MINISTRA BENÍTEZ INAUGURA PRIMER CURSO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL LATINOAMERICANO

Panorama Ambiental
Internacional
Enero de 2014
 

 

A juicio de la Secretaria de Estado, la iniciativa no sólo posiciona a nuestro país a la vanguardia en materia de educación para la sustentabilidad, sino que además permite dar a conocer los avances que presenta Chile en esta materia.

(Santiago, 13 de enero de 2014) Con gran éxito se llevó a cabo la inauguración del Primer Curso Internacional de Educación para el Desarrollo Sostenible: "El Territorio como Espacio Educativo", iniciativa que se desarrollará hasta el 31 de enero de 2014 en la CEPAL, y que es organizada por el Ministerio del Medio Ambiente en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) y la Agencia de Cooperación Internacional de Chile (AGCI).

Junto con valorar el evento, la minstra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, destacó la iniciativa no sólo por ser pionera en Chile y Latinoamérica, "sino porque posiciona a nuestro país a la vanguardia de la educación ambiental en la región y nos permite dar a conocer el trabajo que venimos realizando con la comunidad, a través de la certificación de escuelas, de municipios y el Fondo de Protección Ambiental, programas que son muy bien apreciados por otras naciones, que no cuentan con estos instrumentos de intervención ambiental".

Durante las tres semanas que dura el curso se implementarán diferentes actividades, dentro de las que destacan clases expositivas, salidas a terreno, trabajos de taller, con las cuales, a juicio de la Secretaria de Estado, "se espera contribuir al fortalecimiento de la capacitación y el perfeccionamiento de profesionales de la región".

Cabe destacar que este encuentro se realiza en Chile, gracias al acuerdo de cooperación que existe con Japón, lo que ha permitido que en los últimos cinco años más de 50 profesionales chilenos hayan viajado a esa nación a capacitarse.

En ese sentido, para el representante residente de JICA en Chile, Takashi Ito, el presente Curso Internacional es "una excelente oportunidad para Chile de transferir a otros países de Latinoamérica y el Caribe las experiencias exitosas desarrolladas en el marco del Proyecto Bilateral "Modelo de Educación Ambiental para Fortalecer las Capacidades Locales (PRODEEM), ejecutado entre los años 2007 al 2010, generando importantes capacidades y estrategias de Educación Ambiental para Fortalecer las Capacidades Locales de 9 Municipios de la Región de O`Higgins, las cuales hoy podrán ser puestas a disposición de los países invitados al Curso Internacional".

La iniciativa contará con la participación de 15 profesionales pertenecientes a 14 naciones latinoamericanas y tiene como finalidad promover la gestión ambiental local como herramienta para solucionar problemáticas ambientales de forma sistémica e integrada, además de compartir experiencias que se estén desarrollando en nuestro continente, por lo cual se espera un fructífero intercambio de experiencias desde sus respectivas prácticas locales en materias como contaminación de agua, fenómenos naturales y mitigación, cambio climático, biodiversidad, residuos y eficiencia energética.

Los participantes del curso fueron seleccionados tras un riguroso proceso y cuentan con una beca que cubre la totalidad de sus gastos, incluyendo pasajes aéreos y estadía. Dentro de los países participantes se encuentran Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Panamá, República Dominicana y Uruguay.

+ Más

Ministra del Medio Ambiente se reúne con senadores mexicanos

La Comisión de América Latina y el Caribe visitó nuestro país, con el fin de conocer la experiencia chilena en materia medioambiental.
(Santiago, Martes 21 de enero de 2014) Un grupo de senadores y senadoras mexicanos se reunieron con la Ministra del Medio Ambiente, María Ignacia Benítez, con el fin de conocer y aprender del trabajo realizado, en nuestro país, en materia medioambiental.

Al respecto, la Secretaria de Estado se manifestó muy contenta de poder recibir a los integrantes de la Comisión de América Latina y el Caribe, ya que a su juicio "a través de esta instancia, no sólo podemos dar a conocer los avances que tenemos a nivel regional, en materias medioambientales, sino que además, podemos establecer redes para avanzar en temas que aún nos falta por crecer en la protección de nuestro entorno".

La reunión se llevó a cabo en dependencias del Ministerio del Medio Ambiente y tuvo como participantes a profesionales de la cartera, quienes dieron a conocer el funcionamiento de la Institucionalidad Ambiental.

 

Fuente: CONAMA – Comisión Nacional del Medio Ambiente de Chile
Todos los derechos reservados a los autores de los artículos.
Asesoría de prensa

 
 
 
 

 

Universo Ambiental  
 
 
 
 
     
VEJA
NOTÍCIAS AMBIENTAIS
DIVERSAS
Acesse notícias variadas e matérias exclusivas sobre diversos assuntos socioambientais.

 
 
 
 
Conheça
Conteúdo
Participe
     
Veja as perguntas frequentes sobre a Agência Ecologia e como você pode navegar pelo nosso conteúdo.
Veja o que você encontrará no acervo da Agência Ecologia. Acesse matérias, artigos e muito mais.
Veja como você pode participar da manutenção da Agência Ecologia e da produção de conteúdo socioambiental gratuito.
             
 
 

 

 

 

 
 
 
 
 
     
ACESSE O UNIVERSO AMBIENTAL
DE NOTÍCIAS
Veja o acervo de notícias e matérias especiais sobre diversos temas ambientais.

 
 
 
 
Compromissos
Fale Conosco
Pesquise
     
Conheça nosso compromisso com o jornalismo socioambiental independente. Veja as regras de utilização das informações.
Entre em contato com a Agência Ecologia. Tire suas dúvidas e saiba como você pode apoiar nosso trabalho.
A Agência Ecologia disponibiliza um banco de informações ambientais com mais de 45 mil páginas de conteúdo online gratuito.
             
 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
Agência Ecologia
     
DESTAQUES EXPLORE +
SIGA-NOS
 

 

 
Agência Ecologia
Biodiversidade Notícias Socioambientais
Florestas Universo Ambiental
Avifauna Sobre Nós
Oceano Busca na Plataforma
Heimdall Contato
Odin Thor
  Loki
   
 
Direitos reservados. Agência Ecologia 2024-2025. Agência Ambiental Pick-upau 1999-2025.