UN RESPIRO PARA LAS BALLENAS AMENAZADAS POR UNA PLATAFORMA PETROLÍFERA EN RUSIA

Panorama Ambiental
Internacional
Octubre de 2013
 

 

Publicado el 22 octubre 2013 | En una victoria para el medio ambiente, se ha logrado posponer al menos 5 años la construcción de una nueva plataforma petrolífera cerca del hábitat de una población de ballenas grises en peligro de extinción. Según el informe del grupo especial de expertos de la ballena gris, los planes de desarrollo para esta plataforma de perforación en alta mar se han aplazado por el propio consorcio de energía Sakhalin.

La amenaza radica en el potencial impacto de la plataforma sobre las ballenas grises del pacífico noroccidental, de las que apenas quedan 150 ejemplares. WWF y otras organizaciones han luchado para detener la plataforma, dirigiéndose tanto a la empresa petrolera, como a los bancos, que son los principales inversores en el proyecto, para que tomen conciencia de los riesgos que suponía este proyecto.

"Sakhalin Energy ha postergado hasta 2017 la decisión sobre la construcción de una plataforma de petróleo adicional, lo que significa que las ballenas están a salvo, al menos, hasta 2020. Esto nos da más tiempo para convencer a la compañía de que el proyecto debe ser detenido para siempre ", dijo Aleksey Kniznikov, Coordinardor de petróleo y gas de WWF-Rusia.

Estaba previsto que la plataforma de Sakhalin-II se construyera cerca de la zona de alimentación durante el verano de las ballenas en el extremo oriente de Rusia, donde ya existen otras dos instalaciones. WWF teme que el aumento de la contaminación acústica submarina por la construcción y el funcionamiento de la estructura podría hacer emigrar a estos animales. Las ballenas grises tienen mala vista y se basan en su audición muy sensible para encontrar comida. Además, los vertidos de petróleo en las gélidas aguas subárticas son difíciles de limpiar y pueden ser catastróficas para la vida silvestre.

"Estos extraordinarios animales y sus crías recién nacidas deben consumir suficiente alimento durante el verano para que les dure en su larga migración", dijo Kniznikov. "Este lugar clave para las ballenas está amenazaddo por las posibles prospecciones de petróleo y gas, pero las ballenas han ganado por ahora."

"Por desgracia, ahora nos preocupa otro desarrollo petrolífero en la zona", dijo Kniznikov. "Exxon Neftegas Limited tiene previsto construir un muelle temporal en el hábitat de las ballenas, lo que podría perturbar su área de alimentación." Por ello, WWF insta al operador a abandonar sus planes para el muelle y utilizar una forma alternativa descargar en tierra.

En todo el planeta, algunos de los lugares más extraordinarios del mundo y de las especies en peligro están cada vez más amenazados por las actividades de exploración de petróleo y gas. Incluso sitios que han sido declarados patrimonio mundial, como la Gran Barrera de Coral y el Parque Nacional de Virunga, ya no son espacios seguros y están en jaque por la posible exploración de petróleo. WWF considera que es necesario que desaparezca la inversión en combustibles fósiles sucios y se produzca un cambio hacia la energía renovable al 100% para asegurar un futuro saludable para el planeta. Usa tu poder y únete a las miles de personas que ya han firmado nuestra petición.

 
Fuente: WWF – Internacional
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa
 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.