COLOMBIA, EL REINO UNIDO, ALEMANIA Y NORUEGA SE PROPONEN FRENAR LA DEFORESTACIÓN DE LA AMAZONÍA PARA EL 2020

Panorama Ambiental
Internacional
Noviembre de 2013
 

 

Bogotá, 27 de noviembre de 2013. (MADS).- Colombia, con el apoyo del Reino Unido, Alemania y Noruega, busca frenar la pérdida de bosques en la Amazonia, para el año 2020. Esto como un mecanismo para contrarrestar las emisiones producto de la deforestación.

El compromiso político de estos países con este objetivo es uno de los principales logros obtenidos por el país, en el marco de la Sesión 19 de la Conferencia de las Partes (COP 19) realizada en Varsovia (Polonia), como resultado de las estrategias adelantadas por el país en busca de un desarrollo bajo en carbono.

Por otro lado, la COP19 produjo un paquete de decisiones llamado el "Marco de Varsovia para REDD+", que completa el diseño de las metodologías y provisiones de financiamiento para que los países en desarrollo sean remunerados una vez demuestren reducciones de la deforestación.

Los cuatro países suscribieron la siguiente declaración conjunta, con la presencia del Viceministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Pablo Abba Vieira Samper; el Ministro Alemán para el Medio Ambiente, la Conservación de la Naturaleza y la Seguridad Nuclear, Peter Altmaier; la Ministra Noruega para el Clima y el Medio Ambiente, Tine Sundtoft; y el Secretario de Estado para la Energía y el Cambio Climático del Reino Unido, Edward Davey.

+ Más

Por cuatro se ha multiplicado el sancionamiento ambiental en los 2 últimos años: Minambiente

Bogotá, 20 noviembre de 2013 (MADS). La Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luz Helena Sarmiento, reveló hoy en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes, que en el último año hemos cuatriplicado las sanciones a las empresas que han contaminado el medio ambiente y los recursos naturales.

La titular de la Cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo énfasis en que el Ministerio está trabajando en la prevención, seguimiento y cumplimiento de los compromisos adquiridos por las industrias con el medio ambiente.

"Durante la existencia del Ministerio de Ambiente se aplicaron alrededor de 250 medidas sancionatorias, mientras que en estos últimos 2 años superamos las 1000 sanciones", aseguró la Ministra Sarmiento.

"Necesitamos que las comunidades se apropien de la defensa del medio ambiente y denuncien en las regiones, ante las autoridades locales Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), las situaciones que afecten el medio ambiente para que podamos adoptar correctivos efectivos", destacó la funcionaria.

El Ministerio viene realizando una serie de convenios interadministrativos con las CAR para hacer seguimiento, control y monitoreo a los proyectos industriales relevantes en todo el territorio nacional.
Colombia será financiada hasta por 20 millones de dólares, para Mitigar las Emisiones de Gases Efecto Invernadero

Varsovia (Polonia), 19 de noviembre de 2013 (MADS). Los Gobiernos de Alemania y Reino Unido anunciaron hoy las cuatro Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (NAMAs) de países en desarrollo que serán financiadas bajo la plataforma del NAMA Facility, en el marco de la Sesión 19 de la Conferencia de las Partes (COP 19) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC) en Varsovia (Polonia),

La convocatoria fue de un total de 47 NAMAs de países en desarrollo y entre las NAMAs finalmente seleccionadas se encuentra la NAMA "Desarrollo Orientado al Transporte" de Colombia, un proyecto desarrollado por los Ministerios de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Transporte, Vivienda, Ciudad y Territorio y FINDETER, con el apoyo del Center for Clean Air Policy (CCAP).

El NAMA Facility es la primera plataforma de financiación de NAMAs que entregará recursos para la implementación de acciones de mitigación en países en desarrollo.

La NAMA TOD entrará en una segunda etapa de evaluación en la cual tendrá la posibilidad de recibir hasta 20 millones de dólares, convirtiéndose en la primera NAMA de transporte financiada internacionalmente para implementación.

Los recursos serán utilizados para catalizar la aplicación de la NAMA en ciudades de toda Colombia, promoviendo el desarrollo de los sistemas de transporte público integrados al desarrollo de las zonas aledañas para generar beneficios en movilidad, calidad de aire, competitividad, seguridad y calidad de vida, además de reducir las emisiones de gases efecto invernadero (GEI).

El Director de Cambio Climático Rodrigo Suarez Castaño, participó en el evento del NAMA Facility donde se realizó el anuncio oficial y presentó la propuesta de Colombia, quien fue seleccionada junto con NAMAs de Costa Rica, Chile e Indonesia.

La NAMA se desarrolló en el marco del trabajo de la Estrategia Colombiana de Desarrollo Bajo en Carbono (ECDBC) y esta incluida en el Plan de Accción Sectorial (PAS) del Ministerio de Transporte, documento que identifica las acciones de mitigación de cambio climático priorizadas por el sector bajo la ECDBC para su implementación.

La NAMA tiene como objetivos incentivar la integración entre el uso del suelo y la planificación del transporte urbano para generar desarrollo alrededor de las estaciones de transporte público, permitiendo maximizar el acceso al mismo y al transporte no motorizado (zonas peatonales y ciclorutas) y el incremento de las actividades residenciales y comerciales de forma coordinada.

+ Más

Colombia a través de Minambiente expone la Nama de residuos sólidos en Austria

Bogotá, 5 de noviembre de 2013 (MADS). Ante el Congreso Mundial 2013 de la Asociación Internacional de Residuos Sólidos (SWA), reunido en Viena (Austria), el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible expuso el proceso de formulación de la Acción Nacional de Mitigación Apropiada "Nama de residuos sólidos en Colombia".

La dirección de Cambio Climático del Ministerio fue la encargada de presentar la ponencia durante el panel de cambio climático y manejo de residuos realizado por la SWA. La exposición incluyó las barreras identificadas y las propuestas para superar las mismas que plantea la NAMA de residuos sólidos.

Esta NAMA tiene como objetivo fomentar tecnologías alternativas a la disposición final de residuos sólidos para el aprovechamiento de los mismos mediante opciones como el compostaje, el reciclaje y la producción de combustible derivado de residuos.

Estas opciones permiten generar reducción de las emisiones de gases efecto invernadero (GEI) así como co-beneficios ambientales, sociales y económicos.

Colombia es uno de los países líderes a nivel mundial en la identificación y formulación de Acciones de Mitigación Nacionalmente Apropiadas (Namas) en sectores como residuos, energía, industria, agricultura, y transporte, en los que el MADS ha trabajado conjuntamente con los sectores privado y público.

 

Fuente: Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial (República de Colombia)
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.