisiones políticas y económicas relacionadas con el cambio climático a nivel mundial. Tiene por objeto catalizar la acción a través de influenciar el comportamiento de los tomadores de decisión en el Gobierno y el sector privado con fuerte evidencia científica e independiente para fomentar la transición hacia una economía baja en carbón.

Contará con un Consejo Internacional, del cual forman parte líderes políticos, económicos y empresarios, y será liderado por el ex presidente de México Felipe Calderón; y contará con personalidades tales como Nicholas Stern, y Ricardo Lagos, ex presidente de Chile, entre otros.

+ Más

Minambiente lidera formulación de políticas para la conservación de fauna amenazada

Bogotá, 23 de septiembre de 2013 (MADS). Con el fin de avanzar en la formulación de políticas tendientes a la conservación de la fauna natural de Colombia, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS) realizó con la participación de expertos internacionales el "Taller Nacional de Conservación de Especies Amenazadas".

En Bogotá, durante una semana, los especialistas, convocados por la Dirección de Bosques, Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos del MADS, discutieron las principales problemáticas que afectan las poblaciones naturales y plantearon posibles soluciones.

Los insumos de este taller serán tenidos en cuenta para la formulación de políticas de conservación de especies endémicas, muchas de ellas, catalogadas por la UICN en peligro de extinción, como el caso del tití gris (Saguinus leucopus) y el armadillo gigante (Priodontes maximus)

Dadas las difíciles condiciones que se presentan con las especies propias del país por fenómenos de la actividad humana como la expansión de la frontera agrícola, deforestación, pérdida de hábitat y el tráfico de especies silvestres, se están poniendo en riesgo las especies de fauna nativa.

El taller contó con la participación de expertos en los temas de conservación de Ofidios, entre ellos, Jhon D. Lynch, Francisco Ruiz, Xenarthras Tinka Plese; Primates, Paul Bloor, Claudia Brieva, Carolina Falla; y Palmas, Gloria Galeano y Rodrigo Bernal.

También intervinieron diferentes entidades como el Instituto de Ciencias Naturales, Instituto de Genética Instituto Nacional de Salud, Fundación AIUNAU, la Asociación Colombiana de Parques Zoológicos y Acuarios y Wildlife Conservation Society, que presentaron las generalidades de las especies endémicas, el diagnóstico actual de las poblaciones en su medio natural y del estado de los individuos mantenidos en condiciones ex situ y su estado de amenaza.

Al taller acudieron representantes de diferentes autoridades ambientales regionales entre las que se contaron la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena, Corporación Autónoma Regional del Atlántico, Corpoamazonía, Corpochivor, Corpoboyacá, Corporación Autónoma Regional de Santander, Parques Nacionales Naturales y Secretaría de Ambiente del Distrito.

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.