COLOMBIA, LÍDER EN AMÉRICA LATINA EN PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2013
 

 

Minambiente prepara al país en lucha contra este fenómeno que se presenta a comienzos de año.
Bogotá, 28 de octubre de 2013 (MADS). "Colombia es el país más avanzado en el trabajo de prevención de incendios forestales en América Latina, gracias a la gestión que se lidera desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con la institucionalidad nacional y la sociedad civil", afirmó Floriano Pastore, Oficial Regional de la Organización Internacional de Maderas Tropicales (OIMT) para América Latina y El Caribe.

El pronunciamiento lo hizo el experto de esta oficina de Naciones Unidas durante el taller denominado "Avances en la implementación de la estrategia de corresponsabilidad social en la lucha contra incendios forestales", organizado por el Ministerio de Ambiente con la participación de autoridades de carácter nacional especializadas en este tema.

El taller promovió el intercambio y conocimiento sobre los desarrollos nacionales y regionales de la Estrategia de Corresponsabilidad Social en la Lucha contra Incendios Forestales, para dar cumplimiento a los preceptos del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 "Prosperidad para Todos".

Contexto de los Incendios Forestales

Se entiende por incendio forestal todo fuego que se extiende sin control, cuyo combustible principal es la vegetación viva o muerta.

En Colombia 95% de los incendios forestales son originados por el hombre.
La afectación por incendios forestales para el periodo 2002- 2012 fue de 286.579 hectáreas.
La protección contra incendios forestales es una responsabilidad compartida entre el Sistema Nacional Ambiental y el Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha venido trabajando con diversas entidades en distintas formas de capacitación con énfasis en atención y control de los incendios, y hoy se tiene una mejor capacidad para la atención, control y liquidación de los incendios forestales, pero se hace necesario hacer énfasis en evitar el daño.

El impacto de los incendios forestales se ve en la afectación de la biodiversidad, el paisaje, el recurso hídrico, la salud de los ecosistemas boscosos y la salud de las personas, e igualmente la economía campesina.

Al afectarse la biodiversidad se altera el equilibrio natural y por ende el aparato productivo, de ahí que es imperativo el aporte de todos, instituciones y sociedad civil, para que contribuyan a evitar el daño que ocurre cada año.

La prevención es el primer mandato para las autoridades estatales y organismos de atención de emergencias, por lo que debe tener lista una estrategia para afrontarlos y controlarlos de forma inmediata, tarea en la que viene trabajando el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Los incendios forestales son repetitivos cada año, la afectación a la biodiversidad es de gran magnitud. Por ejemplo, durante el fenómeno del Niño del año 2007 se afectaron 135.453 hectáreas y en el más reciente fenómeno del Niño 2010-2011 se afectaron cerca de 70.000 hectáreas de coberturas vegetales.

Los departamentos con mayor presencia de incendios son los ubicados en las regiones Andina, Caribe y Orinoquia. En la región Andina: Antioquia, Cundinamarca, Huila y Valle del Cauca, le siguen en importancia Boyacá, Casanare y Tolima.

La mayor afectación en relación con el área es la región de los Llanos Orientales y la región andina especialmente el centro y sur, que son de la mayor consideración, y en la región Caribe el departamento del Cesar. Las regiones con presencia en el uso del suelo de ganadería son las de mayor impacto en relación con el área incendiada.

La región Andina donde se ubican la mayoría de los páramos en Colombia, estos han sido impactados con los incendios recurrentes, especialmente en los departamentos de Valle y Tolima, donde se ubican los PNN de las Hermosas y Los Nevados.

En departamentos como Boyacá, Casanare y Arauca, han tenido presencia recurrente los incendios con gran impacto y afectación a zonas de especial importancia ambiental tales como el PNN El Cocuy.

En Boyacá, el Santuario de fauna y flora de Iguaque, en jurisdicción de los municipios de Villa de Leyva, Arcabuco, Chíquiza y Sáchica, también se destaca la frecuencia anual de incendios con afectaciones de importancia ecológica de gran magnitud.

Una variable a controlar es que en enero, febrero y marzo los agricultores y ganaderos preparan el suelo con quemas, lo que es una causa que se debe trabajar con la comunidad para hacer uso eficiente del fuego, al tiempo que se debe adelantar una tarea de concientización, sensibilización y educación.
Fuente: Grupo Comunicaciones – MADS

 
Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.